
El calendario de conciertos en Colombia para 2025 ya tiene en la mira uno de los meses más activos del año. Cuando el paso de Shakira por el país con Las mujeres ya no lloran World Tour todavía deja repercusiones de todo tipo, marzo se presenta como un mes de intensa actividad tanto en materia de artistas que llegan en solitario como en lo que se refiere a los festivales.
Bogotá tendrá buena parte del protagonismo con uno de los festivales más destacados del año, a lo que se suma la presencia de una cantidad considerable de conciertos en solitario que se cuentan entre los de mayor expectativa. Medellín no se queda atrás y también tendrá eventos a tomar en cuenta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sting, Marco Antonio Solis, Bacilos y The Offspring, los principales atractivos en el Movistar Arena

Para iniciar, el escenario capitalino albergará el evento Sonidos del Rock 2025 (1 de marzo), con la presencia de figuras como Los Prisioneros (concretamente la versión liderada por Miguel Tapia), La Unión, Los Toreros Muertos, Ekhymosis, Pasaporte, Estados Alterados y Compañía Ilimitada, entre los más destacados.
Le seguirán Sting (marzo 2), Marco Antonio Solís (marzo 7 y 8), Joaquín Sabina (marzo 12), Bacilos (marzo 13) a pocos meses de cautivar con su show en el Festival Cordillera, Álvaro Díaz (marzo 14) y The Offspring (marzo 23), que regresan a Colombia justo un año después de su show en el Festival Estéreo Picnic.
La programación en los teatros y salas de Bogotá

En el Teatro Royal Center destacan los conciertos que brindarán el argentino Ysy A (marzo 1), el grupo estadounidense Garbage (marzo 12), y las mexicanas The Warning (marzo 20). Por su parte, en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán destaca la presencia del dúo HA*ASH (marzo 15) y de la banda española de heavy metal Tierra Santa (21 de marzo).
La sala Boro Room recibirá los conciertos del grupo norteamericano Baroness (marzo 4) y de los españoles Carolina Durante (marzo 14); Ace Of Spades recibirá la visita de los brasieños Angra (marzo 6) y Dark Funeral (marzo 18); mientras que el Lourdes Music Hall recibirá a la reconocida banda de metal gótico Lacuna Coil (marzo 21).
El Festival Estéreo Picnic celebrará su edición 14 en el Parque Simón Bolívar

Pero, si algo marca el mes de marzo, es la realización de uno de los eventos masivos más esperados en Colombia: el Festival Estéreo Picnic, que volverá al Parque Simón Bolívar de Bogotá con su edición 14.
Al concierto de apertura que correrá a cargo de Parcels en el Teatro Royal Center (marzo 26), le seguirán cuatro días reuniendo en la capital del país lo mejor del rock alternativo, el pop, la música electrónica y el género urbano de la actualidad y del pasado.
Nombres como Justin Timberlake, Alanis Morissette, Tool, Olivia Rodrigo, Beck (en reemplazo de The Black Keys), Justice, Rüfüs Du Sol, Incubus, St. Vincent, Fontaines DC o Caribou, y una cuota nacional que destaca por su diversidad, incluyendo nombres como Galy Galiano, Kapo, Pirlo, Los Petit Fellas, Oh’laville o Ela Minus, entre muchos otros; serán los responsables de protagonizar cuatro días de música y fiesta en la capital del país.

Conciertos en otras ciudades del país
Medellín será otra de las ciudades que reciba a Angra (marzo 8), Bacilos (marzo 13) y Álvaro Díaz (marzo 14). La capital antioqueña también será el lugar en el que Jessi Uribe dará su concierto especial de cumpleaños en el Centro de Eventos La Macarena (marzo 21).
Barranquilla, que por estos días celebra su Carnaval, recibirá este sábado 1 de marzo su tradicional Metroconcierto con la presencia de Marc Anthony, Juan Luis Guerra, Gusi y Jessi Uribe entre los artistas más destacados.
Más Noticias
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Así se instaló la cifra de $3.000.000 que rompió la calma en la discusión del salario mínimo para 2026
La estimación de la OIT que mencionó el ministro Antonio Sanguino desató un cruce inmediato entre Gobierno y empresarios

Citan a debate de control político a miembros del Gobierno Petro por escándalo de los archivos de alias Calarcá
La petición de la representante Juana Carolina Londoño incluye la comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez; el comandante General de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Hernando Cubides Granados, entre otros funcionarios

Ministro de Defensa descartó relevo inmediato del general Miguel Huertas, salpicado en los archivos revelados de “Calarcá”
Pedro Sánchez afirmó que el general permanecerá en la jefatura del Comando de Personal mientras avanzan las pesquisas sobre sus supuestos vínculos con grupos armados

Salario mínimo de 2026: asociaciones exigen reglas claras para que el aumento que se defina no genere problemas graves
El pulso entre actores sociales y económicos para definir la subida se intensifica, mientras la mesa de concertación enfrenta presiones inéditas y la definición del ajuste podría transformar el panorama laboral colombiano



