Exalcalde se enfrentó con la Policía tras haber sido detenido en aparente estado de embriaguez: “Ese señor me quiere matar”

Martín Alfonso Mejía Londoño, exalcalde de Calima - El Darién, fue detenido mientras conducía un vehículo oficial de la UNP. En medio del altercado, lanzó acusaciones contra los agentes y protagonizó una fuerte discusión que quedó grabada en video

Guardar
Martín Alfonso Mejía Londoño, exalcalde
Martín Alfonso Mejía Londoño, exalcalde de Calima - El Darién, discute con agentes de policía durante su detención, la madrugada del 27 de febrero de 2025 - crédito redes sociales

Un nuevo episodio controvertido involucra a Martín Alfonso Mejía Londoño, exalcalde de Calima - El Darién, en el departamento del Valle del Cauca.

Según reportaron medios como El País, el político fue detenido en la madrugada del 27 de febrero de 2025 por una patrulla policial, tras presuntamente infringir normas de tránsito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante el procedimiento, Mejía habría agredido verbalmente a los agentes, lo que ha generado una nueva polémica en torno a su figura pública. De acuerdo con los reportes preliminares, el exmandatario se encontraba conduciendo un vehículo asignado a la Unidad Nacional de Protección (UNP), aparentemente bajo los efectos del alcohol y sustancias alucinógenas.

En el momento de la detención, Mejía estaba acompañado por su pareja sentimental, Erika Ordoñez Soto, quien actualmente ocupa el cargo de presidenta del Concejo Municipal de Calima - El Darién por el Partido Verde.

El incidente quedó registrado en un video que circula en redes sociales, en el cual se observa a Mejía discutiendo con uno de los agentes de policía. En las imágenes, el exalcalde asegura que no ha cometido ninguna infracción y acusa a los oficiales de intentar perjudicarlo frente a su familia. “Ese señor me quiere matar”, se escucha en el video.

Alcalde de Calima tiene fuerte encontronazo con las autoridades - crédito redes sociales

Este material ha sido clave para que las autoridades inicien una investigación formal con el objetivo de esclarecer lo ocurrido y determinar si hubo violaciones a la ley por parte de Mejía o su acompañante.

Según detalló El País, las autoridades buscan establecer si el comportamiento del exalcalde constituye un irrespeto a la autoridad y, de ser así, aplicar las sanciones correspondientes. Este proceso también podría implicar a Ordóñez Soto, dada su posición como funcionaria pública y su presencia en el lugar de los hechos.

El incidente no pasó desapercibido para la senadora María Fernanda Cabal, quien utilizó su cuenta en la red social X para criticar el comportamiento de Mejía.

En su publicación, Cabal expresó: “¿Otra vez en escándalos? Debería estar recluido en tratamiento para el alcohol. Además, manejando borracho e insultando a la policía. ¿Me recuerdan de qué partido es?”.

La senadora, conocida por su postura crítica frente a este tipo de situaciones, cuestionó la responsabilidad del exalcalde y sugirió que su comportamiento refleja una falta de control sobre sus problemas personales.

Este no es el primer episodio polémico que involucra a Martín Mejía. En abril de 2023, cuando aún ejercía como alcalde de Calima El Darién, se difundieron videos en los que aparecía en una discoteca en evidente estado de embriaguez, sin camisa y con el pantalón desabrochado. Este incidente generó un fuerte revuelo mediático y llevó a sus allegados a afirmar que Mejía había sido víctima de un complot.

El bochornoso caso del alcalde
El bochornoso caso del alcalde de Calima El Darién (Valle del Cauca).

En aquella ocasión, el exalcalde aseguró que su comportamiento fue resultado de una intoxicación provocada por la ingesta de una sustancia desconocida.

Su abogado, Armando Escobar, respaldó esta versión al señalar que los exámenes de orina realizados a Mejía dieron positivo para benzodiacepinas metabólicas, sustancias que, según explicó, pueden ser utilizadas en combinación con escopolamina para anular la voluntad de las personas. A pesar de estas declaraciones, el episodio dejó una marca en la reputación del entonces alcalde y generó dudas sobre su capacidad para liderar.

En medio de la controversia de 2023, la esposa de Mejía, Érika Soto, salió en su defensa, argumentando que las críticas hacia su esposo eran injustas y que él había sido víctima de un engaño.

En declaraciones a un medio de comunicación, Soto afirmó que Mejía había sido invitado a la discoteca por una persona conocida y que, durante su estancia, alguien habría añadido una sustancia a su bebida. “Martín se encuentra en la Clínica Imbanaco porque sufrió una intoxicación. Le colocaron una sustancia en el licor que ingirió, lo que le ocasionó mucha cosa en cuanto a su personalidad”, explicó Soto.

La esposa del exalcalde también cuestionó la forma en que se manejó la información en los medios y aseguró que las críticas respondían a intereses particulares. “La gente habla por hablar según lo que les convenga”, afirmó en su momento, defendiendo la integridad de Mejía y atribuyendo el incidente a una situación fuera de su control.

Más Noticias

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos

La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos

Gustavo Petro se ‘comparó’ con el que habría sido el único presidente indígena en Colombia, tras polémica por convocatoria para apoyar a Gaza

Con una publicación en las redes sociales, el jefe de Estado expresó su admiración al general y lo utilizó de ejemplo para justificar la lucha que ha emprendido en favor del pueblo palestino, incluso, ofreciéndose como voluntario para ir a pelear en el conflicto con Israel

Gustavo Petro se ‘comparó’ con

Ministerio de Defensa anunció millonaria recompensa para dar con los responsables del retén ilegal en la vía Panamericana

El ministro Pedro Sánchez también ordenó a la fuerza pública desplegar acciones inmediatas luego de que criminales intimidaran a viajeros en el tramo que conecta a Nariño con Cauca

Ministerio de Defensa anunció millonaria

En Bogotá hay más de 10.000 vendedores ambulantes que usan pipetas de gas: concejales piden regulación

Los cabildantes señalaron que los riesgos por el uso indebido de estos elementos puede generar afectaciones de seguridad y salud pública

En Bogotá hay más de

Parque de diversiones en Bogotá regaló entradas a más de 120.000 niños en condición de vulnerabilidad: migrantes y población Lgbt+ fueron incluidos

El programa será fijado de forma permanente, lo que permitirá a los menores más vulnerables de la capital y el departamento de Cundinamarca visitar por primera vez el parque temático

Parque de diversiones en Bogotá
MÁS NOTICIAS