Estas fueron las marcas de carros más vendidas en Colombia en febrero de 2025

El segmento de vehículos ‘premium’ no se quedó atrás, ya que según el informe de la Andi y Fenalco, las marcas de lujo registraron un aumento del 23,4%

Guardar
El crecimiento del 16% en
El crecimiento del 16% en el acumulado de enero y febrero de 2025, junto con el aumento del 10% en febrero, refleja un panorama alentador para el sector automotor en Colombia - crédito Freepik

El sector automotor en Colombia continúa mostrando señales de recuperación y expansión en 2025. Según un informe conjunto de la Andi y Fenalco, durante los meses de enero y febrero se matricularon 31.499 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este desempeño positivo se refleja también en las cifras de febrero, cuando se registraron 17.103 unidades matriculadas, un aumento del 10% frente al mismo mes de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Renault Duster lidera las ventas en febrero de 2025

De acuerdo con el informe de la Andi y Fenalco, la Renault Duster alcanzó el primer lugar en ventas durante febrero de 2025, con 672 unidades matriculadas, lo que le otorgó una participación del 3,9% en el mercado. Este resultado representa un regreso destacado para el modelo francés, que no había liderado las ventas en los últimos meses.

Durante los meses de enero
Durante los meses de enero y febrero se matricularon 31.499 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior - crédito Colprensa

El segundo lugar fue ocupado por la Mazda CX-30, que registró 603 unidades matriculadas y una participación del 3,5%. Este modelo, que fue el más vendido en 2024, cedió su liderazgo en el mercado, aunque se mantiene como una de las opciones preferidas por los colombianos. En la tercera posición se ubicó el Kia Picanto, con 600 unidades vendidas y una participación también del 3,5%, seguido por el Mazda 2, que alcanzó 542 unidades matriculadas y un 3,2% del mercado. Finalmente, el top cinco lo cerró la Toyota Land Cruiser, con 396 unidades y una participación del 2,3%.

Kia lidera entre las marcas más vendidas

En cuanto a las marcas con mayor número de unidades matriculadas en febrero, Kia se posicionó como la más vendida del mes, seguida por Renault, Mazda, Toyota y Chevrolet. Estas cinco marcas representaron el 57,3% del total de matrículas registradas en el mes, consolidándose como las preferidas por los consumidores colombianos.

El desempeño de Kia es particularmente notable, no solo por liderar las ventas generales, sino también por su crecimiento en el segmento de vehículos sostenibles.

Crecimiento en vehículos sostenibles y buses

De acuerdo con Andemos, también destacó respecto al crecimiento significativo en la venta de vehículos sostenibles, un segmento que continúa ganando terreno en el mercado colombiano. Entre las marcas con mayor incremento en este rubro se encuentran BYD, con un aumento del 328,6%, Kia, que registró un impresionante crecimiento del 1.704,8%, y Hyundai, con un alza del 630,7% en el acumulado hasta febrero de 2025. Además, la Mazda CX-30 se consolidó como el modelo líder en matrículas de vehículos híbridos durante febrero.

El desempeño de Kia es
El desempeño de Kia es particularmente notable, no solo por liderar las ventas generales, sino también por su crecimiento en el segmento de vehículos sostenibles - crédito Freepik

Por otro lado, el segmento de buses experimentó un crecimiento del 88,2%, lo que refleja un avance hacia una movilidad pública más moderna y sostenible. Este aumento en la demanda de buses podría estar relacionado con iniciativas para renovar flotas y reducir el impacto ambiental del transporte público en el territorio colombiano.

El segmento de vehículos premium no se quedó atrás en este panorama de crecimiento. Según el informe de la Andi y Fenalco, las marcas de lujo registraron un aumento del 23,4% en febrero de 2025. Dentro de este segmento, Volvo destacó como la marca más vendida, con un crecimiento del 124,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este desempeño refuerza la tendencia de los consumidores colombianos hacia vehículos de alta gama, impulsada posiblemente por una mayor oferta y condiciones de financiamiento más atractivas.

Perspectivas para el sector automotor en 2025

De acuerdo con Andemos, también
De acuerdo con Andemos, también destacó respecto al crecimiento significativo en la venta de vehículos sostenibles, un segmento que continúa ganando terreno en el mercado colombiano - crédito Ministerio de Transporte

El crecimiento del 16% en el acumulado de enero y febrero de 2025, junto con el aumento del 10% en febrero, refleja un panorama alentador para el sector automotor en Colombia. Factores como la diversificación de la oferta, el auge de los vehículos sostenibles y el fortalecimiento de segmentos como el de buses y vehículos premium están impulsando esta recuperación.

Sin embargo, el mercado también enfrenta desafíos, como la necesidad de mantener la competitividad frente a las importaciones y adaptarse a las regulaciones ambientales. A medida que avanza el año, será clave observar cómo evolucionan las preferencias de los consumidores y cómo las marcas responden a las demandas de un mercado en constante transformación.