
El más reciente reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, que ubicó la tasa de desocupación en Colombia en un 11,6% para enero de 2025, dejó una serie de reacciones en las redes sociales. Entre ellas, la de la representante María del Mar Pizarro del Pacto Histórico, que cuestionó la manera en la que, según ella, se le ha hecho despliegue a este suceso.
Pizarro, una de las “fichas” fuertes del Pacto Histórico y que se presume que podría ser candidata a la presidencia para los comicios del 2026, se refirió al enfoque de algunos medios referente a la cifra del Dane. Y, puntualmente, puso en entredicho lo que sería, según ella, la intención de hacer daño al actual Gobierno; lo anterior, al hacer énfasis en cómo se pretende mostrar como un retroceso el balance presentado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“¿No es mal intencionado decir que el desempleo volvió a ubicarse en una cifra de dos dígitos? Sabiendo que es la cifra más baja de enero en los últimos 8 años y que DISMINUYÓ de 12,7% al 11,6% comparándolo con 2024?“, expresó la congresista, en respuesta a la publicación de un artículo periodístico en el que se habría hecho énfasis en que, en comparación con diciembre, el desempleo creció.
Este ha sido un tema que, en ocasiones anteriores, se ha prestado para polémicas, pues la recomendación es que el análisis sobre el aumento del desempleo debe tener en cuenta que se analizan periodos similares; es decir, la variación en los mismos meses de un año a otro, como sucede habitualmente.

Gustavo Petro sacó pecho por índice de desempleo de enero de 2025, de acuerdo con el Dane
De hecho, el propio Petro ponderó de manera positiva este enfoque, y no el que se remarca que en diciembre de 2024 el desempleo fue del 9,1%, como se sugirió en algunos medios; lo que, como era de esperarse, desató una fuerte respuesta de algunos de sus simpatizantes.
“Arrancamos muy bien en empleo en este año. Cayó más de un punto porcentual el desempleo respecto a enero del año pasado. Queda en 11,6%. Entre más desarrollamos agricultura, industria no petroquímica y turismo, más empleo se generará en Colombia", expresó Petro en su publicación, al citar un posteo del expresidente de la Cámara de Representantes David Racero, en el que se incluyó un gráfico que resume este índice entre 2018 y 2025.

Del mismo modo, insistió en su enfoque de dejar a un lado la política extractivista en la que, según él, se ha enfocado el Gobierno; que ha preferido apostar hacia otros frentes, como el turismo. “No solo la producción genera mucho más empleo que la extracción, sino que hace crecer centenares de miles de puestos de trabajo en servicios. La riqueza está en producir”, indicó el mandatario en su declaración, con la que sacó pecho por las cifras que registró el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
En su publicación, Racero remarcó lo que denominó como un “cambio real”, que se lleva a cabo mediante la diversificación de la matriz productiva y el fortalecimiento de sectores intensivos en mano de obra y de altos niveles de encadenamientos productivos."¡La economía va bien!“, agregó el representante, que ha logrado aplacar los señalamientos sobre las denuncias en su contra por presunto tráfico de influencias y el aparente uso indebido de miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).
Así pues, fueron múltiples las voces que salieron en la misma línea de la expresada por Pizarro: que se ha convertido en una de las voceras del Pacto Histórico en la Cámara, siendo este un ente legislativo que aprobó en octubre de 2024, en segundo debate, la reforma laboral, pendiente de su trámite en el Senado.
Más Noticias
Escándalo de corrupción sacude la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional
Un presunto esquema de sobornos millonarios y mensajes de WhatsApp comprometedores pone en duda la legitimidad del reciente nombramiento al alto tribunal en Colombia

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Lotería de Medellín: todos los números ganadores del sorteo del 26 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Maluma confirmó a su primer gran invitado para el concierto de Medellín el 26 de abril: “Vamos a reventar medallo cantando por primera vez
El cantante de reguetón compartió la emocionante noticia en sus redes sociales junto al artista que lo acompañará en el escenario de su tour ‘Medallo en el mapa’

Laura Sarabia y la primera dama Verónica Alcocer en el funeral del papa Francisco: imágenes desde Roma
Las fotografías muestran a la canciller y a la primera dama durante la ceremonia fúnebre en la Basílica de San Pedro
