
En la tarde del 27 de febrero de 2025, el concejal Juan Daniel Oviedo, de Con Toda por Bogotá, participó del debate en el Concejo de la ciudad para verificar las acciones de cumplimiento en la administración del alcalde Carlos Fernando Galán. Al igual que en otras ocasiones, el cabildante independiente criticó la falta de escucha del mandatario de cara a la oposición y la crítica.
En esta ocasión, habló sobre el incumplimiento de la hoja de ruta de la ciudad de parte de la cara del Nuevo Liberalismo. Según comentó en su cuenta de X, Bogotá “está esperando resultados”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que el concejal Oviedo hace una oposición férrea contra Galán. En esta oportunidad compartió un hilo en el que exigió más acciones del Distrito, con el fin de reducir el impacto de la delincuencia en Bogotá, así como la convivencia entre capitalinos y la limpieza de la metrópolis.

En la publicación escribió que “la ciudad está esperando resultados” en temas como la gobernabilidad en el espacio público, la seguridad, la limpieza y la convivencia. Asimismo, hizo un par de preguntas retóricas que intentó responder en los siguientes mensajes: “¿Estamos viendo resultados? ¿Sienten mejoras y cambios positivos?“.
Oviedo afirmó que una de las fallas que tiene la actual administración es la falta de atención a las críticas y necesidades de Bogotá: “Va un año y no vemos articulación entre la administración para resolver, y poca voluntad de escucha a las necesidades de la ciudadanía”.
Por lo anterior, afirmó que la acción es necesaria de cara a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que puntualizó que la violencia aumentó en distintos ámbitos: “Miremos el panorama completo en materia de seguridad en Bogotá: 35% de aumento de violencia intrafamiliar, ¿Qué ha dicho Carlos Fernando Galán sobre el tema?“.

Dicho mensaje lo acompañó con estadísticas, con las cifras que compartió cobre delitos como homicidios, violencia intrafamiliar y la extorsión aumentaron en enero de 2025, en comparación con el mismo mes en 2024 y 2023.
En enero del 2025, se reportaron 96 homicidios, mientras que en 2024 fueron 80 y en 2023 hubo 94. En cuanto a la violencia intrafamiliar, este año se registraron 2.787 casos; en 2024 se registraron 2.014 y en 2023 el registro se ubicó en 1.780, lo que indica que la tendencia aumentó. Finalmente, las extorsiones también incrementaron, al pasar de 76 denuncias, en enero 2023, a 134 en 2025.
Lo anterior, para Oviedo, generó cuestionamientos: “¿Qué se está haciendo?, ¿Qué están implementando?, ¿Qué están cambiando y mejorando?“. Asimismo indicó que en Bogotá ”¡Necesitamos soluciones!“.

Según expresó el cabildante en redes sociales, las principales necesidades de la capital se basan en acciones concretas para reducir el registro de los delitos que crecieron en la gestión de Carlos Fernando Galán.
Por lo anterior, Oviedo se preguntó por la actitud del Distrito de cara a las necesidades de los bogotanos. Luego, dijo que desde el partido independiente hizo una serie de propuestas “que fueron acogidas en el Plan Distrital de Desarrollo de Bogotá, hace un año”.
Asimismo, señaló que se identificaron acciones en la movilidad, la superación de la pobreza, así como la inseguridad: “Identificamos necesidades en movilidad, seguridad y superación de la pobreza. ¡Y propusimos soluciones! Aún esperamos que se implementen…“.
Pese a lo anterior, para el cabildante, “la alcaldía de Carlos Galán solo entrega gerundios…“. Finalmente, como conclusión, Juan Daniel Oviedo escribió más preguntas, con el fin de que el alcalde desarrolle planes que cumplan con las necesidades de los bogotanos: ”¿Cuál es el impacto que están buscando dejarle a la ciudad?, ¿Dónde están las acciones para solucionar las necesidades?, ¿Cómo están gobernando para cumplir por lo que los eligieron?“.
Más Noticias
Etapa 17 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva jornada de alta montaña
El ciclista colombiano firmó una histórica victoria en la etapa 16 y se acercó los diez primeros de la competencia, lo que puede dificultar colarse en una nueva fuga

El Congreso de Colombia suspendió la votación del Presupuesto 2026
El aplazamiento de la sesión clave introduce incertidumbre en la planeación de las políticas públicas y obliga a ajustar el calendario legislativo para el próximo año fiscal.

“Este Gobierno neo comunista quebró la salud, dolosamente, por odio a que no fuera del monopolio estatal”: Álvaro Uribe
El informe de la Contraloría sobre la debacle de Nueva EPS tras intervención del Gobierno, sigue suscitando reacciones en varios sectores de la opinión pública

Procuraduría General abrió investigación contra exedecán de Gustavo Petro señalado de acosar sexualmente a una oficial del Ejército
El mayor Sammy Ernesto Rodríguez Lemus es señalado de agredir física y verbalmente a la entonces asesora jurídica de la Segunda División y a su hijo menor de edad en mayo de 2025

Westcol aclaró si Daddy Yankee rechazó o no su invitación a una transmisión en vivo: “Solo tengo tiempo para Dios”
El ‘streamer’ paisa se pronunció ante los rumores de que el cantante puertorriqueño se habría negado a colaborar con él en uno de sus programas digitales: “Esto se hizo noticia nacional”
