
El jueves 27 y viernes 28 de febrero de 2025, Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y testigo clave en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, entregó su declaración juramentada en el caso que enfrenta el exmandatario por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal.
Por tal motivo, el líder natural del Centro Democrático se pronunció este domingo 2 de marzo desde el barrio Buenos Aires, en Medellín, sobre las declaraciones de Monsalve en el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, afirmando que los supuestos instructores del exparamilitar “lo entrenaron mal para mentir”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El expresidente Uribe aseguró que nunca ordenó la búsqueda de presos y que, como lo ha mencionado en diferentes oportunidades, lo único que solicitó fue verificaciones sobre noticias que le estaban llegando “del peregrinaje del senador Iván Cepeda por las cárceles con ofertas a reclusos para que me acusaran de paramilitar”.

Así las cosas, el exmandatario colombiano (2002-2010) afirmó que en 2018 le solicitó al abogado Diego Cadena realizar las verificaciones pertinentes, porque había sido notificado de que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve se había arrepentido.
Álvaro Uribe habló de lo que para él son las mentiras de Monsalve, testigo clave en el caso. El primer episodio tiene que ver con el reloj espía, adquirido, según los relatos de Deyanira Gómez y Juan Guillermo Monsalve cuando Diego Cadena iba a hablar con el exparamilitar.
El líder natural del Centro Democrático aseguró que Monsalve y Gómez se pusieron de acuerdo para mentir en ese episodio.
“Monsalve dijo a la señora juez que él no entregó el reloj ni lo mencionó a la magistrada auxiliar Sandra Yepes porque lo dejó arriba, refiriéndose al establecimiento carcelario. Pero interrogado por el doctor Jaime Granados dijo que antes de la diligencia con la magistrada le contó lo del reloj”, aseveró Uribe Vélez.

Según el expresidente, las versiones de los testigos no cuadran, razón por la cual precisó que el tema supuestamente se estaba ocultando en la diligencia.
“Ella dijo (Deyanira) que ingresó el segundo reloj a la cárcel de manera ilegal a través de una abogada, cuyo nombre omitió. Monsalve dice que fue una abogada la que ingresó ilegalmente el segundo reloj y en que eso le ayudó un interno amigo suyo”. Por tal motivo, explicó que es raro que no se acuerden de quiénes proporcionaron la ayuda.
Además, explicó que el senador Iván Cepeda y Juan Guillermo Monsalve no se colocaron de “acuerdo” sobre quién buscó a quién, y según el expresidente eso ha quedado en evidencia.
“Hay menciones a Piedad Córdoba, a Mercedes Arróyate, que no aparece. El proceso deberá aclarar el tema y faltan muchas pruebas”, indicó el expresidente.
Álvaro Uribe también se refirió a los supuestos atentados que ha sufrido Juan Guillermo Monsalve y sobre las dudas que tuvo el testigo clave en las respuestas que dio durante el jueves 27 y viernes 28 de febrero.
“Monsalve ha disfrutado de lujos y de comodidades en una casa fiscal de la cárcel. Ese beneficio se lo dio el magistrado Barceló”, manifestó Uribe Vélez.
Asimismo, dejó claro que Juan Guillermo Monsalve ha mencionado que no le consta la relación entre él y el paramilitarismo.
“Monsalve ha repetido que no me conoce, que nunca me vio en Guacharacas. Habla de haberme visto en dos actos públicos”, aseveró.

Y agregó: “Su única respuesta fue que oyó que Luis Alberto Villegas. Me llamó a quejarse de la inseguridad y que a los dos días empezaron a llegar soldados. La conversación fue con Juan Fernando Villegas que, en ocasiones, me llamaba preocupado por la seguridad de la región y siempre he acudido a la fuerza pública”.
En su pronunciamiento, se refirió al padre de Juan Guillermo Monsalve y su regreso a la hacienda Guacharacas para trabajar como mayordomo.
“El senador Cepeda persiste en sus mentiras. Escribió en las redes que por qué yo no extradité a Julián Bolívar, insinuando que yo tendría algún favorecimiento por él. No lo conozco, no recibimos solicitud de extradición, que llegó años después de terminado nuestro Gobierno”, indicó Uribe.
Por último, Álvaro Uribe insistió que todo lo que está sucediendo es un supuesto montaje contra él, motivo por el cual le pidió a la justicia que actúe prontamente.
Más Noticias
Ungrd: abogado de Sneyder Pinilla denuncia intento de soborno y pide protección al Estado
Luis Gustavo Moreno reveló que colaboró con la Fiscalía en una operación encubierta para documentar el delito.

SIC sancionó a empresa arrocera por vender menos contenido del indicado en el empaque
La presentación de 500 g del “Arroz del Llano”, de la empresa Comercializadora del Llano S.A., tenía un déficit de 1,89 g por unidad y fue sancionada con una multa de $335 millones.

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 4 de agosto
Esto le interesa si va a manejar en la Cartagena hoy lunes

Primer tren del Metro de Bogotá ya viene en camino desde China: así luce
Está previsto que llegue a Colombia entre septiembre y octubre. Tendrá seis vagones con capacidad para 1.800 pasajeros y operará con tecnología de automatización de última generación.

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 4 de agosto
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
