
Bogotá tendrá un refuerzo importante en su pie de fuerza. El nuevo comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Giovanny Cristancho Zambrano, anunció este viernes 28 de febrero la incorporación de quinientos nuevos uniformados a la capital, con el objetivo de fortalecer la seguridad en las zonas más afectadas por la criminalidad.
Durante la ceremonia de posesión, a la que asistió el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, el general Cristancho destacó que estos nuevos efectivos se suman a los 288 que llegaron hace tres meses, consolidando un esfuerzo conjunto para mejorar las capacidades operativas, de inteligencia y de investigación en las localidades más vulnerables de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Vamos a dar resultados importantes en contra de los factores criminales. Le propongo, señor alcalde, unir esfuerzos para sumar capacidades y crear entornos seguros en las zonas más complejas de la ciudad”, afirmó el general Cristancho, enfatizando la necesidad de trabajar en equipo con la administración distrital.
El barrio San Bernardo, en el centro de Bogotá, será una de las principales prioridades de la nueva administración policial. Esta zona, conocida por sus altos índices de criminalidad, ha sido foco de recientes operativos que, según Cristancho, se intensificarán en los próximos meses.
“Ya entramos pisando duro con la operación que se hizo esta semana y la vamos a multiplicar”, aseguró el brigadier.
El alcalde Galán respaldó las declaraciones del comandante y reiteró que la seguridad es un eje clave de su administración. “Hemos priorizado el tema de seguridad, tenemos unos retos en el homicidio y la extorsión. El compromiso es trabajar en llave con la policía, fortalecer sus capacidades operativas y garantizar que puedan enfrentar a las bandas delincuenciales”, señaló el mandatario local.
Para respaldar este esfuerzo, Galán anunció que la inversión en seguridad aumentará un 60 % durante los cuatro años de gobierno, con una partida de 150.000 millones de pesos solo para este año. Los recursos estarán destinados a la reposición de equipos y al fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de la Policía Metropolitana.
¿Quién es el general Giovanny Cristancho?
El nuevo comandante llega con una amplia experiencia en operaciones especiales y lucha contra el crimen organizado. Antes de asumir su cargo en Bogotá, Cristancho fue comandante del Departamento de Policía Valle y ha liderado importantes operaciones como “Esparta” y “Agamenón” en regiones con alta presencia de grupos armados.

Además, su trayectoria incluye roles como agregado de Policía en la Embajada de Colombia en España y director de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión. Con 65 condecoraciones y 124 felicitaciones, Cristancho es reconocido por su capacidad operativa y liderazgo en momentos clave para la seguridad nacional.
Con estos nuevos refuerzos y una estrategia renovada, Bogotá busca recuperar la tranquilidad en los barrios y fortalecer la confianza de la ciudadanía en la institucionalidad.
Videovigilancia para fortalecer la seguridad en San Cristóbal
En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la convivencia en la localidad de San Cristóbal, la Alcaldía Local ha implementado un sistema de videovigilancia con la instalación de 60 nuevas cámaras en puntos estratégicos.
Estos dispositivos estarán conectados al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la Secretaría Distrital de Seguridad, lo que permitirá un monitoreo en tiempo real de los barrios seleccionados.
Las cámaras han sido distribuidas en los barrios Manila, Monte Carlo, Laureles, La Cecilia y Gran Colombia, con cuatro puntos de vigilancia en cada uno. Cada punto cuenta con un sistema completo que incluye un grabador de video en red (NVR), un rack de instalación, un telemonitor, un disco duro de 1 terabyte y cuatro cámaras de videovigilancia. Este equipamiento busca garantizar una cobertura eficiente y una supervisión constante en las zonas designadas.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó la importancia de la tecnología en la construcción de entornos más seguros.
“Estas cámaras se suman a las 300 nuevas cámaras multisensor, con visión de 360 grados, que ya están instaladas en la ciudad. El aporte de la tecnología en la construcción de seguridad y convivencia es fundamental para brindarle mayor tranquilidad a los ciudadanos en sus barrios”, afirmó Restrepo.
Además de la instalación de los dispositivos, la estrategia de seguridad incluye la participación activa de la comunidad. Según detalló el alcalde local de San Cristóbal, Carlos Macías, se ha involucrado a 500 residentes en un proceso de capacitación y sensibilización para que comprendan el funcionamiento de las cámaras y se integren en las acciones destinadas a fortalecer la seguridad en sus barrios.
“Hicimos un proceso de capacitación, sensibilización y sobre todo de entendimiento de cómo funcionan las cámaras y lo que queremos hacer alrededor de la seguridad y la convivencia en nuestros barrios”, explicó Macías.
Más Noticias
Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
