
El Ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, subrayó recientemente la importancia de la unidad nacional como la principal herramienta para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y soberanía en el país.
Según informó a través de sus redes sociales, el funcionario sostuvo reuniones con la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana para evaluar los avances, retos y necesidades de estas instituciones en la protección de los intereses nacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp.
De acuerdo con lo comunicado por el ministro, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional son pilares fundamentales para garantizar la seguridad y la prosperidad de los colombianos. Sánchez destacó el alto nivel de favorabilidad que estas instituciones mantienen entre la población, lo que refuerza su papel como actores clave en la defensa de la soberanía y la protección de los ciudadanos.
Uno de los principales retos identificados por el Ministerio de Defensa es el control del territorio y la defensa de la soberanía nacional.

Según detalló Sánchez, en Colombia no hay espacio para actividades criminales, y enfatizó que la única fuerza legítima es aquella que actúa bajo los principios establecidos por la Constitución y la ley, en representación de la voluntad del pueblo. Este enfoque busca fortalecer la presencia del Estado en todo el territorio nacional, especialmente en aquellas zonas históricamente afectadas por la violencia y el crimen organizado.
El ministro también destacó que la lucha contra los grupos ilegales y las actividades delictivas requiere un esfuerzo conjunto entre las instituciones del Estado y la ciudadanía. En este sentido, reiteró que la unidad es la mayor fortaleza del país para enfrentar los desafíos actuales.
Otro de los puntos clave abordados por Sánchez fue la protección del proceso democrático en Colombia. Según informó, el Ministerio de Defensa se compromete a garantizar que las elecciones se desarrollen en un ambiente seguro, permitiendo que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto de manera libre y sin intimidaciones.
Este compromiso adquiere especial relevancia en un contexto donde la seguridad electoral es fundamental para preservar la confianza en las instituciones democráticas. La labor de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional será crucial para prevenir cualquier intento de interferencia o violencia durante los comicios.

El fortalecimiento de las capacidades operativas y estratégicas de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional también figura como una prioridad para el Ministerio de Defensa. Sánchez señaló que una estrategia sin recursos adecuados se queda en el papel, por lo que se priorizarán inversiones destinadas a ofrecer soluciones efectivas a los retos de seguridad.
Este enfoque busca no solo mejorar el equipamiento y la infraestructura de las instituciones de seguridad, sino también optimizar la formación y el bienestar del personal que las integra. Según el ministro, estas medidas son esenciales para garantizar una respuesta eficiente y oportuna ante las amenazas que enfrenta el país.
Finalmente, el ministro hizo énfasis en la importancia de la integridad y la transparencia en el desempeño de las instituciones de seguridad. Según destacó, actuar con rectitud es un deber innegociable, y el Ministerio de Defensa mantendrá una política de cero tolerancia frente a la corrupción.
Este compromiso busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, asegurando que sus acciones estén alineadas con los principios éticos y legales que rigen su labor. La transparencia, según Sánchez, es un elemento clave para consolidar la legitimidad de estas instituciones y garantizar su eficacia en la protección de los colombianos.

En su mensaje, el ministro concluyó subrayando que el Estado es una construcción colectiva en la que todos los ciudadanos tienen un papel fundamental. “Los buenos somos más”, afirmó, destacando la importancia de la colaboración entre las instituciones y la sociedad para superar los desafíos actuales.
Con estas declaraciones, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con la seguridad, la soberanía y la protección de los derechos de los colombianos, en un contexto donde la unidad y la transparencia se presentan como valores esenciales para el progreso del país.
Más Noticias
Desarticularon a Los Morenos: se dedicaban al robo de vehículos de carga en las vías del Magdalena Medio
Por los delitos de hurto calificado y receptación, estos hombres figuraban en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) con cuatro anotaciones. Su cabecilla tenía planeado expandir las actividades delictivas a las carreteras: La Lizama - San Alberto, Puertos Wiches y el sur de Bolívar

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Alemania, España y Emiratos Árabes ofrecen visas de trabajo a colombianos: cuáles son los requisitos
El interés internacional por profesionales de nuestro país creció un 55% en 2024, destacándose estos países por sus políticas migratorias y visados específicos

Escándalo de corrupción sacude la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional
Un presunto esquema de sobornos millonarios y mensajes de WhatsApp comprometedores pone en duda la legitimidad del reciente nombramiento al alto tribunal en Colombia

Lotería de Medellín: todos los números ganadores del sorteo del 26 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
