
Un fuerte incendio se presentó sobre las 9:00 p. m. del jueves 27 de febrero en el sector Altos de La Estancia, en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, que dejó seis viviendas totalmente consumidas por las llamas y afectó a diez familias.
En imágenes que circulan en redes sociales se observa cómo los habitantes del sector intentan apagar las llamas sin éxito.
Al parecer, las viviendas fueron construidas por los propios afectados con materiales inflamables, como madera, plástico y otros elementos que fueron consumidos por el fuego en cuestión de segundos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Jeimy Valbuena, una de las personas damnificadas por la emergencia, conversó con El noctámbulo, de City Tv, y relató que los hechos ocurrieron mientras ella realizaba sus actividades cotidianas: “Yo vengo de trabajar porque reciclo, me fui por ahí a las 2:00 p. m. y cuando llegué, mi vivienda ya estaba quemada (...) todo, la cama, las cobijas, la ropa”.
Valbuena contó que compartía vivienda con otras cuatro personas, quienes también lo perdieron todo.
A raíz de lo sucedido, varios de los afectados no tuvieron dónde resguardarse y algunos se vieron obligados a pasar la noche a la intemperie, mientras que otros lograron conseguir refugio con vecinos.
Miembros del Cuerpo de Bomberos de Bogotá y funcionarios de la Defensa Civil trabajaron para apagar las llamas y ayudar a los afectados a evacuar los predios.
Marta Barón, integrante de la Defensa Civil, dio un parte extraoficial al medio de comunicación sobre los daños: “Estamos haciendo una verificación de daños, estamos evaluando cuántas personas vivían en estas casas. Se quemaron seis casas”.
De igual manera, en su cuenta de Facebook, la entidad emitió un informe oficial sobre lo ocurrido: “Voluntarios de las Juntas de Defensa Civil La Estancia, Bosa La Estación y JDC Diana Turbay apoyan el combate de un incendio estructural ocurrido en el sector del barrio Santa Viviana de Ciudad Bolívar, en el cual resultó una vivienda incinerada y seis más afectadas. Alcaldía Mayor de Bogotá”.

Los afectados comentaron al sistema informativo que en varias ocasiones han solicitado ayuda a las entidades del Distrito para una posible reubicación; sin embargo, sus peticiones han sido archivadas.
“Ninguna entidad nos pone cuidado. Acá se inundan las familias, se queman las viviendas, uno va a pedirles ayuda y lo sacan corriendo de allá”, denunció María Valbuena.
Esto debe hacer en caso de un incendio en Bogotá
De acuerdo con el Cuerpo oficial de Bomberos de Bogotá, las personas que sena testigos de un incendio estructural, ya sea en su vivienda o en el lugar donde se encuentre, esos son los puntos a tener en cuenta para manejar el momento de manera adecuada:

- Llamar a la Línea de Emergencias 123
- Conserva la calma
- Busca el extintor más cercano y trata de controlar el inicio del fuego.
- Si el fuego es de origen eléctrico, no intentes apagarlo con agua.
- Si la puerta es la única salida, verificar que la chapa no esté caliente antes de abrirla.
- En caso de que el fuego obstruya las salidas, no desesperes y colócate en el sitio más seguro.
- Si hay humo, ubícate lo más cerca posible del piso y desplázate gateando.
- Tápate la nariz y la boca con un trapo, de ser posible húmedo.
- Nunca utilices los ascensores durante el incendio, utiliza las escaleras.
- En el momento de la evacuación sigue las instrucciones del personal especializado.
- Ayuda a salir a los niños, ancianos y minusválidos.
Este tipo de emergencias por lo general se presenta de manera accidental, por lo que se recomienda a los ciudadanos mantener los buenos hábitos, no dejar colillas de cigarrillo prendidas, revisar bien las conexiones, vigilar las veladoras que se encienden, entre otros.
Más Noticias
Tiktoker Noel Goes Crazy llegó a Colombia y usuarios le advirtieron los riesgos de su popular baile: “Podría salir muy mal”
La canción “Calm Down” de Rema, que en su versión remix incluye a Selena Gomez, se ha convertido en el sello distintivo de sus videos. Este enfoque, que mezcla humor y música, ha sido replicado en diversos países y ha generado reacciones virales

El drama de fundación de animales abandonados por aparición de macabras intimidaciones: un hecho habría desatado las amenazas
La representante legal del Hogar Familia Peluche, Lilibet Molina, afirmó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, pero hasta el momento no conoce avances significativos del caso

Daniela Ospina hizo “reclamo” a su hermano David por publicación acompañado de su mamá: “Ustedes son terribles”
Los hermanos protagonizaron un curioso conflicto producto de una publicación en redes sociales

Red de abuso infantil en Colombia: denuncias estremecedoras y operativos internacionales
Autoridades de Colombia y EE. UU. investigan redes de explotación infantil. Se rescató a menores tras impactantes denuncias y hallazgos digitales que evidenciaron la gravedad del problema

Katherine Miranda aprovechó el Jueves Santo para lanzar pulla a políticos: “El peor pecado es quedarse callado”
La congresista enfatizó que, además de no permanecer en silencio ante las situaciones que afectan al pueblo colombiano, tampoco se puede tolerar el respaldo de quienes se escudan con un “aplauso cómplice”
