
Cali, capital del Valle del Cauca, es una de las ciudades colombianas con gran potencial turístico debido a su diversidad de culturas, arte y biodiversidad, convirtiéndose en el foco de atención para nacionales y extranjeros que buscan descubrir lugares nuevos y fascinantes.
La ciudad se distingue por su espíritu salsero, siendo este el mayor atractivo que la ha catapultado al reconocimiento mundial. La ciudad late al ritmo de la salsa, y no es difícil encontrar bares y discotecas donde locales y turistas pueden disfrutar de música en vivo y aprender a bailar en las numerosas academias y escuelas de salsa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, el Museo de la Salsa, ubicado en el barrio Obrero, ofrece una mirada profunda a la historia de este género, con más de 40.000 fotografías que narran las raíces y la evolución de la salsa en Cali y más allá.

Este vibrante ambiente salsero también se experimenta en lugares como la Calle del Sabor, en el Bulevar del Río, un espacio donde los caleños se reúnen para bailar y disfrutar de una experiencia única, rodeados de graffitis que rinden homenaje a la tradición salsera de la ciudad.
Pese a que la Sucursal del Cielo es mundialmente famosa por su estilo de bailar salsa y producir este ritmo, Cali tiene otra oferta turística poco explorada y llena de experiencias que combinan tradición, gastronomía y entretenimiento para todos los gustos y presupuestos. Por ello, si tiene planeado viajar a la también llamada Capital del Pacífico Colombiano, estas son algunas recomendaciones de sitios atractivos y económicos para que le rinda el presupuesto y lo aproveche al máximo:
- Subir al Cristo Rey: con acceso gratuito, pero con inscripción previa a través de este enlace, es una de las experiencias más emblemáticas de la ciudad. El recorrido hasta el mirador ofrece una vista panorámica de la capital del Valle del Cauca.

- Visitar la iglesia La Ermita: su arquitectura gótica atrae a los transeúntes, quienes pueden ingresar gratuitamente para admirar las imágenes religiosas y su histórico interior.
- Recorrer el barrio San Antonio y visitar La Linterna: este tradicional barrio es ideal para pasear y disfrutar de su oferta gastronómica y artesanal. Mientras que visitar La Linterna es un paso casi que obligado, debido a que es “patrimonio cultural de la ciudad”.
Fundada en 1925, fue originalmente un taller que imprimía carteles callejeros y la revista La Linterna. Tras un periodo de crisis, en 2017 sus ex empleados decidieron salvarla, modernizando sus servicios y enfocándose en el diseño artístico de carteles. Hoy en día, La Linterna sigue operando con máquinas tipográficas de más de 130 años, produciendo carteles creativos con un estilo que fusiona lo retro y lo contemporáneo, además de ser un referente cultural y educativo en la ciudad, según citó La Radio UPN.
- Parque del Gato: un espacio que alberga más de 30 esculturas de gatos, cada una intervenida por artistas locales, ideal para una caminata tranquila.

- Ruta turística de Siloé: se trata de un recorrido comunitario en el barrio Siloé, donde se pueden conocer iniciativas de paz y memoria histórica, además de disfrutar de la chirimía y las huertas comunitarias. Idealmente, a este lugar se sube en el MíoCable.
Disfrutar de las delicias gastronómicas caleñas
La gastronomía caleña es otro de los grandes atractivos de la ciudad. Los visitantes no pueden dejar de probar platos típicos como el sancocho de gallina, aborrajados, pandebono, marranitas, pandeyuca, empanadas y chuleta valluna, la lulada y el champús, una bebida tradicional a base de frutas.

Los mercados locales, especialmente aquellos en La Alameda, permiten explorar la riqueza de los sabores autóctonos de la región, haciendo de la comida una experiencia integral.
Un destino diverso
Cali ofrece una variedad de actividades al aire libre, como el Cerro de las Tres Cruces, un espacio ideal para los amantes del deporte, o la observación de aves por el río Cali o parques de la ciudad, donde se han llegado a avistar cerca de 562 especies. Para estos recorridos se pueden localizar guías locales especializados o participar en la Feria Internacional de Aves, Colombia Birdfair, que se realiza cada febrero en esa ciudad.
Más Noticias
Colombia vs. Noruega EN VIVO, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: partido igualado en Talca
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal por el grupo F
EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: inicia la serie en el Metropolitano
Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

Paloma Valencia y Paola Holguín revelaron lo que les gusta y lo que no de María Fernanda Cabal: “Ella es muy charra”
A las congresistas del Centro Democrático las une la política y, ahora, su aspiración a la Presidencia de Colombia; pero su cercanía va más allá del ámbito laboral

Lotería de Manizales resultados 1 de octubre: ganadores del premio mayor y más de 50 secos millonarios
Esta lotería ofrece un premio principal de 2.600 millones de pesos

Resultados Super Astro Sol 2 de octubre de 2025
Como todos los jueves, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de su primer sorteo
