
Un local de Kentucky Fried Chicken (KFC), ubicado en el barrio 20 de Julio de Bogotá, fue clausurado de manera temporal debido a incumplimientos en normativas ambientales.
Según informó la Alcaldía Local de San Cristóbal, la decisión se tomó tras una inspección exhaustiva que evidenció vertimientos irregulares de grasas y un manejo inadecuado de residuos, lo que representa un riesgo tanto para la salud pública como para el entorno de la comunidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con las autoridades, el operativo fue llevado a cabo en coordinación con la Policía Nacional, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y la Subred Centro Oriente.
Durante la inspección, se identificaron prácticas que contravienen las normativas locales y nacionales, como la gestión deficiente de aceites usados y el vertimiento de desechos en la vía pública. Estas irregularidades motivaron la clausura inmediata del establecimiento, que permanecerá cerrado hasta que se implementen las correcciones necesarias.

La Alcaldía Local detalló que las malas prácticas detectadas en el restaurante no solo afectan la salubridad de la zona, sino que generan un impacto negativo en el medio ambiente. El vertimiento de grasas y otros desechos en espacios públicos puede contaminar el suelo y las fuentes de agua, además de atraer plagas que ponen en peligro la salud de los habitantes del sector.
El alcalde local, Carlos Macías Montoya, afirmó que la clausura se mantendrá de manera indefinida hasta que la franquicia demuestre haber corregido las irregularidades y cumpla con las regulaciones ambientales exigidas. “Se ha indicado que el establecimiento permanecerá cerrado hasta que la franquicia implemente las correcciones necesarias y se ajuste a las normativas ambientales”, declaró.
Así mismo, la Administración Local aprovechó la ocasión para instar a las demás empresas de la zona a revisar y ajustar sus prácticas operativas. Según consignó la administración, este tipo de operativos busca garantizar que todas las actividades comerciales cumplan con los estándares ambientales y sanitarios establecidos, en beneficio de la comunidad y del entorno.
“Por medio de estos operativos continuaremos garantizando la protección al consumidor y la salud de nuestros habitantes, con los más altos estándares sanitarios y de calidad”, expresaron desde la Alcaldía Local en un comunicado. Del mismo modo, se reiteró en el compromiso con la preservación del medio ambiente y la promoción de un entorno saludable para los residentes de San Cristóbal.

Durante el operativo, la Policía Nacional desempeñó un papel clave al garantizar la seguridad y el cumplimiento de la orden administrativa. Este tipo de acciones conjuntas entre diferentes entidades busca reforzar la vigilancia y el control sobre las actividades comerciales en la localidad, asegurando que se respeten las normativas vigentes.
La Uaesp y la Subred Centro Oriente también participaron activamente en la inspección, aportando su experiencia técnica para identificar las irregularidades y determinar las medidas correctivas necesarias. Según reportó la Alcaldía, estas entidades continuarán trabajando de manera coordinada para supervisar que las empresas de la zona adopten prácticas responsables y sostenibles.
El caso del restaurante KFC en el barrio 20 de Julio pone de manifiesto la importancia de una gestión adecuada de los residuos y de un manejo responsable de los recursos naturales. Las autoridades locales han subrayado que el cumplimiento de las normativas ambientales no solo es un requisito legal, sino también una obligación ética hacia la comunidad y el medio ambiente.

La Alcaldía Local de San Cristóbal anunció que continuará realizando operativos de inspección y control en la zona, con el objetivo de garantizar que todas las empresas cumplan con los más altos estándares ambientales. Estas acciones buscan no solo proteger la salud pública, sino también fomentar un desarrollo sostenible que beneficie a las generaciones futuras.
“Este tipo de medidas son fundamentales para preservar la calidad de vida de los ciudadanos y asegurar un futuro próspero para nuestra comunidad”, concluyó la administración local.
Se debe recordar que el 6 de febrero otro local de esta cadena de restaurantes fue cerrado temporalmente por esta misma práctica poniendo de manifiesto la necesidad de que las autoridades incrementen estos operativos con el fin de prevenir estas afectaciones contra el medio ambiente y la salud de los bogotanos.
Más Noticias
Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores

Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Resultados de la Lotería del Valle miércoles 19 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $9.000 millones
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados Lotería de Manizales miércoles 19 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales




