Estafa bancaria en Colombia: así intentan robar cuentas con una supuesta actualización de clave

La modalidad de estafa utiliza la ingeniería social para obtener información sensible, aprovechando la confianza y la aparente formalidad del trabajador del banco

Guardar
Un caso reciente en redes sociales reveló una nueva modalidad de estafa que explota la falta de conocimiento sobre cambios en claves bancarias - crédito natchydelbravo0/TikTok

Un reciente caso compartido en redes sociales alertó sobre una modalidad de estafa bancaria que aprovecha la falta de conocimiento de los usuarios sobre cambios en las claves de acceso.

La usuaria de TikTok NatchBravo publicó un video en el que relató cómo casi cae en el engaño, el cual consistió en una llamada en la que supuestos funcionarios de Bancolombia le solicitaron modificar la clave de su cuenta personal, bajo el argumento de una transición de cuatro a seis dígitos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una llamada sospechosa

NatchBravo detalló que recibió una llamada de una mujer que, con tono amable y profesional, le explicó que Bancolombia había implementado un cambio en el formato de las claves.

Según la supuesta operadora, la nueva combinación ya no sería de cuatro dígitos, sino de seis, por lo que con esta justificación, la estafadora ofreció “ayuda” para realizar la actualización.

“Me llamaron y me dijeron que estaban haciendo unos cambios en las claves. Al principio sonó legítimo, porque se escuchaban otras personas al fondo hablando de lo mismo. Me pidieron mi número de documento y luego una nueva clave de seis números. Todo parecía normal, hasta que me solicitaron la clave que uso en los cajeros”, relató la usuaria.

La usuaria de TikTok NatchBravo
La usuaria de TikTok NatchBravo compartió cómo casi fue víctima de una estafa al recibir una llamada falsa de supuestos funcionarios de Bancolombia - crédito natchydelbravo0/TikTok

Fue en ese momento cuando NatchBravo sospechó del engaño y decidió colgar, por lo que, preocupada, consultó a su pareja, quien le advirtió que Bancolombia no realiza este tipo de trámites por teléfono.

También conversó con un conocido que trabaja en la Policía, quien confirmó que se trataba de una modalidad de robo que ya ha afectado a varias personas.

“En el trabajo se lo comenté a alguien que trabaja con la Policía y me dice: ‘Mucho ojo que están robando así, hoy me llegó un caso de una señora que le hicieron la misma llamada y ella hizo todo lo que usted estaba haciendo y le robaron 2 millones de pesos’. Luego otro compañero me dice: ‘Ojo, a mí también hoy me llamaron, pero yo de una colgué’”.

Reacciones en redes sociales

El relato de la usuaria rápidamente generó cientos de reacciones en TikTok, por lo que muchos internautas aseguraron haber recibido llamadas similares, mientras que otros confirmaron haber sido víctimas de esta estrategia.

 El video generó cientos
El video generó cientos de reacciones en TikTok, con usuarios compartiendo experiencias similares y advirtiendo sobre la estafa - crédito natchydelbravo0/TikTok

Los comentarios incluyeron experiencias como: “A mí me pasó lo mismo, pero colgué antes de darles la clave”, o “A mi papá le sucedió algo parecido hace años con otro banco y le sacaron dinero de su cuenta”.

Además, otros usuarios destacaron que el libreto de los estafadores es tan convincente que resulta fácil caer en la trampa, especialmente si no se tiene conocimiento previo de que los bancos no solicitan datos confidenciales por teléfono.

Estafas con ingeniería social

Esta modalidad de estafa se basa en la ingeniería social, con la que los delincuentes se aprovechan de la confianza del usuario y de la aparente formalidad de la llamada para obtener información sensible.

Una vez en posesión de estos datos, proceden a vaciar las cuentas de las víctimas; además, la aparición de nuevas aplicaciones y cambios en las plataformas de los bancos también incrementa la confusión, facilitando que las personas se conviertan en blanco de estos ataques.

Esta modalidad de estafa utiliza
Esta modalidad de estafa utiliza la ingeniería social para obtener información sensible, aprovechando la confianza y la aparente formalidad de la llamada - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Es menester acotar que, ningún banco solicita claves personales por teléfono o mediante correos electrónicos no solicitados, por lo que Bancolombia, al igual que otras entidades financieras, tiene políticas claras de comunicación con sus clientes.

En ese sentido, si una persona recibe una llamada de este tipo, lo más recomendable es no proporcionar ningún dato, colgar y comunicarse directamente con la línea oficial del banco para verificar la autenticidad del contacto.

Más Noticias

Lina Tejeiro reveló que pensó tener algo con Juan Guilera, pero explicó la razón por la que no se dio

La actriz colombiana contó la historia de cuando su familia y sus amigos la motivaron a pensar en que iba a nacer una relación con su compañero de novela y de cómo se dio cuenta de que sólo era un colega

Lina Tejeiro reveló que pensó

Santoral del 5 de abril: San Vicente Ferrer, quién fue y por qué se le celebra hoy

Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Santoral del 5 de abril:

ELN entrego nueva prueba de supervivencia de uno de los ganadores secuestrados en Arauca

Emilio Cristancho Tacheré fue reportado como desaparecido el 27 de marzo, y solo hasta el 3 de abril este grupo armado al margen de la ley confirmó que este hombre, junto a otros cuatro, había sido secuestrado por el Frente de Guerra Oriental

ELN entrego nueva prueba de

Nanis Ochoa arremetió contra el Canal RCN por injusticia contra ella en ‘La casa de los famosos Colombia’

La modelo y presentadora cuestionó públicamente a la producción del ‘reality’ por lo que considera un trato desigual, al comparar su caso con el de la actual participante Laura González, que habría incurrido en una falta similar sin ser sancionada

Nanis Ochoa arremetió contra el

EN VIVO | Varios sismos sacudieron la mañana del sábado 5 de abril del 2025

Por medio del Servicio Geológico, los colombianos pueden acceder al monitorio completo que se realiza en el territorio nacional para registrar los movimientos telúricos que se presentan

EN VIVO | Varios sismos
MÁS NOTICIAS