
Desde tempranas horas de la mañana de este sábado 1 de marzo, la movilidad en la avenida Circunvalar, a la altura de la calle 85, se ha visto completamente paralizada debido a la caída de un árbol de gran tamaño.
El incidente, que también derribó dos postes eléctricos, dejó sin luz a los habitantes del barrio Rosales y afectó seriamente a tres vehículos que transitaban por la zona en ese momento.
Uno de los afectados, Antonio Sanabria, relató a CityTV el angustiante momento que vivió cuando el árbol cayó sobre la vía.
“Venía aproximadamente a las 6:50 de la mañana, de sur a norte. En ese momento sentí que me cayó una tormenta encima, sentí que explotaba todo; no sé qué sucedió. Quedé en shock y vine a parar unos 30 metros más adelante, donde está el árbol”, narró Sanabria, visiblemente afectado por lo ocurrido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información otorgada por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Chapinero, David Cardona, se conoció que en el incidente resultaron afectados dos carros y una motocicleta. Además, que en total, seis personas fueron rescatadas de la zona de riesgo y posteriormente valoradas por personal de la Secretaría de Salud.
Finalmente, se pudo confirmar que, afortunadamente, ninguna de ellas presentó complicaciones graves y todas están sanas y salvas.
Cardona también explicó que se activó un Puesto de Mando Unificado en el lugar del accidente, en el que participan varias entidades, entre ellas Enel-Codensa, la Secretaría de Ambiente, el Jardín Botánico y la Secretaría de Movilidad.
Estas instituciones trabajan coordinadamente para restablecer el flujo vehicular y reparar los daños en la infraestructura eléctrica, de tal forma que se le pueda dar solución al caos vehicular que se presenta por la zona y también evitar próximos accidentes similares.
Autoridades trabajan para despejar la vía La Calera tras caos vehicular por la caída de un árbol
La caída del árbol no solo causó afectaciones materiales, sino que también dejó sin servicio de energía a un amplio sector de la zona, afectando a decenas de familias y comercios del barrio Rosales. En respuesta, Enel-Codensa ha estado trabajando en el área para asegurar la zona y proceder con la restauración del servicio eléctrico.
Según explicó el comandante Cardona, uno de los principales retos en la emergencia ha sido garantizar la seguridad antes de iniciar el despeje de la vía.
“Estamos esperando que Enel pueda asegurar el área y quitar el suministro eléctrico para poder despejar la vía parcial o totalmente”, señaló el comandante. Por lo pronto, se espera que las labores avancen en las próximas horas para restablecer la normalidad en la movilidad del sector.
Además, con el incidente se reavivó la preocupación de los ciudadanos por el estado de los árboles que hay en ese sector, pero también en Bogotá, especialmente en corredores viales donde su tamaño y antigüedad pueden representar un riesgo para los transeúntes y conductores.

Ante esto, la Secretaría de Ambiente y el Jardín Botánico fueron llamados para que entren a hacer una evacuación sobre el estado de otros árboles en la zona para prevenir futuros incidentes de este tipo y principalmente evitar accidentes de gravedad, pues, afortunadamente, en esta oportunidad fueron más los daños materiales y pocas las personas heridas o afectadas en su bienestar.
Por el momento, las autoridades recomiendan a los ciudadanos tomar vías alternas y estar atentos a los reportes de movilidad mientras se llevan a cabo las labores de remoción del árbol y reparación de los daños causados por la emergencia.
“Se mantiene el cierre total de la avenida Circunvalar con Calle 85. Unidades de Bomberos Bogotá y la cuadrilla de Enel continúan trabajando en el punto. Movilidad y Tránsito realizan maniobras de regulación y agilización del tráfico en el sector”, aseguró Tránsito Bogotá en su cuenta de X.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: qué vehículos descansan este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Cali este lunes 28 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este lunes

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición
