Katherine Miranda acusa al Gobierno Petro de ocultar cifras de homicidios y pide explicaciones

Según Miranda, existe una discrepancia significativa entre los datos de Medicina Legal y los reportados por el Ministerio de Justicia

Guardar
Gustavo Petro y Katherine Miranda
Gustavo Petro y Katherine Miranda - crédito Joel González/Presidencia - Katherine Miranda/Facebook

Recientemente, la congresista de la Alianza Verde, Katherine Miranda, hizo una grave denuncia contra el Gobierno Petro, asegurando que se están manipulando las cifras de homicidios en el país.

Según Miranda, existe una discrepancia significativa entre los datos de Medicina Legal y los reportados por el Ministerio de Justicia, lo que, a su juicio, evidencia que se están ocultando muertes para dar la impresión de una reducción en la violencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Congresista Katherine Miranda - crédito
Congresista Katherine Miranda - crédito Colprensa

“Estamos viendo al presidente Petro y al Ministerio de Defensa desconociendo la violencia, masacres y homicidios. Además, dicen que no es tan dramático y que estamos masificando la situación de orden público”, afirmó.

La representante señaló que el Ministerio de Defensa modificó la metodología para el conteo de homicidios en 2023, excluyendo casos como las bajas en operaciones de la Fuerza Pública y muertes en circunstancias en las que no se haya comprobado intención de homicidio.

“Miente en las cifras y les demuestro por qué. En el año 2023, el Ministerio de Defensa sacó de la manga una nueva metodología para contar los muertos en Colombia y eliminaron de la medición, por ejemplo, las bajas en operaciones de la Fuerza Pública, también cuando supuestamente no hay intención de causar el homicidio. Por eso es que hoy maquillan las cifras, hoy le están mintiendo al país diciendo que han disminuido homicidios (…) ¡Falso! Cuéntenle al país cómo están escondiendo los muertos”, afirmó.

En su intervención, la congresista comparó los reportes oficiales y evidenció que Medicina Legal registró 14.033 homicidios en 2023, mientras que el Gobierno reportó solo 11.031, lo que representa una diferencia de 3.000 casos.

“Están mintiendo cuando dicen que bajó la cifra de homicidios, falso. Están escondiendo los muertos, miren las cifras de Medicina Leal y cuando se comparan nos damos cuenta de que en 2023 dijo que hubo 14.033 homicidios, pero el Gobierno Petro dice que solo hubo 11.031. Se le embolataron 3.000 muertos”.

Miranda también aseguró que en 2024 las inconsistencias persisten y que el Gobierno estaría omitiendo 2.000 homicidios en sus reportes oficiales para mantener la percepción de una reducción en la criminalidad.

La congresista presentó tablas comparativas que muestran la diferencia entre los registros de Medicina Legal y los del Ministerio de Justicia. Hasta el momento, el Gobierno nacional no ha emitido una respuesta oficial frente a estas acusaciones.

Diferentes sectores políticos han reaccionado a la denuncia de Miranda, algunos respaldando su preocupación y otros exigiendo que el Ejecutivo aclare la situación.

La congresista, por su parte, pidió a la ciudadanía cuestionar las cifras oficiales y no aceptar como ciertos los datos proporcionados por el Gobierno sin una revisión detallada.

Más Noticias

Este es el momento de la explosión con motobomba en La Plata: publican video de una cámara de seguridad

Se conoció el video que muestra el momento exacto del atentado ocurrido el 17 de abril cerca de la estación de Policía del municipio huilense. La comunidad sigue conmocionada mientras avanzan las investigaciones

Este es el momento de

En video quedó registrada una riña en Medellín: hubo dos heridos, uno con arma traumática y otro con cuchillo

Una riña registrada en el barrio Antioquia dejó dos personas heridas y aumentó la preocupación por la violencia en esta zona. El altercado, que involucró armas cortopunzantes y traumáticas, se desató tras la agresión a un habitante en situación de calle

En video quedó registrada una

Cancelan viacrucis de Viernes Santo en Girardot tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en el municipio

Por medio de un video de aproximadamente dos minutos, el alcalde del municipio explicó las razones para suspender una de las más grandes actividades religiosas que se realizan en el lugar

Cancelan viacrucis de Viernes Santo

Karina García discutió con Altafulla porque la acusó del olor de un gas: “Mi cuerpo no produce pedos de la manera en la que tú crees”

La paisa se mostró ofendida por las críticas que recibió en ‘La casa de los famosos Colombia 2’ con respecto a ese tema, ya que para ella es una situación incómoda y algo que le mancha la imagen

Karina García discutió con Altafulla

Cayó alias Robledo cabecilla principal del Bloque Amazonas de las Disidencias en el Meta: responsable de extorsión a empresarios de la zona

En medio de la operación, también se logró la captura en flagrancia de alias La Negra, su compañera sentimental y miembro de su anillo de seguridad, quien fue acusada por los delitos de porte ilegal de armas y municiones

Cayó alias Robledo cabecilla principal
MÁS NOTICIAS