
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha citado a Salvatore Mancuso para que rinda testimonio sobre el conflicto armado en Córdoba y Urabá, particularmente en relación con el respaldo económico que habrían recibido los grupos paramilitares en la región.
En este contexto, la Fundación Forjando Futuros insistió en la necesidad de conocer los nombres de las empresas que financiaron a estos actores armados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El auto de citación emitido por la JEP establece que Mancuso deberá brindar detalles sobre “las alianzas del paramilitarismo con sectores económicos en la región del Urabá; los pactos y acuerdos entre paramilitares y sectores políticos en el Urabá”. La diligencia tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de abril.
Para Gerardo Vega, abogado y representante de Forjando Futuros, es fundamental que las empresas involucradas en la financiación del paramilitarismo sean juzgadas en Colombia, como ya ocurrió con la multinacional Chiquita Brands en Estados Unidos.
“Aquí lo que queda pendiente y lo que está pendiente es la verdad de quienes financiaron, promovieron, financiaron, patrocinaron el paramilitarismo y la guerra que hubo en Urabá. Para nuestra opinión, eso es lo importante de la declaración de Salvatore Mancuso, Chiquita Brands y el empresariado que financió el paramilitarismo. Lo demás ya se conoce”, señaló Vega.
La comparecencia de Mancuso será de carácter reservado y contará con la presencia de las víctimas. Aunque la Corte Constitucional revocó su sometimiento a la JEP, el exjefe paramilitar aún puede declarar en calidad de testigo.
“El despacho relator de la Situación territorial de Urabá se encuentra facultado y estima útil, necesaria y pertinente la práctica del testimonio del señor Salvatore Mancuso Gómez en el marco de su investigación y en esos términos procederá”, establece el documento en el que se oficializa su citación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las víctimas del conflicto en Urabá esperan que Mancuso entregue detalles sobre los nexos entre el paramilitarismo y el sector empresarial, con el fin de avanzar en los procesos judiciales contra aquellas compañías que contribuyeron al financiamiento de estos grupos.
Hasta el momento, no se han revelado los nombres de las empresas que podrían estar implicadas, pero la Fundación Forjando Futuros insiste en que la verdad sobre estos hechos debe conocerse y generar consecuencias legales en el país.
Más Noticias
Fanáticos de Shakira ya se encuentran haciendo fila afuera del estadio Atanasio Girardot para su primer concierto en Medellín
La ciudad se ha preparado con actividades culturales, productos temáticos y una gran expectativa por el show, que incluirá 32 canciones y posibles sorpresas con artistas invitados como Maluma y Karol G

A reapertura de la vía entre Bogotá-Girardot se suma otra alternativa más rápida para los viajeros de tan solo 25 minutos: cuál es
Debido a la alta afluencia por este corredor vial surgen alternativas para aquellos que buscan desplazarse entre la capital y el occidente del país

Tren de la Sabana colisionó con un camión en vía Zipaquirá - Cajicá, Cundinamarca
En el lugar hacen presencia funcionarios de diferentes entidades del distrito, Policía y ambulancias para atender la emergencia. Al momento no se reportan personas lesionadas

Menor indígena perdió la vida en accidente de tránsito que involucró a un camión y una ambulancia en vías de Antioquia
Las víctimas y los afectados fueron identificados como Nelcy Cariño Domicó Domicó (fallecida), Luz Domicó, madre de la menor, Luz Sanmiguel, auxiliar médica de la ambulancia, Jair Hernández, conductor del vehículo de emergencias, y el conductor del camión

Taxista se enfrentó a ladrones y terminó quitándoles una moto
El hombre se enfrentó a los asaltantes con un bate con el que los amedrentó obligándolos a huir
