
Un macabro descubrimiento en pleno centro de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, generó alarma entre los habitantes de la ciudad. Según informó la Policía Metropolitana, los restos de un cuerpo desmembrado fueron encontrados dentro de una cava de icopor en el Canal Bogotá, una estructura de aguas lluvias ubicada cerca de la avenida séptima, vía clave que conecta el centro de la ciudad con la terminal de transporte. Este hallazgo, que tuvo lugar a la altura de la calle 11, fue reportado por vecinos y comerciantes del sector, que alertaron a las autoridades tras notar la presencia sospechosa del recipiente.
El teniente coronel Julio Olaya, de la Policía Metropolitana de Cúcuta, confirmó que las unidades policiales acudieron al lugar tras recibir una llamada de emergencia. “Nos informan que al interior del canal hay una cava y dentro de ella hay un cuerpo de una persona aparentemente de sexo masculino. Las patrullas llegan hasta el sector y comprueban que se trata de restos humanos”, declaró el oficial. Ante la gravedad del hallazgo, la zona fue acordonada para facilitar las labores de inspección y recolección de pruebas por parte de la Fiscalía y los agentes de policía judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las autoridades iniciaron una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar quiénes son los responsables de este crimen. Según detalló el coronel Olaya, se están revisando las cámaras de seguridad del sector con el objetivo de identificar a las personas involucradas en el abandono del cuerpo. Además, se están llevando a cabo labores forenses para establecer la identidad de la víctima, cuyo cuerpo, con base en las primeras observaciones, llevaba varias horas dentro de la cava antes de ser descubierto.
Hasta el momento, no se han formulado hipótesis concretas sobre los posibles móviles del homicidio ni se ha logrado identificar a la víctima. Sin embargo, las autoridades solicitaron la colaboración de la ciudadanía para aportar cualquier información que pueda ser útil en el desarrollo de la investigación. Este llamado busca acelerar el esclarecimiento de un caso que ha generado gran preocupación en la comunidad local.

El descubrimiento de los restos humanos generó consternación entre los habitantes de Cúcuta, especialmente entre los comerciantes y transeúntes que frecuentan la zona del Canal Bogotá. Este sector, ubicado en pleno centro de la ciudad, es una de las áreas más transitadas, lo que aumenta la preocupación por la seguridad en la región. Los vecinos han expresado su temor ante la posibilidad de que este tipo de crímenes se conviertan en algo recurrente.
En respuesta a esta situación, las autoridades intensificaron las medidas de seguridad en la ciudad. Además de los operativos de vigilancia, se ha reforzado la presencia policial en puntos estratégicos, con el objetivo de prevenir nuevos actos de violencia y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

Un contexto de violencia que agrava la situación
El hallazgo del cuerpo desmembrado ocurre en un momento de alta tensión en Cúcuta, una ciudad que en los últimos días ha sido escenario de hechos violentos. Apenas una semana antes, atentados terroristas afectaron infraestructuras policiales y destruyeron por completo un peaje en la autopista que conecta con Venezuela. Estos incidentes llevaron a las autoridades a reforzar los operativos de seguridad en la región, en un esfuerzo por contener la creciente ola de violencia.
Aunque aún no se ha establecido una conexión directa entre el hallazgo del cuerpo y los recientes atentados, las autoridades no descartan ninguna posibilidad. La Policía Metropolitana y la Fiscalía trabajan de manera conjunta para determinar si existe algún vínculo entre estos hechos y el contexto de inseguridad que vive la ciudad.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ sube la exigencia a las candidatas este 20 de septiembre
Las tensiones por la convivencia y el rigor de los retos deja ver los primeros roces entre las participantes

Christian Nodal reveló con cuál artista colombiano le gustaría colaborar
El mexicano concedió una rueda de prensa en Bogotá, previo a su fecha en el Coliseo MedPlus el 20 de septiembre

Armando Benedetti aseguró que el gabinete de Petro es “flojo” y Alfredo Saade lo confrontó: “El síndrome de «Laura»”
El ministro del Interior aseguró que hay miembros del Gobierno que no son afines a las políticas del presidente y que carecen de “sensibilidad política”

Investigan si hay relación en el homicidio de Jorge Hernando Uribe y su esposa Clemencia, que murió en hechos violentos
La mujer fue asesinada en abril de 2017 cuando se encontraba descansando con su familia en una finca de Ginebra (Valle del Cauca). Inicialmente el caso fue tomado como un intento de hurto

La manutención de nietos también recae en los abuelos cuando los padres fallan, esto dice el Código Civil
En Colombia la manutención infantil funciona como una cadena de responsabilidades, si falla un eslabón, otro debe responder
