En un operativo que involucró a más de 150 efectivos de la Policía Metropolitana de Popayán y el Departamento de Policía Cauca, se logró la captura de dos presuntos miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la zona rural de la capital caucana.
Entre los detenidos se encuentra alias Orejas o El Costeño, señalado como cabecilla de la guerrilla, y un soldado profesional que, según las investigaciones, habría brindado apoyo logístico al grupo armado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, las capturas se llevaron a cabo en las veredas de Torres y La Playa, en el occidente de la Ciudad Blanca.

Durante los allanamientos, realizados en la madrugada del 27 de febrero, se incautaron explosivos, material de guerra, uniformes militares, un dron, una granada, celulares y esposas. Según la Fiscalía, los detenidos estarían vinculados con recientes atentados en la ciudad, incluyendo la detonación de artefactos explosivos en el barrio Dean Bajo y cerca de la cárcel de mujeres.
Alias Orejas, un líder con más de 15 años en el ELN
Alias Orejas, identificado como un líder de las redes de apoyo del ELN, habría sido designado para coordinar acciones militares y propagandísticas en Popayán tras ser expulsado de El Plateado, en el municipio de Argelia (Cauca), por órdenes del frente José María Becerra.
Según las autoridades, su experiencia de más de 15 años en la guerrilla lo posicionaba como un actor clave en las operaciones del grupo en la región.
El coronel Giovanni Torres, comandante del Departamento de Policía Cauca, explicó que “Orejas” habría liderado actividades de reclutamiento ilícito, extorsión y ataques contra la fuerza pública. Además, se le atribuyen los atentados ocurridos el 13 y 14 de febrero, en el desarrollo de la conmemoración de la muerte de los fundadores del ELN.
“Teníamos bastante información del obrar delictivo de estos dos sujetos, quienes se desempeñaban como integrantes de las denominadas redes de apoyo a esta guerrilla, por eso, tras los atentados con explosivos de mediano poder que ejecutaron en Popayán en el marco de la celebración por la muerte de los comandantes fundadores de esta organización armada ilegal el pasado 13 y 14 de febrero, no teníamos otra opción que capturarlos”, asegiró la Fiscalía durante las audiencias preliminares, citado por El País de Cali.
En audiencia ante un juez de control de garantías, el presunto cabecilla fue enviado a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Un soldado profesional bajo sospecha de colaboración con el ELN
El segundo capturado es un soldado profesional, cuya identidad no ha sido revelada, pero que, según las investigaciones, habría utilizado su posición dentro de las fuerzas armadas para apoyar logísticamente al ELN.
Durante los allanamientos, se encontraron uniformes y prendas de uso exclusivo de las fuerzas militares colombianas, que presuntamente eran entregadas a los guerrilleros.

Las autoridades señalaron que el militar jugaba un papel crucial en las actividades de reclutamiento y en la ejecución de los planes militares del grupo armado en Popayán. Sin embargo, tras ser presentado ante el juez, este decidió otorgarle la libertad mientras continúa el proceso judicial en su contra.
“Está bien documentado su alianza con esta guerrilla, como bien quedó consignado en la investigación que permitió adelantar este operativo, el cual se aceleró luego de las acciones armadas y propagandísticas que adelantaron en Popayán en días pasados, causando mucho temor entre los pobladores de las comunas cinco y seis de la ciudad”, indicó fuentes de la Sijín, citados por el medio mencionado.
El operativo, que involucró a unidades de la Sijín y de inteligencia policial, se aceleró tras los recientes actos terroristas que generaron temor entre los habitantes de las comunas cinco y seis de Popayán.
“Estas personas también eran las encargadas de reclutar a más personas para esta organización delincuencial”, puntualizaron funcionarios judiciales.
Más Noticias
Laura Sarabia rechazó declaraciones de secretaria de Estados Unidos que criticó encuentro con Gustavo Petro
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Donald Trump, aseguró que el presidente criticó al Gobierno norteamericano y que mostró su respaldo al Tren de Aragua

Se publicó índice del Pollo Asado del tercer mes del 2025: el precio del plato sigue en ascenso con aumento de $1.625
Este índice mide y anticipa, a través del promedio del precio del pollo asado en el país, el comportamiento de variables como el IPC en las distintas ciudades de Colombia

Gerente de Afinia lanza advertencia: el servicio eléctrico en la región Caribe está en riesgo
El gerente de Afinia encendió las alarmas: la compañía está al borde del colapso por la deuda del Gobierno Nacional y la morosidad de los usuarios. El riesgo de un apagón masivo en departamentos como Bolívar, Sucre, Córdoba y Cesar es más real que nunca
Andrei Gómez aseguró que “el proceso de paz más avanzado en Colombia” es con el grupo armado Comuneros del Sur
El grupo armado ilegal cumplió acuerdos parciales al entregar un arsenal de guerra para su destrucción, bajo supervisión oficial e internacional

Fulham vs. Liverpool: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 31 de la Premier League 2024-2025
El cuadro ‘Rojo’ quiere seguir en lo más alto del campeonato y tendrá una visita complicada en Londres
