
En un corto, pero sustancioso mensaje en sus redes sociales, el aún director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, contó que seguirá en el cargo por decisión del presidente de la República, Gustavo Petro. Lo anterior, pese a que el funcionario, considerado uno de los más leales al proyecto político del jefe de Estado, había presentado su carta de renuncia protocolaria al cargo.
Bolívar, que en un video emitido el lunes 24 de febrero había confirmado su decisión de poner su cargo a disposición, a la espera de las instrucciones del primer mandatario, y no le había hecho el quite a sus aspiraciones de ser candidato presidencial, informó que la decisión del gobernante es seguir contando con sus servicios en este departamento administrativo, al que llegó en febrero de 2024, en reemplazo de la hoy canciller Laura Sarabia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El Presidente @petrogustavo no aceptó mi renuncia a Prosperidad Social. Me pide permanecer un poco más al frente de Prosperidad Social. Eso haré. Gracias por la confianza Pte”, expresó Bolívar en su publicación en la red social X, en la que informó a sus más de 1,6 millones de seguidores y al país político que seguirá ejerciendo como titular de esta dependencia, una de las de mayor presupuesto del Gobierno, que en 2024 llegó a tener, de hecho, más de $10 billones.

Gustavo Bolívar se habría bajado de la puja por la candidatura a la presidencia
Y es que existía cierta intriga por conocer el futuro político del exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, pues inicialmente la versión que había empezado a circular era que estaría hasta el 5 de marzo en el cargo, aunque sujeto a lo que hablara con el primer mandatario de los colombianos, que al parecer lo convenció de no renunciar a su cargo; con lo que se descartaría su participación en los comicios que se avecinan para lo cual se contemplaría una consulta entre los movimientos de izquierda.
“Ha trascendido hoy una noticia en la prensa nacional según la cual yo renunciaría a Prosperidad Social para después anunciar mi candidatura presidencial. Pues la verdad es la siguiente, yo renuncié el 10 de febrero, de acuerdo con la solicitud que nos hizo el señor presidente de la República de que todo el gabinete presentara la renuncia". indicó Bolívar en un video que publicó en sus redes sociales y que generó una serie de reacciones; no solo entre los que son cercanos al presidente, sino también en sus contradictores, que hicieron énfasis
Es más, en el citado video, Bolívar se dedicó a leer un aparte de la carta de renuncia que presentó ante el despacho del primer mandatario, en el que le agradecía por la oportunidad al frente de esta entidad: en la que se manejan los programas asistencialistas del Gobierno, entre ellos Renta Ciudadana. Una misiva en la que se desbordó en elogios hacia el gobernante, al que incluso le confesó su amor en el Consejo de Ministros del martes 4 de febrero, que se convirtió en el génesis de una de las más fuertes crisis del actual Gobierno.
“Señor Gustavo Petro Urrego, presidente de la República de Colombia (...) De acuerdo con su solicitud, presento mi renuncia protocolaria al cargo de director general del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, a fin de que usted tenga libertad de reorganizar su gabinete ministerial. Estoy sumamente agradecido con la oportunidad que me ha brindado de dirigir una de las entidades más grandes del Estado”, afirmó Bolívar en el citado documento, que dio pie para una álgida discusión en las redes sociales.
Más Noticias
Indignación en Barranquilla por retiro de sede del Foro de Migración a solo dos meses del evento
La determinación del presidente Gustavo Petro de trasladar la cita internacional a Riohacha sorprendió a gremios

El exministro José Manuel Restrepo advierte que el recorte a MinCiencias pone en riesgo el desarrollo tecnológico del país
El Gobierno nacional ha establecido un ajuste fiscal de 28,4 billones de pesos, lo que representa el 5,6 % del presupuesto nacional

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 11 de abril
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
