
En medio del debate generado por la propuesta del presidente de la República, Gustavo Petro, en pro de la creación de un nuevo departamento, el del Magdalena Medio, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, expresó el domingo 2 de marzo de 2025 su rechazo a la idea, calificándola como una medida que convertiría a esta región en “el departamento más pobre de Colombia”.
El mandatario regional planteó una alternativa enfocada en la conexión vial para fomentar desarrollo y presencia institucional en la zona, en lugar de dividir territorialmente las regiones, como según Arana lo postuló el primer mandatario. Una iniciativa que no tendría a su juicio asidero, debido a que sería una salida superficial a una problemática que tendría raíces más profundas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Crear un nuevo departamento solo lo volvería el más pobre de Colombia, aislados de cualquier desarrollo. Más bien le propongo: conectemos al sur de Bolívar con Antioquia y César, pero sobre todo con Cartagena”, indicó Arana en su perfil de X, con la que le salió al paso al presidente. Según el gobernador, esta propuesta incluye obras específicas, como la construcción de puentes y carreteras, que estarían respaldadas por estudios y presupuesto parcial, por lo que pidió el respaldo del Ejecutivo.

Y que Arana fue enfático en expresar su rechazo a la división territorial y dijo que esfuerzos como los propuestos por el Gobierno central pueden ser más efectivos para construir desarrollo en lugar de separar. Estas conexiones viales permitirían reducir el aislamiento de las comunidades del sur, incentivando la presencia estatal y debilitando la influencia de actores armados ilegales. “Ayúdenos con lo demás presidente y verá cómo esos grupos se irán, pues sentirán la presencia institucional”, añadió.
La propuesta del mandatario regional surge ante las palabras de Petro en la red social X, donde afirmó que un nuevo departamento del Magdalena Medio sería una manera de lograr una mejor administración y desarrollo en esta área históricamente afectada por la falta de inversión estatal y violencia estructural.
“Le pediría a los gobernadores que no gobiernan el Magdalena Medio desde sus alturas andinas, que ayuden a configurar el nuevo departamento del Magdalena Medio, para que pueda ser gobernado desde su propio pueblo”, refirió el jefe de Estado. Además, el presidente de los colombianos defendió la idea alegando que su gobierno ya está impulsando reformas clave, como la navegabilidad del río Magdalena, la reforma agraria y la ampliación de la universidad pública
Y, en contraste con las críticas, la postura de Petro en favor del nuevo departamento estaría enfocada, según se encargó de explicar, una apuesta por equilibrar el desarrollo de una región con un gran potencial económico, pero históricamente marginada. “Es la mejor forma de equilibrar una zona riquísima que no ha tenido inversión pública”, dijo, con lo que defendió su plan como base para una paz duradera mediante infraestructura, educación y justicia.

Reacciones a la problemática del Magdalena Medio
No obstante, este anuncio ha generado reacciones encontradas entre otros gobernadores de los departamentos que conforman dicha región. Mandatarios locales han solicitado al Gobierno nacional medidas más concretas y acciones inmediatas para atender la crisis de orden público que afecta al Magdalena Medio. “Presidente, proponemos unidad territorial a través de las RAP, no una división que nada soluciona”, expresó el gobernador de Santander, el general (r) Mauricio Díaz Mateus, durante el consejo de seguridad en el que se analizó esta
En este sentido, el gobernador Díaz Mateus también enfatizó la necesidad de trabajar conjuntamente en soluciones de seguridad para la región. “Lo invito respetuosamente a presidir un consejo de seguridad en la ciudad, con los demás gobernadores, para trabajar juntos en soluciones concretas”, señaló el mandatario regional. Con ello, la idea busca a combatir la violencia con recursos concretos, jueces adicionales y una estrategia integral, que materializaron en una carta, en la que pidieron una atención prioritaria a la creciente inseguridad.
Por su parte, el exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo, que ha sido un frecuente crítico de Petro y, sobre todo, sus medidas en materia económica, también se expresó en contra de esta idea y la calificó una maniobra para desviar la atención sobre lo verdaderamente importante: el incremento en las cifras en materia de orden público.

“Haciendo esfuerzos para fortalecer financieramente los famélicos departamentos, y ahora sale el gobierno Petro con la idea de crear más departamentos. Ya no saben que más cosas seguir inventando, que, aunque ninguna se concreta, hacen bulla, que es lo que le gusta a Petro. El Gobierno de la bulla”.
Más Noticias
El momento en el que David Vélez, fundador de Nubank, perdió 3.500 millones de dólares: qué fue lo pasó
Esta caída en su patrimonio generó que el empresario dejara de ser el hombre más rico de Colombia

Ejército y Armada Nacional encontraron gigante caleta de los Comandos de Frontera: había más de mil minas antipersonales
Las autoridades también encontraron un cargamento de explosivos que estaban protegiendo el contenedor subterráneo. Según las autoridades, el material estaba previsto para explotar en caso de que la ‘caleta’ fuera descubierta

Karol G finalmente no se presentó con Shakira en Medellín, periodista reveló cuál habría sido la razón
En redes sociales se dijo que la Bichota estaría junto a la barranquillera en el Atanasio Girardot, pero se llevaron tremenda sorpresa al ver en escena a Carlos Vives

Denuncias de supuesta red de prostitución en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova: el comandante del Ejército respondió
El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, afirmó que se trata de “montajes” que realizaron “personas inescrupulosas! para desprestigiar a la escuela militar

Joven recibió un disparo mientras practicaba skate en el norte de Bogotá: patinadores aseguran que no es el primer caso
Al considerar la gravedad de la herida momentos después, fue trasladado a un centro asistencial, donde fue intervenido de manera urgente debido a que el impacto terminó comprometiendo uno de sus órganos
