
En un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y el Gaula de la Policía del Tolima, se logró la captura de alias “Pedro Sierra”, señalado como cabecilla del frente 26 de Marzo, y de cinco presuntos integrantes de las redes de apoyo a las disidencias armadas del Bloque Isaías Pardo.
Las detenciones se llevaron a cabo en los municipios de Anzoátegui, Santa Isabel y Venadillo, en el Tolima. Según informó el Ejército, los capturados son investigados por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las investigaciones, esta estructura habría recaudado cerca de 150 millones de pesos en lo que va del año mediante extorsiones dirigidas a comerciantes, ganaderos, caficultores y empresarios de la región norte del Tolima. Según las autoridades, estos recursos tenían como objetivo financiar la reactivación del Bloque Isaías Pardo, una facción disidente de las antiguas guerrillas.
Alias “Pedro Sierra”, identificado como el líder de esta red, llevaba cinco años vinculado a las actividades de apoyo a este grupo armado ilegal. Según detalló el coronel Diego Patiño, comandante de la VI Brigada del Ejército, este hombre asumió en 2024 como cabecilla encargado de las actividades de organización política de masas del frente 26 de Marzo, tras haber integrado previamente el frente Ismael Ruiz. Su área de influencia se concentraba en los municipios de Venadillo, Santa Isabel y Anzoátegui.

El coronel Patiño también señaló que alias “Pedro Sierra” habría participado en diversas acciones que alteraron el orden público en la región. En agosto de 2024, colaboró en labores de inteligencia para la ejecución de un atentado con un artefacto explosivo lanzado mediante un dron en el municipio de Anzoátegui.
Posteriormente, en diciembre del mismo año, se le atribuye haber contribuido con personal y material de guerra para fortalecer las capacidades operativas del frente 26 de Marzo. Además, en enero de 2025, coordinó la recolección de dinero producto de extorsiones a comerciantes, con el propósito de robustecer las finanzas de la organización.

El modus operandi de esta red de apoyo consistía en realizar llamadas extorsivas a diferentes sectores económicos de la región, incluyendo comerciantes, ganaderos y caficultores. Según las autoridades, las víctimas eran sometidas a presiones constantes para entregar dinero, bajo amenazas de represalias.
Este esquema permitió a la organización recaudar una suma significativa de dinero, que era destinada a la reactivación y fortalecimiento de las actividades del Bloque Isaías Pardo.

La colaboración de la comunidad fue clave para la desarticulación de esta red. Las denuncias de las víctimas, quienes venían siendo objeto de extorsiones y amenazas, permitieron a las autoridades recopilar información crucial para llevar a cabo el operativo. Este esfuerzo conjunto entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad resultó determinante para frenar las actividades ilícitas de este grupo armado.
Durante el operativo, las autoridades incautaron un revólver y varios teléfonos celulares. Según informó el Ejército, los dispositivos móviles serán analizados para extraer información que podría ser clave en el desarrollo de las investigaciones. Estos elementos podrían aportar datos relevantes sobre las operaciones financieras y logísticas de la organización, así como sobre posibles vínculos con otras estructuras armadas.

Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes adelantarán los procesos judiciales correspondientes. Las investigaciones continúan con el objetivo de identificar a otros posibles integrantes de la red y desarticular por completo las actividades del frente 26 de marzo en la región.
Así las cosas, este operativo representaría un golpe importante contra las disidencias armadas en el departamento del Tolima, particularmente contra el Bloque Isaías Pardo. Según las autoridades, la captura de alias ‘Pedro Sierra’ y sus colaboradores debilita significativamente las capacidades operativas y financieras de esta estructura.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas




