
En un operativo conjunto llevado a cabo en el barrio El Retiro de Tuluá, las autoridades lograron la captura de Fernando Moreno, conocido como alias Chamo, señalado como uno de los principales responsables de actos terroristas ocurridos a inicios de febrero de 2024, incluyendo la quema de vehículos de transporte público y amenazas contra líderes sociales y políticos.
Según informó el Departamento de Policía Valle (Deval), esta detención representa un golpe significativo contra la estructura criminal del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) La Inmaculada, organización que ha sembrado el terror en la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además de ‘Chamo’, la misma tarde del viernes 28 de febrero de 2025, se confirmó por parte de la gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, junto a la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Deval, la caída de Edilberto Jaramillo Acuesta, conocido como alias Alberto o ‘El Beto, que fue detenido en una operación liderada en conjunto con la Fiscalía General de la Nación
Alias Chamo sería uno de los cabecillas financiero de La Inmaculada
Alias Chamo es acusado de ser el cabecilla financiero de la red criminal conocida como La Inmaculada, una de las más peligrosas en el departamento, sucediendo en este rol a alias Nacho, que a su vez es hermano de alias Pipe, el principal líder de la organización y que se encuentra en prisión desde finales de enero de 2015.
De acuerdo con las autoridades, alias Chamo habría manejado el blanqueo de dinero ilícito a través de establecimientos comerciales, con ingresos que superaban los 500 millones de pesos colombianos al mes. Además, se le atribuye la coordinación de un grupo de sicarios encargado de extorsiones, actos intimidatorios y distribución de panfletos amenazantes.
La operación que permitió la captura de alias Chamo fue liderada por el Deval, en colaboración con la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación. Durante el allanamiento, las autoridades incautaron más de 20 millones de pesos en efectivo, un arma de fuego con munición, siete teléfonos celulares, dos dispositivos USB, agendas con información detallada y más de 800 números de contacto, presuntamente utilizados para extorsionar a las víctimas, indicó la coronel Rodríguez.
Fernando Moreno enfrenta cargos por terrorismo, concierto para delinquir agravado, incendio y otros delitos relacionados con su presunta participación en actividades ilícitas de la organización.

Según los datos que arrojaron las pesquisas, también habría estado involucrado en la incineración de ocho vehículos en febrero de 2024, un acto que habría sido ordenado por alias Nacho y alias Pipe, precisó la gobernadora de Valle del Cauca. Además, se le acusa de ser el responsable del recaudo de dinero proveniente de extorsiones a comerciantes y productores de bienes de la canasta familiar.
Tras su captura, alias Chamo fue puesto a disposición de las autoridades competentes junto con los elementos incautados. Durante las audiencias de legalización, un juez de la República dictó medida de aseguramiento intramural en su contra, y deberá permanecer en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Alias Beto era uno de los más buscados en Tuluá
Edilberto Jaramillo Acuesta, conocido como alias Alberto o ‘El Beto’, fue detenido en una operación liderada por el Deval en coordinación con la Fiscalía General de la Nación. La comandante de Policía confirmó que esta captura se realizó en la zona rural del municipio de Calima Darién, Valle del Cauca, tras meses de investigaciones que permitieron localizar al hombre de 64 años en vía pública.
La orden de captura había sido emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de San Pedro por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
De acuerdo con lo que detallaron la oficial y la mandataria, alias El Beto era uno de los hombres más buscados en el municipio de Tuluá, y la Gobernación del Valle del Cauca ofrecía una recompensa de hasta 20 millones de pesos (aproximadamente 4.800 dólares estadounidenses) por información que condujera a su captura. Este individuo habría estado evadiendo los controles policiales, refugiándose en sectores rurales para evitar ser localizado.
Vinculación de alias El Beto con un homicidio
En el comunicado que reveló la la Policía Nacional, Jaramillo Acuesta está señalado como el presunto autor material de un atentado sicarial ocurrido en agosto de 2020 en el municipio de San Pedro, donde perdió la vida Carlos Jaramillo. Este ataque, en el que también habría participado el hijo del capturado, fue perpetrado con arma de fuego y, según las investigaciones, estaría motivado por un ajuste de cuentas personales. La gravedad de las heridas sufridas por la víctima resultó en su fallecimiento.
En relación con este caso, las autoridades ya habían capturado en septiembre de 2023 al hijo del hoy detenido, conocido también como alias Beto. Este avance en las investigaciones permitió esclarecer parte de los hechos y continuar con las acciones judiciales contra los responsables.
Tras su arresto, Edilberto Jaramillo Acuesta fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Según los elementos probatorios recopilados durante el proceso, un juez con funciones de control de garantías determinó imponerle medida de aseguramiento en un centro penitenciario y carcelario, por los cargos de homicidio agravado y delitos relacionados con la fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
Más Noticias
Admiten tutela contra el presidente Gustavo Petro por su comentario estigmatizante contra el nombre Brayan
La demanda, presentada por Jhon Brayan Enciso Quintero, alega que las palabras del mandatario dañaron su honra y solicita que el jefe de Estado aclare públicamente que no buscó desacreditar a estas personas

Carlos Carrillo acusó a Daniel Quintero de posibles nexos con Olmedo López y desata tensión en el Pacto Histórico: “Tiene que explicar su relación con la Ungrd”
Los señalamientos del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres intensifican los cuestionamientos al exalcalde en medio de las divisiones que atraviesa la izquierda colombiana

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 23 de septiembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Más de 20 mineros están atrapados en un socavón de Antioquia tras un deslizamiento
Los trabajadores están en la mina La Reliquia, situada en el sector El Manzanillo, del municipio de Segovia

Vicky Dávila ya se hace presidenta y dice que “el 7 de agosto del 26 firmaré todas extradiciones frenadas por la Paz Total”
La precandidata presidencial anunció que no habrá protección estatal para criminales como ‘Araña’ y ‘Mordisco’, si llega a la Presidencia en las elecciones del 2026
