Festival internacional de Animación se realizará en El Retiro, Antioquia

El Festival de Animación Comfama, que se realizará entre el 6 y el 9 de marzo, se consolida como un espacio clave para la industria de la animación en Iberoamérica

Guardar
El Festival de Animación Comfama
El Festival de Animación Comfama regresa a El Retiro, Antioquia, entre el 6 y el 9 de marzo de 2025

El Festival de Animación Comfama regresa a El Retiro, Antioquia, entre el 6 y el 9 de marzo de 2025, consolidándose como un espacio clave para la promoción de la animación y el fortalecimiento de la industria en Iberoamérica.

En su segunda edición, el Festival ofrecerá una amplia programación con más de 34 proyecciones de largometrajes y cortometrajes, un mercado de animación, que reunirá a más de 30 empresas del sector, y diversas actividades dirigidas tanto al público general como a profesionales de la industria.

Entre las producciones destacadas se encuentran “Flow” (2024) y “Las Memorias del Caracol” (2024), ambas nominadas a los Premios Oscar.

Entre las producciones destacadas se
Entre las producciones destacadas se encuentran "Flow" (2024) y "Las Memorias del Caracol" (2024), ambas nominadas a los Premios Oscar.

El evento contará con la exhibición de 15 largometrajes internacionales, 12 cortometrajes iberoamericanos en competencia, siete cortos universitarios, también en competencia, y una selección especial del Festival de Cine de Animación de Annecy (Francia) 2024. La convocatoria de participación atrajo 193 cortometrajes, de los cuales 151 son iberoamericanos y 42 universitarios colombianos.

El Retiro, municipio con una creciente oferta cultural, se transformará en un epicentro de la animación con charlas, talleres, una feria de servicios, con la participación de más de 30 empresas y universidades, y un espacio dedicado a los videojuegos, con la presencia de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Juegos (IGDA). Además, se realizará una rueda de negocios con metodología “one to many” para conectar a jóvenes emprendedores con oportunidades en la industria.

Uno de los espacios destacados del festival será el Mercado de Animación de ELPAUER, una iniciativa de Comfama para fortalecer la industria cultural y creativa local. A través de este mercado, se busca conectar a creadores y emprendedores con oportunidades nacionales e internacionales, generando sinergias y promoviendo modelos de negocio sostenibles en la animación y los contenidos audiovisuales.

Uno de los eventos especiales
Uno de los eventos especiales será la proyección de "Interstella 5555", el musical animado de Daft Punk, acompañado por un set de DJ y VJ locales

El Festival también incluirá clases magistrales de expertos internacionales como Pierre Foldes (EE.UU.), Anca Damián (Rumania) y Gianmarco Serra (Italia). Se realizará un taller para directoras de cine de animación, sesiones sobre storyboard y Art in Motion, y paneles sobre comercialización e internacionalización de producciones animadas. Uno de los eventos especiales será la proyección de “Interstella 5555″, el musical animado de Daft Punk, acompañado por un set de DJ y VJ locales.

Desde su creación en 2024, el Festival de Animación Comfama ha buscado fortalecer las industrias culturales y creativas, promoviendo la profesionalización y la generación de empleo en el sector audiovisual.

La animación es una industria en crecimiento global, con un mercado valorado en 394.600 millones de dólares en 2022 y una proyección de 528.800 millones para 2030, según Globe Newsire.

En Colombia, la animación ha ganado protagonismo dentro del mercado audiovisual. Según cifras del DANE, en 2023 las industrias culturales generaron 40,6 billones de pesos, de los cuales el sector audiovisual aportó 3,3 billones. Actualmente, el país cuenta con 64 productoras especializadas en animación, 14 instituciones formativas y dos asociaciones gremiales: la Asociación Internacional de Films de Animación (Asifa) y el Grupo de Empresas de Animación (Gema).

Elegir El Retiro como sede
Elegir El Retiro como sede responde a la visión de descentralizar la oferta cultural y potenciar a los municipios de Antioquia como centros de desarrollo creativo

El Festival de Animación Comfama también busca inspirar y educar a nuevas generaciones de creadores en el país. Por ello, se han diseñado actividades especiales para niños y jóvenes, con el objetivo de fomentar el interés por la animación y las artes visuales. Estas incluyen talleres de animación en stop-motion, creación de personajes y narrativas interactivas, permitiendo que los asistentes experimenten con diferentes técnicas y formatos.

El evento, además de su impacto económico y cultural, busca generar un espacio de encuentro y reflexión sobre el papel de la animación en la construcción de narrativas y en la transformación social.

Elegir El Retiro como sede responde a la visión de descentralizar la oferta cultural y potenciar a los municipios de Antioquia como centros de desarrollo creativo.

Más Noticias

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: siga el minuto a minuto en El Campín

Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

EN VIVO Millonarios vs. Santa

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre

Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’

Rafael Dudamel se molestó con sus jugadores por derrota del Deportivo Pereira: “Somos un equipo predecible”

El entrenador venezolano criticó a la plantilla por la manera como perdió ante Once Caldas por 1-0 y con un hombre de más que no aprovechó en Manizales

Rafael Dudamel se molestó con

Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías de Colombia, denunció que fue víctima de un hackeo de su WhatsApp: tomó medidas urgentes

El veedor ciudadano, en sus redes sociales, se refirió a este caso, que consideró no es un suceso aislado, sino que buscaría silenciar sus denuncias sobre presuntos hechos de corrupción a lo largo y ancho del territorio nacional en los que tiene puesta la lupa

Pablo Bustos, presidente de la

La chocolatería se dispara en Colombia: supera al PIB y se consolida como motor económico

Microempresas y grandes compañías colaboran para fortalecer la cadena de valor. El país busca consolidarse como referente en calidad y transformación

La chocolatería se dispara en
MÁS NOTICIAS