
El reconocido actor estadounidense Robert De Niro se ha convertido en un referente del séptimo arte por su capacidad innata de adentrarse en la piel de los personajes que ha interpretado por más de 40 años de carrera actoral.
Su destreza frente a las cámaras lo llevó a estar nominado en repetidas ocasiones a varios de los premios más importantes de la industria cinematográfica. El público lo recuerda por sus icónicos papeles como Travis Kelce en Taxi Driver o su interpretación de Vito Corleone en la segunda entrega de la trilogía de El Padrino dirigida por Francis Ford Coppola.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En su etapa final de carrera actoral, el estadounidense de 81 años, lejos de retirarse, protagoniza la serie Día cero, la nueva gran apuesta de 2025. El personaje que interpreta De Niro tendrá que liderar una investigación para capturar a los responsables de un ciberataque en masa. La trama se desarrolla en medio de apagones generalizados, afectaciones en redes eléctricas, accidentes aéreos y el fallecimiento de miles de personas en Estados Unidos.
Ha sido tal el éxito de la serie, que ha estado entre las mejores diez producciones en más de 91 países y se ubicó en el primer puesto en 43. El actor oriundo de Nueva York sorprendió al mundo al hablar sobre su visita a Colombia y las ciudades en las que estuvo.
En la promoción de la serie, el actor aseguró que tuvo un fugaz paso por el país a finales de los años ochenta durante las grabaciones de la película La Misión, que fue estrenada en 1986. Durante su relato, sostuvo que llegó al territorio nacional para grabar algunas escenas, además de que esa no fue la única vez que estuvo en tierras colombianas, confirmando que visitó varias veces la capital del país.

“Vine para grabar La Misión, y luego de eso me acuerdo de que he estado en Bogotá un par de veces (...) también viajé a Santa Marta y a Cartagena”, recordó el dramaturgo en entrevista con Semana.
El actor también habló junto al productor y guionista, Eric Newman, sobre el proceso de construcción de su personaje. En ese sentido, explicaron que no se basaron en ningún presidente de la historia de Estados Unidos, sino que intentaron mezclar varios rasgos de ciertos exmandatarios para crear una versión única de un primer mandatario.
“Fue una composición de rasgos de expresidentes. Lo que es realmente interesante sobre este personaje fue que él (George Mullen) alguna vez fue la persona más importante del mundo, pero dejó de serlo. Yo diría que lo que verdaderamente nos inspiró y guio en esa construcción del personaje era en quién se podría convertir. Una persona con una gran integridad e introspección, que se iba transformando. Por eso fue tan especial crear a este personaje”, aseguraron.

Incluso, el actor aseveró que su personaje fue difícil de ejecutar, ya que implicaba una carga física y emocional grande a la que no estaba acostumbrado. Sin embargo, fue el amor y conexión con el personaje lo que lo ayudó a sobreponerse a la situación y grabar con éxito los seis capítulos de la serie.
“Fue demasiado, pero la conexión con el personaje, me permitió prometerme y que fuera más fácil la interpretación”, sostuvo.
De igual manera, se refirió al panorama político de Estados Unidos, resaltando la importancia de que las personas comprendan el escenario al que se enfrentan como país.
“Estamos en una situación muy difícil en Estados Unidos en este momento, y todo el mundo lo sabe. Yo solo espero que la gente empiece a darse cuenta de lo que verdaderamente necesita hacerse en este momento”, dijo al medio citado.
Más Noticias
Cali anuncia nueva convocatoria de becas universitarias para jóvenes: entregará más de 1.700 apoyos económicos
El programa Mi Cali Beca otorgará un salario mínimo por semestre a jóvenes seleccionados, quienes podrán renovar el beneficio hasta finalizar su carrera

El Gobierno y los pequeños mineros de Boyacá llegaron a un acuerdo: ya no habrá paro
La integración de todos los grupos al comité representativo permitió desactivar la protesta y consolidar la unidad del gremio en la región

Cundinamarca enfrenta crisis por siniestros viales: 368 personas han perdido la vida en las carreteras del departamento en 2025
El 53% de las víctimas mortales en accidentes viales corresponde a conductores de moto, mientras el exceso de velocidad es señalado como principal causa de los siniestros

Paloma Valencia se despachó contra Petro, luego de reciente visita a Estados Unidos, y la comparó con gira de alcaldes: “Tres Doritos después”
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático cuestionó el giro en las posturas del primer mandatario, cuando cuestionó la visita de los mandatarios de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Éder, que estuvieron en territorio norteamericano

Decenas de hinchas del América que asistieron al Pascual Guerrero se enfrentaron por un futbolista del cuadro Escarlata
Al parecer, fue por defender a uno de los atacantes del conjunto caleño que se generó una fuerte trifulca en la tribuna occidental del escenario deportivo sanfernandino
