
A diferencia del primer trimestre de 2024, Bogotá ha experimentado un enero y febrero “pasado por agua”, y según los análisis del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en la región Andina se prevé un aumento de lluvias superior al 20%, mientras que para abril se espera un incremento de hasta el 40%.
A propósito, en los últimos días la ciudad ha registrado intensas precipitaciones que ayudarían a que se termine la crisis de agua que ha llevado a duras medidas de racionamiento decretadas por el alcalde Carlos Fernando Galán. Sin embargo, es necesario recordar que, pese a que en Bogotá ha llovido intensamente, otra sería la situación en el Sistema Chingaza, ubicado en Fomeque (Cundinamarca), que surte del 70 % de agua en la capital, augurando un complejo panorama que obligaría a la Administración Galán a, por el contrario, endurecer las restricciones tras la inminente llegada del “día cero”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según datos recientes proporcionados por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), cinco de los ocho embalses que conforman los sistemas de abastecimiento de agua presentan una tendencia descendente en sus niveles, a pesar de las lluvias registradas.
De acuerdo con la CAR, el balance más reciente, correspondiente al viernes 28 de febrero, muestra que los embalses de los sistemas Norte, Chingaza y Sur, así como el embalse de El Hato, mantienen niveles variados de llenado, con algunos casos preocupantes.
La situación actual de los embalses no puede entenderse sin considerar el impacto que ha tenido el fenómeno de El Niño desde junio de 2023. Este fenómeno climático, caracterizado por la disminución de lluvias, provocó una de las situaciones más críticas en los niveles de agua de los tres sistemas que abastecen a Bogotá.

Estos sistemas incluyen un total de ocho embalses distribuidos de la siguiente manera: el Sistema Norte, conformado por Tominé, Neusa y Sisga; el Sistema Chingaza, conformado por Chuza y San Rafael; y el Sistema Sur, integrado por Chisacá y La Regadera; además del embalse de El Hato. Así las cosas, el Sistema Norte aporta el 25 % del agua que consume Bogotá, el Sistema Chingaza es responsable del 70 % del suministro, y el Sistema Sur contribuye con el 5 %.
El informe de la CAR detalló los niveles de llenado de cada uno de los embalses y su tendencia actual. En el caso del Sistema Norte, el embalse de Neusa se encuentra al 79,39 % de su capacidad y mantiene una tendencia estable, mientras que el Sisga, con un 61,09 % de llenado, y Tominé, con un 43,09 %, presentan una tendencia descendente. En total, es agregado Norte está en un 49,14% con tendencia descendente.
Por su parte, el Sistema Sur, que incluye los embalses de Chisacá y La Regadera, muestra un nivel total de llenado del 84,33 %. El embalse de Chisacá registra un 71,77 % de su capacidad y su tendencia es ascendente, lo que representa una noticia alentadora. Sin embargo, el embalse de La Regadera, que supera su capacidad con un 110,63 % de llenado, muestra una tendencia descendente.

El Sistema Chingaza, que es el más importante para el abastecimiento de Bogotá, presenta un nivel total de llenado del 40,03 %. Dentro de este sistema, el embalse de Chuza registra un preocupante 33,02 % de llenado, con una tendencia descendente, mientras que el embalse de San Rafael alcanza un 62,84 %, también con tendencia descendente.
Finalmente, el embalse de El Hato, que no pertenece a ninguno de los tres sistemas principales, tiene un nivel de llenado del 83,85 % y mantiene una tendencia estable.
En consecuencia, el alcalde de Bogotá afirmó que marzo y abril serán meses determinantes para considerar si se levanta o no la medida de racionamiento diario de agua.
“El promedio histórico sería un 100 % de afluencias para ese mes. Si las afluencias están cerca a eso, en marzo tendríamos la posibilidad de analizar eventualmente para el mes de abril, tomar una decisión de modificación y de levantar la medida”, explicó a medios de comunicación.
Más Noticias
Hubo siete homicidios en Uruguay en 24 horas: reclamos al gobierno para que “se haga cargo”
Hubo una ola de violencia entre el miércoles y el jueves, con una seguidilla de asesinatos que incluyó la muerte de un adolescente de 15 años; también hubo una balacera en la puerta de una de las cárceles más grandes

Desaceleró la inflación de alimentos en la última semana, pero algunos productos aumentaron más del 3 por ciento
Las variaciones de precios fueron desiguales en las góndolas. Algunos productos registraron leves bajas
“Nadie quiere esto” presenta una segunda temporada con nuevos personajes que prometen cambiar la dinámica de la serie en Netflix
Elenco renovado, historias inesperadas y tensiones emocionales se entrelazan en la próxima entrega, donde la evolución de las relaciones desafía las expectativas de los seguidores

La princesa Leonor deslumbra en Navarra con un ‘look’ a juego con su madre, la reina Letizia, que será tendencia
La heredera al trono, acompañada de sus padres, ha comenzado este simbólico viaje institucional que abarca homenajes y encuentros que subrayan el compromiso de la monarquía con la región

Triplex de la Once sorteo 2: Resultados de hoy 26 septiembre
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo
