Consternación por hallazgo de más de 20 gallinazos muertos en Yarumal, Antioquia: las autoridades investigan los hechos

Ciudadanos encontraron a las aves tendidas en el suelo, al lado de una carretera, cerca de la terminal de transportes del municipio. Los habitantes presumen que fueron envenenadas, aunque todavía no se ha determinado la causa de su deceso

Guardar
Se espera el resultado de las investigaciones para determinar si las aves fueron envenenadas - crédito @soydeituango/X

La comunidad del municipio de Yarumal, Antioquia, quedó consternada luego de que lugareños se toparan con varios gallinazos tendidos en el suelo, al lado de una carretera. Un hombre grabó los hechos, indicando que más de 20 de estas aves estaban muertas, mientras otras tantas permanecían en pie, en medio de sus compañeras. “Hay como 27 o 28 gallinazos muertos. Qué pesar, hombre”, afirmó el ciudadano, lamentando el hallazgo.

En el lugar hizo presencia una mujer que advirtió un posible envenenamiento con alimentos contaminados. No obstante, las autoridades ambientales están investigando los hechos, por lo que, por el momento, no se puede establecer una hipótesis clara sobre la causa de muerte de los gallinazos, según explicó el alcalde de Yarumal, Cristian David Céspedes Correa, citado por el medio local Teleantioquia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las indagaciones sobre los hechos están a cargo de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia). “Hemos hecho una confirmación con el municipio de Yarumal de una mortandad de aves en una cancha aledaña a la terminal de transportes del municipio. Básicamente, hay aves buitres o gallinazos. En este momento estamos indagando cuáles fueron las situaciones que se presentaron, subdirector de Sostenibilidad y Gestión Territorial de Corantioquia, Arbey Osorio Restrepo.

Los gallinazos fueron encontrados al
Los gallinazos fueron encontrados al lado de una carretera de Yarumal - crédito Cesar Augusto Ramírez Vallejo/Pixabay y @soydeituango/X

La situación generó indignación en redes sociales. Los ciudadanos asumieron que pudo tratarse de un envenenamiento masivo, por lo que atribuyeron el caso a una acción malintencionada por parte de alguna persona que, al parecer, desconoce la importancia de las aves carroñeras para el ecosistema. Los internautas insistieron en la necesidad de indagar al respecto y de sancionar a las personas que estén involucradas.

“La gente si es ignorante no se imaginan la labor tan importante que estas aves hacen en el ecosistema”; “Si tenemos personas muy ignorantes y sin empatía con la naturaleza y los animales”; “Es un crimen que debe ser investigado y castigar a los culpables”; “Envenenamiento?”; Ignorancia hecha gente”; “Después no se quejen cuando se llenen de plagas y enfermedades”; “Donde quieren que vivan los animales, les roban sus hábitats naturales, los asesinan porque aparecen cerca a sus casas”; indicaron algunos usuarios de X.

De acuerdo con la Secretaría de Ambiente de Bogotá, los gallinazos, también conocidos como chulos, son aves carroñeras de suma importancia para los ecosistemas, porque actúan como reguladoras; los limpian, despojándolos de desechos y excrementos. Esto lo logran gracias a su inmunidad a la salmonela, una bacteria que se encuentra en los cadáveres.

Las personas suelen matar a
Las personas suelen matar a los gallinazos, desconociendo su importancia para los ecosistemas - crédito Cornare

Así es como estas aves ayudan a prevenir la proliferación de ciertos patógenos que pueden afectar gravemente la salud de las demás especies y de los seres humanos. Su función se centra en el saneamiento del ambiente. Sin embargo, existe un desconocimiento sobre los beneficios de su existencia y alimentación, por lo que suelen ser asesinadas o utilizadas para otras actividades.

“Muchas personas no son conscientes del papel fundamental de esta especie en la vida cotidiana, por lo que en ocasiones atentan contra su vida. Además, el chulo o sus partes han sido culturalmente empleadas en prácticas religiosas y medicinales, usos que hasta el momento no están fundamentados científicamente. La Secretaría de Ambiente hace un llamado especial a las personas para que cuiden y protejan la fauna silvestre”, indicó la entidad en su sitio web oficial.

De hecho, en noviembre de 2024 se presentó un caso que pone en evidencia las advertencias de la Secretaría de Ambiente. Un total de 16 gallinazos, una zarigüeya y una tórtola murieron por envenenamiento, solo uno de los gallinazos que fueron rescatados en estado crítico, sobrevivió.

Autoridades ambientales advierten sobre los
Autoridades ambientales advierten sobre los riesgos para el ecosistema ante el envenenamiento de gallinazos - crédito Corantioquia

Los individuos fueron envenenados con un tipo de sustancia a base de organofosforado o carbamato, compuestos comúnmente utilizados en la agricultura para el control de plagas. Además, uno de los gallinazos presentaba un perdigón en su cuerpo”, explicó en su momento el coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, Camilo Muñoz Collazos.