En un operativo que involucró a más de 150 efectivos de la Policía Metropolitana de Popayán y el Departamento de Policía Cauca, se logró la captura de dos presuntos miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la zona rural de la capital caucana.
Entre los detenidos se encuentra alias Orejas o El Costeño, señalado como cabecilla de la guerrilla, y un soldado profesional que, según las investigaciones, habría brindado apoyo logístico al grupo armado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, las capturas se llevaron a cabo en las veredas de Torres y La Playa, en el occidente de la Ciudad Blanca.

Durante los allanamientos, realizados en la madrugada del 27 de febrero, se incautaron explosivos, material de guerra, uniformes militares, un dron, una granada, celulares y esposas. Según la Fiscalía, los detenidos estarían vinculados con recientes atentados en la ciudad, incluyendo la detonación de artefactos explosivos en el barrio Dean Bajo y cerca de la cárcel de mujeres.
Alias Orejas, un líder con más de 15 años en el ELN
Alias Orejas, identificado como un líder de las redes de apoyo del ELN, habría sido designado para coordinar acciones militares y propagandísticas en Popayán tras ser expulsado de El Plateado, en el municipio de Argelia (Cauca), por órdenes del frente José María Becerra.
Según las autoridades, su experiencia de más de 15 años en la guerrilla lo posicionaba como un actor clave en las operaciones del grupo en la región.
El coronel Giovanni Torres, comandante del Departamento de Policía Cauca, explicó que “Orejas” habría liderado actividades de reclutamiento ilícito, extorsión y ataques contra la fuerza pública. Además, se le atribuyen los atentados ocurridos el 13 y 14 de febrero, en el desarrollo de la conmemoración de la muerte de los fundadores del ELN.
“Teníamos bastante información del obrar delictivo de estos dos sujetos, quienes se desempeñaban como integrantes de las denominadas redes de apoyo a esta guerrilla, por eso, tras los atentados con explosivos de mediano poder que ejecutaron en Popayán en el marco de la celebración por la muerte de los comandantes fundadores de esta organización armada ilegal el pasado 13 y 14 de febrero, no teníamos otra opción que capturarlos”, asegiró la Fiscalía durante las audiencias preliminares, citado por El País de Cali.
En audiencia ante un juez de control de garantías, el presunto cabecilla fue enviado a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Un soldado profesional bajo sospecha de colaboración con el ELN
El segundo capturado es un soldado profesional, cuya identidad no ha sido revelada, pero que, según las investigaciones, habría utilizado su posición dentro de las fuerzas armadas para apoyar logísticamente al ELN.
Durante los allanamientos, se encontraron uniformes y prendas de uso exclusivo de las fuerzas militares colombianas, que presuntamente eran entregadas a los guerrilleros.

Las autoridades señalaron que el militar jugaba un papel crucial en las actividades de reclutamiento y en la ejecución de los planes militares del grupo armado en Popayán. Sin embargo, tras ser presentado ante el juez, este decidió otorgarle la libertad mientras continúa el proceso judicial en su contra.
“Está bien documentado su alianza con esta guerrilla, como bien quedó consignado en la investigación que permitió adelantar este operativo, el cual se aceleró luego de las acciones armadas y propagandísticas que adelantaron en Popayán en días pasados, causando mucho temor entre los pobladores de las comunas cinco y seis de la ciudad”, indicó fuentes de la Sijín, citados por el medio mencionado.
El operativo, que involucró a unidades de la Sijín y de inteligencia policial, se aceleró tras los recientes actos terroristas que generaron temor entre los habitantes de las comunas cinco y seis de Popayán.
“Estas personas también eran las encargadas de reclutar a más personas para esta organización delincuencial”, puntualizaron funcionarios judiciales.
Más Noticias
Procuraduría formuló cargos a profesional del Icbf en el Valle por supuesto acoso sexual a compañera
Según el Ministerio Público, José Gustavo Fierro Barahona se habría aprovecharse de su condición de jefe de la persona afectada

Hombre murió tras ser impactado por un rayo en un paseo familiar en Cartagena
Una salida a La Boquilla terminó de forma trágica tras el impacto de un rayo que cobró la vida de Wilfredo Marchena Peña

Hermano de alias Chiquito Malo, líder del clan del Golfo, fue asesinado en Antioquia: esto se sabe
El cuerpo de Luis Elías Ávila Hernández fue hallado en el corregimiento de Turbo, presentando heridas de arma de fuego

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inicia el Pico y Placa Regional para el lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Por pleito fiscal entre la Dian y Ecopetrol, la Procuraduría convocó a reunión urgente: cobros podrían afectar a la petrolera
Según el Ministerio Público, la reunión se organizó debido a los cobros que la Dian reclamó a Ecopetrol por el IVA aplicado a las importaciones de combustibles




