
El 27 de febrero de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, oficializó la salida de varias figuras importantes de su gabinete como Iván Velásquez, Andrés Camacho y Juan Fernando Cristo.
De igual manera, confirmó durante la ceremonia, que se llevó a cabo en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, ubicado en el corazón de Bogotá, a dos calles de la Plaza de Bolívar, quienes serían los integrantes del nuevo gabinete ministerial, con el que pretende conseguir los objetivos del Gobierno en la recta final de su mandato.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La presentación del nuevo gabinete ministerial transmitida en vivo por los canales oficiales de la Presidencia de la República fue ampliamente criticada por varios sectores del país, especialmente el de oposición al Gobierno nacional, que calificó como un circo para llenar el ego del primer mandatario.
La senadora de la República por el Centro Democrático María Fernanda Cabal publicó un video en sus redes sociales, clasificando la presentación del gabinete en un espectáculo digno de un reality de televisión. En su opinión, la logística se asemejaba a la introducción de nuevos personajes a la trama de una serie que inicia una nueva temporada.
“Este es otro espectáculo de Petro y su gabinete que parece la continuación del primer reality. O peor, porque ahora les gustan los disfraces”, sostuvo.
A su vez, hizo pública su pena por el nuevo ministro de Defensa, el general Pedro Sánchez, que mostró su incomodidad a lo largo de la ceremonia, que se vio fuera de lugar en comparación a los nuevos jefes de cartera. “Qué pena con el general Sánchez, que viene de la disciplina militar. Ver este circo. Al final lo que quiere Petro es adulación”.
Incluso, Cabal cuestionó la veracidad de la emoción de las personas presentes en el Centro Nacional de las Artes, Delia Zapata Olivella, que , según ella, recibieron pagos por parte del Estado para fingir felicidad.
“Calles traídas a punta de dinero que está transfiriendo desde hace dos años a comunidades para mover las expectativas que tienen a cambio de circo, de pan, de desastre, de corrupción”, denunció.
Así las cosas, la precandidata presidencial de Centro Democrático sostuvo que la presentación oficial del gabinete ministerial es un reflejo de lo que le espera al país en el último año de mandato del presidente Petro. ”Esto es lo que nos espera con Petro y este es el reflejo de su nuevo gabinete”. También calificó la presentación como “una tragicomedia”, además de mencionar el narcisismo del gobernante de los colombianos.

“La tragicomedia de Petro pasa de la Casa de Nariño al Teatro Colón. Mientras el país va sin norte. El narciso seguro hoy ordenará que haya cadena nacional como le gusta a él. Todo un Nerón zipaquireño”, escribió la senadora en su cuenta de X.
En contraposición, la senadora por el Pacto Histórico Sandra Ramírez defendió al jefe de Estado de las críticas por la presentación de sus nuevos ministros. A su juicio, no debería ser un tema de debate si el acto se realiza en vivo, en el Teatro Colón o en cualquier otro lugar, como finalmente anunciaron que se hará en el Teatro Delia Zapata.

“Malo si el Presidente Gustavo Petro presenta a los ministros por X, malo si los presenta en una transmisión en vivo, malo si los presenta en el Teatro Colón. ¡Que desgaste! El presidente Petro está en su legítimo derecho de presentar a sus ministros como quiera. ¡Qué pereza!”, escribió en su publicación la legisladora perteneciente a la Comisión Sexta del Senado de la República.
Más Noticias
Golpe a la minería ilegal en Antioquia: autoridades destruyeron maquinaria avaluada en $10.700 millones
Un operativo coordinado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional permitió la destrucción de excavadoras y motores empleados en la extracción ilegal de oro, afectando las finanzas del Clan del Golfo y disidencias de las Farc en dos municipios

Estos serán los partidos que harán parte del “Frente Amplio” de Roy Barreras: “Será la bancada más grande del próximo Congreso”
Un gran número de partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales se unieron al llamado del exembajador para llegar al Legislativo con una representación importante

María José Pizarro respaldó a Gustavo Petro tras discurso sobre Palestina en Nueva York: “Estamos del lado correcto de la historia”
La senadora del Pacto Histórico respaldó la postura del presidente y consideró que sus palabras representan una muestra clara de responsabilidad frente a la humanidad y frente al curso de los acontecimientos históricos

Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido
Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos
La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña
