El presidente Gustavo Petro presentó oficialmente a su nuevo gabinete en un evento realizado el jueves 27 de febrero en el teatro Delia Zapata, ubicado en el centro de Bogotá.
Este acto, que buscaba mostrar a los nuevos integrantes del equipo de gobierno tras la crisis política desatada en el Consejo de Ministros del 4 de febrero, no pasó desapercibido para la oposición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Desde el Centro Democrático el evento fue calificado como un “espectáculo” y comparado con un reality show, generando una serie de críticas desde este partido de oposición.
Uno de los miembros del partido de oposición, el presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López, fue contundente en sus críticas. López comparó el gabinete con el programa de televisión La Casa de los Famosos, sugiriendo que los nuevos ministros carecen de la experiencia necesaria para desempeñar sus funciones.
“Los que nombraron para los ministerios creo que son más incompetentes que la misma Francia Márquez, que acabó de salir por no ser capaz de ejecutar el presupuesto asignado para ayudar a las personas de más escasos recursos en Colombia”, declaró López.
Además de cuestionar la idoneidad de los nuevos ministros, López señaló que el llamado del presidente Petro a promover movilizaciones podría estar relacionado con un intento de replicar las protestas sociales de años anteriores.

Según el concejal, el Gobierno estaría buscando un “nuevo estallido violento”, mientras que desde la oposición se propone un “estallido democrático” enfocado en las urnas. “Nosotros haremos un estallido democrático, llenar las urnas de votos, corazones y almas para recuperar a nuestro país”, afirmó López.
En este contexto, las críticas también se dirigieron hacia la vicepresidenta, Francia Márquez, que dejó su cargo como ministra de Igualdad, pues, según los opositores, su gestión fue ineficaz. Especialmente en la ejecución de recursos destinados a los sectores más vulnerables. Estas declaraciones reflejan el escepticismo de la oposición frente a la capacidad del nuevo equipo de Gobierno para abordar los problemas estructurales del país.
Más críticas
Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal, una de las figuras más críticas hacia el actual gobierno, expresó su descontento con los nombramientos y el formato del evento.
La congresista afirmó que el gabinete no representa un cambio significativo para el país y que, en su opinión, el acto fue una muestra más del estilo “farandulero” del mandatario. “Este es otro espectáculo de Petro y su gabinete, que parece la continuación del primer reality, o peor, porque ahora les gustan los disfraces”, señaló la senadora, que además cuestionó la capacidad de los nuevos ministros para enfrentar los retos del país.
El evento, que se realizó en un teatro en lugar de un espacio gubernamental tradicional, fue percibido por la oposición como una estrategia mediática más que como un acto institucional.
Según consignaron algunos miembros del Centro Democrático, el formato utilizado por Petro no es habitual en el Estado y refuerza la percepción de que su gobierno prioriza el espectáculo sobre la gestión. La senadora Cabal también lamentó que figuras como el general Sánchez, que proviene de una formación militar, se vean involucradas en lo que calificó como un “circo”. “Al final, lo que quiere Petro es adulación”, añadió.

A pesar de las críticas, desde el Pacto Histórico, la coalición que respalda al presidente Petro, se defendió la conformación del nuevo gabinete. Según esta bancada, el equipo presentado por el mandatario está diseñado para trabajar en la recta final de su mandato, que culminará el 7 de agosto de 2026, con el objetivo de cumplir con el programa de gobierno y el Plan Nacional de Desarrollo. Sin embargo, los detalles sobre cómo se implementarán estas políticas aún no han sido aclarados.
Mientras la oposición insiste en que el gabinete carece de la capacidad para generar cambios significativos, el oficialismo apuesta por esta nueva etapa como una oportunidad para consolidar su visión de país. La controversia en torno a este acto refleja las tensiones políticas que continúan marcando el panorama colombiano.
Más Noticias
EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

El rapto de Miguel Ayala recordó algunos de los secuestros que han sacudido a los artistas en Colombia
El hijo de Giovanny Ayala se movilizaba por la vía que conecta a Popayán con Cali cuando fue interceptado por hombres armados

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Anuncian nuevas tarifas y reservas para gimnasios públicos en Bogotá: así quedaron los valores para la temporada de fin de año
El Idrd implementó un sistema que permite elegir entre acceso mensual ilimitado o reservas por hora, con precios diferenciados y gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad

Esta habría sido la respuesta de Once Caldas a Millonarios sobre la oferta por Mateo García: pide una fortuna
Los azules volvieron a buscar al volante que no pudieron comprar en junio de 2025, y los manizaleños negocian una opción para que el jugador se vaya por una buena cantidad de dinero



