Capturado alias ‘Pedro Sierra’, cabecilla de las disidencias de las Farc en el norte del Tolima

El sindicado fue detenido en compañía de otros cinco integrantes del grupo subversivo, acusado de haber concretado múltiples casos de extorsión en la región

Guardar
Las autoridades incautaron armamento en
Las autoridades incautaron armamento en medio del operativo - crédito Ejército Nacional

En un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y el Gaula de la Policía del Tolima, se logró la captura de alias “Pedro Sierra”, señalado como cabecilla del frente 26 de Marzo, y de cinco presuntos integrantes de las redes de apoyo a las disidencias armadas del Bloque Isaías Pardo.

Las detenciones se llevaron a cabo en los municipios de Anzoátegui, Santa Isabel y Venadillo, en el Tolima. Según informó el Ejército, los capturados son investigados por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las investigaciones, esta estructura habría recaudado cerca de 150 millones de pesos en lo que va del año mediante extorsiones dirigidas a comerciantes, ganaderos, caficultores y empresarios de la región norte del Tolima. Según las autoridades, estos recursos tenían como objetivo financiar la reactivación del Bloque Isaías Pardo, una facción disidente de las antiguas guerrillas.

Alias “Pedro Sierra”, identificado como el líder de esta red, llevaba cinco años vinculado a las actividades de apoyo a este grupo armado ilegal. Según detalló el coronel Diego Patiño, comandante de la VI Brigada del Ejército, este hombre asumió en 2024 como cabecilla encargado de las actividades de organización política de masas del frente 26 de Marzo, tras haber integrado previamente el frente Ismael Ruiz. Su área de influencia se concentraba en los municipios de Venadillo, Santa Isabel y Anzoátegui.

Las autoridades incautaron múltiple armamento
Las autoridades incautaron múltiple armamento en el operativo - crédito @FuerzasMilCol/X

El coronel Patiño también señaló que alias “Pedro Sierra” habría participado en diversas acciones que alteraron el orden público en la región. En agosto de 2024, colaboró en labores de inteligencia para la ejecución de un atentado con un artefacto explosivo lanzado mediante un dron en el municipio de Anzoátegui.

Posteriormente, en diciembre del mismo año, se le atribuye haber contribuido con personal y material de guerra para fortalecer las capacidades operativas del frente 26 de Marzo. Además, en enero de 2025, coordinó la recolección de dinero producto de extorsiones a comerciantes, con el propósito de robustecer las finanzas de la organización.

Disidencias de las Farc operan
Disidencias de las Farc operan en distintas zonas del Tolima - crédito Europa Press

El modus operandi de esta red de apoyo consistía en realizar llamadas extorsivas a diferentes sectores económicos de la región, incluyendo comerciantes, ganaderos y caficultores. Según las autoridades, las víctimas eran sometidas a presiones constantes para entregar dinero, bajo amenazas de represalias.

Este esquema permitió a la organización recaudar una suma significativa de dinero, que era destinada a la reactivación y fortalecimiento de las actividades del Bloque Isaías Pardo.

Alias Pedro Sierra era uno
Alias Pedro Sierra era uno de los cabecillas de las disidencias de las Farc en el Tolima - crédito @FuerzasMilCol/X

La colaboración de la comunidad fue clave para la desarticulación de esta red. Las denuncias de las víctimas, quienes venían siendo objeto de extorsiones y amenazas, permitieron a las autoridades recopilar información crucial para llevar a cabo el operativo. Este esfuerzo conjunto entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad resultó determinante para frenar las actividades ilícitas de este grupo armado.

Durante el operativo, las autoridades incautaron un revólver y varios teléfonos celulares. Según informó el Ejército, los dispositivos móviles serán analizados para extraer información que podría ser clave en el desarrollo de las investigaciones. Estos elementos podrían aportar datos relevantes sobre las operaciones financieras y logísticas de la organización, así como sobre posibles vínculos con otras estructuras armadas.

Los disidentes contaban con algunos
Los disidentes contaban con algunos celulares en su poder - crédito @FuerzasMilCol/X

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes adelantarán los procesos judiciales correspondientes. Las investigaciones continúan con el objetivo de identificar a otros posibles integrantes de la red y desarticular por completo las actividades del frente 26 de marzo en la región.

Así las cosas, este operativo representaría un golpe importante contra las disidencias armadas en el departamento del Tolima, particularmente contra el Bloque Isaías Pardo. Según las autoridades, la captura de alias ‘Pedro Sierra’ y sus colaboradores debilita significativamente las capacidades operativas y financieras de esta estructura.

Más Noticias

Directivo de la SAE sancionado por insultar a funcionario del ministro de Educación en medio de polémica por bienes incautados

Felipe Tascón, director territorial sur de la SAE, fue suspendido treinta días sin sueldo por insultar a Juan Carlos Bolívar, funcionario del Ministerio de Educación: “Usted es un reverendo come M…”

Directivo de la SAE sancionado

Gobierno exige repatriación al menos 20 piezas culturales de San Agustín que están en Alemania: hicieron un foro para hacer diálogos diplomáticos

El foro busca establecer diálogos para recuperar bienes patrimoniales dispersos en museos extranjeros y fortalecer las demandas de repatriación ante la comunidad internacional

Gobierno exige repatriación al menos

Petro se reafirmó en su postura sobre lucha antidrogas tras bombardeo de EE. UU. a embarcación en costas de Venezuela y llamado de la ONU a Trump: “Dije que era un asesinato”

La Organización de las Naciones Unidas le pidió al Gobierno Trump respetar el Derecho Internacional Humanitario, luego del bombardeo de una embarcación que, según el mandatario estadounidense, iba cargada de droga

Petro se reafirmó en su

Ramón Jesurún, presidente de la FCF, reveló detalles del proceso de lo que se viene para la selección Colombia y la duda de que haya sido la última eliminatoria de James: “ha sido un prototipo de ídolo y de imagen y de liderazgo”

El capitán de la selección Tricolor se sentó en la mitad de la cancha, casi una hora después del pitazo final, en una actitud reflexiva, que emocionó al público que aun estaba en el Metropolitano

Ramón Jesurún, presidente de la

Etapa 13 de la Vuelta a España: João Almeida ganó en L’Angliru y Egan Bernal se mantuvo como el mejor colombiano en la general

El atractivo principal de la jornada fue el mítico puerto en L’Angliru en donde el corredor del UAE Emirates le ganó el pulso a Jonas Vingegaard del Visma Lease a Bike

Etapa 13 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS