Noche mágica en Bogotá: el Jardín Botánico abre sus puertas con música, arte y naturaleza

Un concierto único, talleres sorprendentes y recorridos sensoriales esperarán a los visitantes. La programación promete experiencias enriquecedoras

Guardar
Los senderos del Jardín Botánico
Los senderos del Jardín Botánico se llenan de vida y colores en su programación nocturna mensual - crédito Colprensa

Cada último viernes de mes, el Jardín Botánico de Bogotá se transforma en un espacio lleno de vida, cultura y aprendizaje con la esperada jornada nocturna, una iniciativa que capturó el interés de residentes y turistas por igual. En esta ocasión, el evento Jardín de Noche vuelve a abrir sus puertas con una programación especial que combina naturaleza, arte y conocimiento en un entorno iluminado y vibrante.

Al caer la noche, los senderos del jardín adquieren una atmósfera mágica que permite a los visitantes disfrutar de una experiencia sensorial única, rodeados por la diversidad de sus colecciones vivas. Más allá de un simple recorrido nocturno, esta propuesta busca ofrecer una nueva perspectiva del espacio, acercando a los asistentes a la biodiversidad a través de actividades interactivas y gratuitas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Talleres sobre sostenibilidad, desde la
Talleres sobre sostenibilidad, desde la creación de velas ecológicas hasta prácticas ancestrales, se realizarán durante la jornada - crédito Alcaldía de Bogotá

Durante la velada, quienes asistan tendrán la oportunidad de participar en talleres educativos, presentaciones artísticas y recorridos temáticos diseñados para fomentar la conexión con la naturaleza. Además, el centro de investigación del Jardín Botánico preparó una serie de actividades especiales para enriquecer aún más la experiencia, brindando opciones para públicos de todas las edades.

Entre las novedades de esta edición destaca la inclusión de eventos culturales que buscan integrar diversas formas de expresión artística. Como parte de la programación del viernes 28 de febrero, se llevará a cabo un concierto de salsa a cargo de Nativa Orquesta en la Plazoleta Tropicario, un espectáculo inédito que aportará ritmo y alegría a la noche.

Así mismo, el evento arrancará con espacios educativos como el taller Plantas. La historia secreta de la vida en la Tierra, organizado por Colombiaveg en la Pérgola. Posteriormente, los asistentes podrán elegir entre distintas experiencias, desde sesiones de relajación como Respira en calma en la Colección Morandina, hasta actividades sobre sostenibilidad como la creación de velas ecológicas con Greenpeace. También se ofrecerán recorridos especializados en etnobiología y experiencias inmersivas como el Sendero de sensaciones, diseñado para estimular los sentidos.

Bajo un cielo iluminado, el
Bajo un cielo iluminado, el taller sobre plantas revela los secretos de la biodiversidad en la Tierra - crédito Jardín Botánico

Con el paso de las horas, la jornada nocturna se transformará en un escenario cultural con múltiples propuestas artísticas. Entre ellas, la danza contemporánea Cuerpa RUDA en el Aula Ambiental, proyecciones audiovisuales como el cortometraje ¿Where are you from?, y talleres sobre prácticas ancestrales como la fermentación, que permitirán a los asistentes conocer más sobre los procesos tradicionales de conservación de alimentos.

Para quienes deseen disfrutar de la jornada especial Jardín de Noche, el Jardín Botánico abrirá sus puertas el viernes 28 de febrero desde las 4:30 p. m. hasta las 6:00 p. m. La participación en el evento requiere una preinscripción previa, que se realiza mediante un código QR proporcionado por la entidad organizadora. Una vez completado el registro, los asistentes recibirán un comprobante digital, el cual deberá ser presentado el día del evento. Para evitar contratiempos, se recomienda llegar al menos 10 minutos antes del horario de ingreso y agilizar el proceso de verificación.

Todas las actividades culturales, educativas y recreativas incluidas en la programación serán de acceso gratuito, con la única excepción del Tropicario Distrital. Este espacio, dedicado a exhibir la riqueza de la flora colombiana, tendrá un costo de ingreso de $10.000 para visitantes nacionales y $20.000 para extranjeros.

Programación de actividades

Ingreso con preinscripción: 4:30 p. m. - 6:30 p. m.

Desde las 4:30 p.m.

  • Taller: Plantas. La historia secreta de la vida en la Tierra | Colombiaveg | Pérgola (4:30 p. m., 5:00 p. m., 5:30 p. m.)

Desde las 5:00 p. m.

  • Taller: Respira en calma | Colección Morandina
  • Taller: Creación de velas ecológicas | Greenpeace | Monóptero
  • Recorrido: Etnobiología y su relación con la naturaleza | Mapa principal
  • Recorrido: Sendero de sensaciones | Mapa principal

Desde las 5:30 p. m.

  • Danza contemporánea: Cuerpa RUDA | Aula Ambiental
  • Proyección y charla: Where are you from? | Aula Multifuncional
  • Taller: Fermentos y procesos ancestrales | OPEPA | CAV
La experiencia "Sendero de sensaciones"
La experiencia "Sendero de sensaciones" llevará a los visitantes a explorar su entorno desde una perspectiva sensorial - crédito Jardín Botánico

Desde las 6:00 p. m.

  • Meditación guiada: Shambala | Jardín de exóticas
  • Rumbaterapia: Plazoleta Tropicario
  • Taller: Sistemas de riego y sostenibilidad | Gimnasio Los Cerros | Aula Ambiental
  • Recorrido: Sonidos de la naturaleza | Mapa principal

Desde las 6:30 p. m.

  • Taller: Belleza natural y sabores medicinales | Monóptero
  • Juego educativo: Escalera de los Bosques Urbanos | Pérgola
  • Conferencia: Proyecto de manglares – Saving the Amazon | Centro de eventos
  • Taller: Ecoespiritualidad y conexión con la naturaleza | CAV

Desde las 7:00 p. m.

  • Taller: Líquenes como narradores de historias ambientales | Centro de eventos
  • Concierto de salsa: Nativa Orquesta | Plazoleta Tropicario
  • Recorrido nocturno: Exploración guiada por los senderos del jardín | Mapa principal
  • Lectura de cuentos ambientales: Relatos de la naturaleza | Jardín Sistemático.