Petro llega a Uruguay: su agenda estará enfocada en reuniones con otros mandatarios progresistas de América latina

El presidente colombiano participará en la posesión de Yamandú Orsi y sostendrá reuniones con líderes clave para discutir integración y cooperación regional

Guardar
Desde su llegada, el mandatario
Desde su llegada, el mandatario colombiano cumplirá con compromisos protocolares y encuentros privados destinados a potenciar las alianzas regionales en áreas cruciales - crédito Joel González/Presidencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a Montevideo, Uruguay, el viernes 28 de febrero para asistir a la ceremonia de transmisión de mando presidencial de Yamandú Orsi, que asumirá como nuevo jefe de Estado uruguayo el 1° de marzo.

Según informó la Casa de Nariño, el mandatario colombiano también aprovechará su visita para sostener reuniones bilaterales con líderes de la región y participar en actividades enfocadas en la integración regional y el fortalecimiento de la cooperación en América Latina.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la Presidencia de Colombia, la agenda de Petro comenzó con un encuentro organizado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el que participaron otros líderes progresistas de la región, como el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi el viernes 28 de febrero.

Este evento, descrito como una cena privada, tuvo lugar la noche del viernes en Montevideo y buscó consolidar un bloque político progresista en un contexto de transformación política en América Latina.

El presidente colombiano Gustavo Petro
El presidente colombiano Gustavo Petro asistió a la ceremonia de transmisión de mando de Yamandú Orsi en Uruguay - crédito Presidencia de Colombia/Presidencia

El presidente Petro, antes de partir hacia Uruguay, destacó la importancia de la unidad regional durante un evento en el municipio de Suárez, Cauca. Según consignó RCN Radio, el mandatario afirmó: “Si América Latina no se une en este momento, pues la van a recoger en pedacitos, porque la situación está difícil y se afronta con unidad en la diversidad”.

El sábado 1° de marzo, Petro tiene programadas reuniones bilaterales con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, según detalló la Casa de Nariño. Estos encuentros buscan abordar temas clave de interés común y fortalecer los lazos de cooperación en áreas estratégicas entre Colombia y estos países.

Posteriormente, el mandatario colombiano asistirá al Palacio Legislativo de Uruguay, donde se llevará a cabo la ceremonia oficial de transmisión de mando presidencial.

Más tarde, se trasladará al Auditorio Nacional Adela Reta, donde se realizará el acto central de la posesión de Yamandú Orsi. Según informó Semana, tras el saludo protocolario a las delegaciones internacionales, Petro cerrará la jornada con un encuentro privado junto a representantes de otras naciones.

Durante un evento en Colombia,
Durante un evento en Colombia, el mandatario adelantó su visión estratégica antes de viajar a Montevideo para importantes encuentros - crédito @BecerraGabo/X

El domingo, el presidente colombiano se reunirá, de nuevo, con su homólogo uruguayo, Yamandú Orsi, para dialogar sobre temas clave de la agenda bilateral entre ambos países.

La visita de Petro a Uruguay no solo tiene un carácter protocolario, sino que también refleja su interés en consolidar un bloque progresista en América Latina. El mandatario colombiano considera que la región enfrenta desafíos significativos que requieren una respuesta unificada.

El nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, es considerado el heredero político del expresidente José Mujica y se convierte en el tercer mandatario de izquierda en el país desde el retorno de la democracia.

Además de los líderes progresistas, la ceremonia de transmisión de mando contará con la presencia de mandatarios conservadores de países como Panamá, Paraguay y República Dominicana, así como del rey de España.

Gustavo Petro desde Colombia reafirmó
Gustavo Petro desde Colombia reafirmó la importancia de la unidad. En Uruguay discutió con Lula y Boric los desafíos de cambios políticos de la región. Cooperación económica y política progresista en foco - crédito @infopresidencia/X

Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, será una de las grandes ausentes en este evento.

La Casa de Nariño destacó que este viaje reafirma el compromiso del Gobierno de Colombia con la integración regional y la búsqueda de consensos en temas de interés común.

Tal como publicó Semana, el mandatario colombiano considera que la unidad en la diversidad es fundamental para enfrentar los desafíos actuales de la región. En este contexto, su participación en eventos como la posesión de Orsi y las reuniones bilaterales con otros líderes latinoamericanos busca fortalecer los lazos de cooperación y promover una agenda común que beneficie a los países de la región.

Más Noticias

Gustavo Petro y Efraín Cepeda chocaron en la instalación del Congreso por proyecto que contempla beneficios judiciales para jefes criminales

La justicia restaurativa defendida por el jefe de Estado contrasta con la preocupación del saliente presidente del Senado, por una posible legalización de la impunidad

Gustavo Petro y Efraín Cepeda

Paloma Valencia pidió no más “discursos” y “disculpas” por parte del Gobierno Petro en medio de instalación del Congreso

La congresista del Centro Democrático arremetió contra el jefe de Estado colombiano en medio de su intervención en la instalación del Congreso de la República

Paloma Valencia pidió no más

Procuraduría destituyó a intendente de narcóticos de El Dorado tras verse implicado en envío de cargamento a Inglaterra

Según explicaron desde el órgano de control, Nelson Enrique Robles Múnevar se hizo pasar como uniformado de la Policía Nacional para colaborar con el traslado de 500 kilos de droga hacia el Reino Unido

Procuraduría destituyó a intendente de

Estas fueron las 15 frases más controvertidas de Gustavo Petro en la instalación del Congreso: “Me queda un año y lo voy a aprovechar”

El presidente de la República encabezó la instalación del Congreso en medio de demoras logísticas y un ambiente cargado de expectativas políticas, pero con un discurso cargado de controversia, como es de costumbre

Estas fueron las 15 frases

María Fernanda Cabal cuestionó sobre posible relación entre alias Fito y Gustavo Petro: “Esperemos lo cuente todo”

La congresista del Centro Democrático enfatizó en que el criminal ecuatoriano deberá revelar información sobre el jefe de Estado colombiano cuando sea extraditado hacia los Estados Unidos

María Fernanda Cabal cuestionó sobre
MÁS NOTICIAS