
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, anunció que en abril del 2025 entrará en funcionamiento la totalidad del tercer carril de la vía que conecta a Girardot con Bogotá, que mejorará la movilidad en la región y reducirá significativamente los tiempos de desplazamiento, de acuerdo con un comunicado de la Gobernación del departamento del Tolima, directamente beneficiado de la construcción vial.
“Estamos supremamente cerquita. Todos cordialmente invitados a conocer nuestro departamento. (...) A partir del 12 de abril, esa carretera va a estar completamente terminada y van a poder circular con toda libertad”, expresó Matiz durante su intervención en la feria turística Anato 2025, el 27 de febrero del año en curso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la información oficial, con la habilitación del nuevo carril, el trayecto que antes podía tardar hasta seis horas se reducirá a solo dos, lo que favorecerá a turistas, transportadores y habitantes de la región. Además, la gobernadora destacó que el Tolima sigue fortaleciendo su conectividad, tanto terrestre como aérea, con la incorporación de nuevas rutas hacia Flandes, San Sebastián de Mariquita, Chaparral y Planadas.

Matiz también aseguró que en los próximos meses la vía Ibagué-Bogotá estará en óptimas condiciones, facilitando aún más el acceso a la región. “Acá tengo al representante legal de la vía Sumapaz para que confirme que este año vamos a tener esa vía completamente terminada”, afirmó.
Mientras tanto, la concesionaria de Sumapaz informa que más del 80% de obra estaba lista en diciembre de 2024, luego de obras en las que tuvieron que remover más de 4 millones cúbicos de tierra removida. Según los datos oficiales, de enero a noviembre del 2024 se trabajaron más 14 millones de horas de trabajo.
“Con una extensión de aproximadamente 145 km de vía desde el sector La Despensa en Soacha, hasta Girardot, incluidos pasos urbanos y las variantes de Fusagasugá, Melgar y Girardot, el proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot abarca la operación, el mantenimiento y la ampliación de una de las carreteras más transitadas del país, la Ruta 40, vía que une el centro del país con el puerto más importante del pacífico colombiano”, comunicó la página web de la concesión.
Los detalles de la concesión de esta obra, conocida formalmente como “Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145 km, la ampliación a tercer carril desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y la ampliación a tercer carril desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en el sentido Girardot – Bogotá, calzada izquierda. Así como la gestión predial, social y ambiental, y el traslado de redes”.

Por su parte, Daniel Fernández, gerente técnico de la Concesionaria Vía Sumapaz, confirmó el avance del proyecto: “A partir del 12 de abril esa carretera va a estar completamente terminada y van a poder circular con toda libertad”.
Las mejoras en infraestructura y conectividad buscan potenciar el desarrollo económico y turístico del Tolima, una región estratégicamente ubicada en el centro del país. Con vías más seguras y eficientes, se espera un incremento en la llegada de visitantes y una mayor atracción de inversiones.
Anato: todo un evento del turismo reunió a 52.000 asistentes y destacó a Caquetá como protagonista
De acuerdo con cifras preliminares, la Vitrina Turística de Anato 2025, uno de los eventos más importantes del sector turístico en Colombia, logró convocar a aproximadamente 52.000 personas. Este evento, que se ha consolidado como un espacio clave para la promoción de destinos nacionales e internacionales, tuvo lugar en un ambiente de gran expectativa y participación.

La feria, que se realiza anualmente, reúne a representantes de la industria turística, incluidas agencias de viajes, operadores, aerolíneas y entidades gubernamentales, con el objetivo de fomentar alianzas estratégicas y promover la oferta turística de Colombia y otros países.
En esta edición, el stand de Caquetá capturó la atención de los asistentes y del jurado, gracias a su creatividad y a la manera en que logró resaltar los atractivos naturales y culturales de la región. Según detalló El Tiempo, este reconocimiento es un impulso significativo para el departamento, que busca posicionarse como un destino emergente en el mapa turístico nacional.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bogotá este sábado 23 de agosto
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Medellín este sábado 23 de agosto: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 23 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 23 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
