
La llegada de James Rodríguez al Club León no solo ha revolucionado el panorama futbolístico en México, también ha generado un notable impacto en el turismo del estado de Guanajuato.
La presencia del 10 colombiano ha sido un catalizador para el turismo deportivo en la región, atrayendo a miles de visitantes, especialmente colombianos, interesados en presenciar los partidos del jugador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con declaraciones de Lupita Robles León, secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato concedidas a Cambio, el efecto James ha sido inesperado, pero sumamente positivo.
“James ha sido un fenómeno para el estado de Guanajuato y para la ciudad de León en particular, algo que no teníamos en mente ni nosotros, ni el mismo Club. Los directivos del Club León nos hablaron hace unos días para decirnos que el propio James ha pedido mirar cómo podemos ayudar para que más colombianos vayan a verlo”, explicó Robles.

La funcionaria detalló que, desde la llegada del jugador al equipo, el estadio del Club León comenzó a llenarse de aficionados vestidos de amarillo, un claro indicio del aumento de visitantes colombianos. Aunque aún no se cuenta con estadísticas precisas sobre el incremento del turismo, Robles aseguró que están trabajando en conjunto con el club para realizar un análisis más detallado del fenómeno.
Con el objetivo de capitalizar este auge turístico, la Secretaría de Turismo de Guanajuato está desarrollando estrategias específicas para atraer a más visitantes colombianos. Una de las iniciativas en consideración es la creación de un “bloqueo exclusivo” en el estadio del Club León, reservando un espacio especial para los aficionados provenientes de Colombia.
Además, Robles participó recientemente en la Vitrina Turística de Anato, un evento internacional del sector turístico, donde sostuvo reuniones con agencias mayoristas para diseñar programas que incluyan no solo la asistencia a los partidos de James Rodríguez, también visitas a los principales atractivos turísticos de Guanajuato.
Entre los destinos destacados se encuentran San Miguel de Allende, reconocido como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco, y Dolores Hidalgo, cuna del famoso cantante José Alfredo Jiménez.

“James lo ha pedido, ha pedido tener esa consideración con sus paisanos y nosotros estamos felices de traer más turistas colombianos. Consideramos a James mexicano”, afirmó Robles, destacando la conexión que el jugador ha generado con la comunidad local y su influencia en el turismo.
El impacto de James Rodríguez en Guanajuato se suma a una tendencia más amplia de crecimiento del turismo colombiano en México. Según datos de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), México es el tercer destino más solicitado por los turistas colombianos, después de Estados Unidos y España.
En 2022, la Secretaría de Turismo de México registró la llegada de 613.200 viajeros colombianos, de los cuales aproximadamente 220.000 visitaron el estado de Guanajuato.
La llegada de James al Club León ha reforzado este flujo turístico, atrayendo a más visitantes interesados en combinar su pasión por el fútbol con la exploración de los atractivos culturales, históricos y gastronómicos de la región.

El impacto de James Rodríguez no se limita al turismo. El jugador también ha impulsado las ventas de camisetas del Club León, incrementado la interacción en redes sociales y aumentado la visibilidad del equipo a nivel internacional. En el ámbito deportivo, su desempeño ha sido igualmente destacado, con seis asistencias y dos goles en apenas siete partidos, consolidándose como una figura clave para el equipo.
La influencia del jugador colombiano en Guanajuato es un ejemplo de cómo el deporte puede convertirse en un motor de desarrollo económico y cultural. Mientras el estado continúa evaluando el alcance de este fenómeno, queda claro que la presencia de James Rodríguez ha abierto nuevas oportunidades para el turismo y el posicionamiento internacional de Guanajuato.
Más Noticias
EN VIVO América de Cali vs. Corinthians por Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en el estadio Pascual Guerrero hoy martes 8 de abril
Los Escarlatas esperan que el estadio se llene para el encuentro frente al Timão, en el que buscarán asegurar el liderato del grupo C

Reforma que abre la puerta al transfuguismo fue aprobada en el quinto debate: aún le resta un largo camino en el Congreso
El proyecto de Acto Legislativo con el que se permitiría que un integrante renuncie a un partido y pueda inscribirse en otro sin incurrir en doble militancia superó una nueva prueba en la Comisión Primera del Senado

Fiscalía solicitó imputar al exalcalde de Medellín Daniel Quintero por el caso de ‘Aguas Vivas’: juez negó la pretensión
El exmandatario es señalado de haber cometido delitos relacionados con el presunto manejo irregular de recursos públicos en contratos vinculados al proyecto Aguas Vivas

Los vallenatos colombianos que Rubby Pérez adaptó al merengue: son de Omar Geles
El artista dominicano estaba presentándose en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana, cuando el techo del lugar colapsó. Se han reportado más de 70 personas muertas

El paraíso desconocido del Caribe colombiano donde el mar y la selva se unen para ofrecer un espectáculo natural irrepetible
Acandí es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede presenciar el desove de tortugas marinas como la Carey y la Caná (laúd), un fenómeno que atrae tanto a científicos como a turistas, especialmente durante la Semana Santa
