El legado de Shakira, una de las artistas colombianas más reconocidas a nivel mundial, no solo se refleja en su música, sino también en la influencia que tiene en la cultura popular del país.
Según informó la Registraduría Nacional, desde el lanzamiento de su icónico álbum Pies Descalzos en 1995, un total de 569 personas en Colombia han sido registradas con el nombre de la cantante barranquillera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Este dato fue compartido por la entidad en el desarrollo de los recientes conciertos de la artista en su tierra natal que forman parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran.
La información fue publicada en las redes sociales de la Registraduría, donde se invitó a los colombianos a compartir si conocían a alguien con este nombre.

Este fenómeno demuestra cómo la figura de Shakira ha trascendido más allá de la música, convirtiéndose en una inspiración para muchas familias que han optado por nombrar a sus hijas en honor a la intérprete de éxitos como Antología y Hips Don’t Lie.
La cantante, quien actualmente se encuentra en su gira Las mujeres ya no lloran, ha vuelto a conquistar los escenarios de América Latina. En los últimos días, Shakira se presentó en tres países de la región: Brasil, Perú y Colombia.
Su llegada a Barranquilla el 19 de febrero marcó el inicio de sus presentaciones en el país, donde ofreció un concierto en el estadio Metropolitano. Sin embargo, un segundo espectáculo programado en Medellín tuvo que ser cancelado debido a problemas técnicos en el escenario.
Posteriormente, la artista ofreció dos conciertos en el estadio El Campín de Bogotá, los días 26 y 27 de febrero. Las entradas para estas presentaciones se agotaron rápidamente, lo que reafirma el cariño y la admiración que el público colombiano siente por la cantante, quien ha sido un símbolo de orgullo nacional desde el inicio de su carrera.

El nombre Shakira no solo es reconocido por su asociación con la artista, sino también por su profundo significado. En una entrevista realizada en 1997 en el programa Viva el Lunes, la cantante explicó que su nombre tiene raíces árabes e hindúes.
En árabe, significa “agradecida” o “llena de gracia”, mientras que en el idioma hindú se traduce como “diosa de la luz”. Este trasfondo cultural y espiritual ha contribuido a que el nombre sea percibido como único y especial, lo que podría explicar su popularidad entre las familias colombianas.
Desde el lanzamiento de Pies Descalzos en 1995, Shakira ha sido una figura clave en la música latina y global. Sus canciones, que combinan ritmos pop, rock y elementos tradicionales, han marcado a varias generaciones. Temas como Ojos Así, Suerte, Loba y Tortura se han convertido en himnos que trascienden fronteras y géneros musicales.

El éxito de la cantante no solo se limita a su carrera artística. Su influencia se extiende a otros ámbitos, como la moda, la filantropía y, como lo demuestra el dato de la Registraduría, incluso la elección de nombres en Colombia. La decisión de cientos de familias de nombrar a sus hijas Shakira refleja el impacto que la artista ha tenido en la identidad cultural del país.
A pesar de su éxito internacional, Shakira siempre ha mantenido una conexión especial con Colombia, y en particular con su ciudad natal, Barranquilla. Su regreso al país para ofrecer conciertos es una muestra de su compromiso con sus raíces y su deseo de compartir su música con el público que la vio crecer. La respuesta de los colombianos, que agotaron las entradas para sus presentaciones, evidencia el cariño y la admiración que sienten por la artista.
La revelación de la Registraduría Nacional sobre las 569 personas que llevan su nombre es un testimonio más de cómo Shakira ha dejado una huella imborrable en la cultura colombiana. Su legado, tanto en la música como en la sociedad, continúa inspirando a nuevas generaciones, consolidándola como una de las figuras más influyentes de la historia reciente del país.
Más Noticias
Corte Constitucional ordena a las EPS garantizar el bienestar y dignidad de las personas cuidadoras
El máximo tribunal estableció que el Estado debe adoptar acciones concretas para proteger tanto a quienes cuidan como a quienes reciben cuidado, reconociendo las cargas físicas, emocionales y económicas que afrontan

Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 7 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
