
Un documento conocido recientemente por la Revista Semana se confirma que el general Erik Rodríguez será el nuevo segundo comandante del Ejército, en reemplazo del general Ómar Sepúlveda.
Este ajuste forma parte de una serie de modificaciones ordenadas por el comandante del Ejército, general Emilio Cardozo.
hora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Otro movimiento relevante es el del general Hernando Ranzón Rey, quien dejará su cargo como inspector del Ejército para asumir funciones en el Comando General de las Fuerzas Militares. A su vez, el general Olveiro Mahecha, actual jefe del Estado Mayor de Planeación y Política, pasará a ocupar la inspección general del Ejército.
La jefatura de operaciones quedará en manos del general Royer Gómez Herrera, quien hasta ahora lideraba la Primera División del Ejército. Mientras tanto, el general William Fernando Prieto, que ejercía como jefe del Estado Mayor de Inteligencia y Contrainteligencia, asumirá la comandancia de esa misma división.
En cuanto a la inteligencia militar, el nuevo comandante en esta área será el general César Augusto Martínez, quien tomará el cargo en reemplazo de Prieto.
Estos ajustes en la cúpula castrense se producen un día después de la posesión del nuevo ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, cuya llegada al cargo ha generado reacciones dentro de las Fuerzas Militares.
Entre otros cambios relevantes en el alto mando, el general José Enrique Walteros Gómez, hasta ahora director general de Sanidad Militar, asumirá como jefe del Estado Mayor de Planeación y Políticas del Ejército. Por su parte, el general Jorge Ricardo Hernando Vargas, excomandante de la Cuarta Brigada en Antioquia, tomará el mando de la Décima Brigada en Cesar y La Guajira. Finalmente, el general Carlos Eduardo Caycedo Bocanegra pasará de liderar el Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo a asumir la comandancia de la Cuarta Brigada.
El pasado miércoles, en el marco de estos cambios, el recién nombrado ministro de Defensa sostuvo una reunión de empalme con los altos mandos militares, en la que se discutieron temas de seguridad y las principales problemáticas en materia de orden público.
Sobre su gestión, el general Sánchez señaló en una entrevista que su prioridad será restablecer la seguridad en el país, un aspecto que, según él, se ha visto afectado debido a lo que calificó como una “traición” de los grupos armados ilegales al proceso de paz total promovido por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Más Noticias
Cali: la previsión meteorológica para este 16 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: la predicción del tiempo para Cartagena de Indias este 16 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Medellín: la predicción del tiempo para este 16 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

MOE advierte que Daniel Quintero no podrá buscar otra candidatura tras renunciar a la consulta del Pacto Histórico
La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE) advirtió que Quintero no puede aspirar nuevamente por otro partido ni recoger firmas tras retirarse de la consulta presidencial
