
El hallazgo de dos hombres sin vida al interior de un barco de carga que navegaba en el Golfo de Urabá sorprendió a la comunidad, por lo que se inició una investigación para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento. Según informó el medio local Hora 13 Noticias, las víctimas fueron identificadas como Daniel H., de nacionalidad venezolana, y Oscar Y., que fueron encontrados en la bodega de combustible de la embarcación en la jornada del sábado 1 de marzo de 2025. El hecho ocurrió después de que el barco partiera desde Turbo, en el departamento de Antioquia.
De acuerdo con los reportes, los dos tripulantes ingresaron al área de almacenamiento de hidrocarburos alrededor de las 6:00 a. m. Sin embargo, tras varias horas sin responder a los llamados de sus compañeros, fueron encontrados en estado crítico. Los cuerpos presentaban espuma en la boca, un detalle que ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de una intoxicación como causa del deceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los compañeros de las víctimas trasladaron de inmediato los cuerpos al hospital de Acandí, donde se confirmó su fallecimiento, por lo que el caso despertó interrogantes sobre las condiciones en las que operaba la embarcación y los protocolos de seguridad en el manejo de sustancias peligrosas como los hidrocarburos. Según explicaciones del medio original, las autoridades locales iniciaron las investigaciones para determinar las causas exactas de la tragedia y, pese a que no se han emitido conclusiones oficiales, la presencia de espuma en la boca de las víctimas podría ser un indicio de intoxicación por inhalación de gases tóxicos, un riesgo común en espacios como las bodegas de combustible.
Y es que el acceso a áreas de almacenamiento de este tipo de compuestos requiere estrictas medidas de seguridad debido a la acumulación de vapores nocivos que pueden resultar letales en cuestión de minutos, por lo que es necesario que los trabajadores cuenten con equipos de protección personal y sistemas de ventilación adecuados, así como la importancia de que se realicen inspecciones regulares para garantizar la seguridad de los trabajadores.

Las edades de las víctimas no fueron especificadas en el reporte, pero se espera la revelación de nuevos detalles próximamente. Por el momento, solo se sabe que los compañeros de las víctimas intentaron brindarles asistencia tras encontrarlos en estado crítico, pero los esfuerzos fueron en vano, y los médicos del centro asistencial confirmaron que ambos hombres habían fallecido antes de llegar al hospital.
Lo sucedido reiteró la necesidad de reforzar las normativas de seguridad en el sector marítimo, especialmente en lo relacionado con el manejo de materiales peligrosos como los combustibles. Las autoridades locales y nacionales serán las encargadas de determinar si hubo negligencia o fallas en los protocolos establecidos para prevenir este tipo de tragedias.

Por el momento, no se han dado a conocer detalles adicionales sobre las condiciones del barco ni sobre las posibles responsabilidades de la empresa operadora. Aunque la investigación en curso buscará esclarecer si las víctimas contaban con el equipo necesario para ingresar a la bodega de combustible y si se realizaron las evaluaciones de riesgo correspondientes antes de permitir el acceso a esa área.
La tragedia en el Golfo de Urabá se convirtió en un recordatorio de la importancia de garantizar entornos de trabajo seguros y de cumplir con las normativas nacionales en materia de seguridad industrial.

El fallecimiento de Daniel H. y Oscar Y. generó conmoción entre sus compañeros de tripulación y entre sus familiares que piden aclarar la situación para conocer detalles de lo ocurrido y evitar que se vuelva a presentar una situación similar.
Más Noticias
Buscan al conductor de una camioneta de alta gama que embistió a un familia que viajaba en motocicleta en vía de Pereira
En el hecho, la pareja de esposos murió, mientras que su hija, de cuatro años, se debate entre la vida y la muerte en un centro médico de la capital risaraldense

Así le fue a Millonarios la última vez que vistió camiseta rosada: no clasificaron a los ocho
El cuadro Embajador dio a conocer, en la mañana del miércoles 3 de septiembre, la que será su nueva prenda alternativa durante el segundo semestre de 2025

Edad de pensión en Colombia debe ser modificada lo más pronto posible: esta es la preocupante razón
De acuerdo con Andrés Velasco, presidente de Asofondos, es necesario hacer una nueva reforma pensional con base en la realidad: los colombianos tienen una tasa de natalidad menor que la de Japón

Invima pone en alerta a los colombianos por producto fraudulento que promete combatir el mal aliento y la sudoración excesiva
La entidad precisó que Deos es comercializado en Colombia como suplemento dietario, categoría para la que no está aprobado, ni tampoco figura como medicamento ni fitoterapéutico en su base de datos

Colombia vs. Bolivia: así estará el clima durante el partido decisivo para clasificar al Mundial 2026
Hay expectativa por las condiciones meteorológicas, pues se habla de una alta probabilidad de precipitaciones y temperaturas elevadas
