El presidente Gustavo Petro respaldó públicamente al ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, luego de que se conociera que este reprobó la sustentación de su tesis de maestría en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Colombia. La defensa del mandatario se registró durante la presentación oficial del nuevo gabinete ministerial, evento celebrado en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en Bogotá.
Rojas, que ocupa un asiento en el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional debido a su cargo, presentó la tesis titulada “Pertinencia y efectos de un programa de trabajo garantizado en Colombia”, bajo la dirección de los profesores Iván D. Velásquez y Álvaro Martín Moreno, pero los jurados determinaron que el trabajo y la sustentación no cumplían con los requisitos para su aprobación, lo que obliga al funcionario a rehacer la investigación y presentarla nuevamente dentro del plazo establecido por la facultad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho generó diversas reacciones en redes sociales y círculos políticos, donde algunos usuarios cuestionaron que el titular de la cartera educativa no haya logrado superar esta etapa académica; sin embargo, la intervención del presidente Petro ofreció un giro al debate, al relativizar la situación y compartir su propia experiencia con estudios de posgrado, cosa que echo leña al fuego de la controversia.

“El estudiantado está representado aquí por lo que vi en la prensa por nuestro ministro de educación. Está estudiando y no fue capaz de pasar la maestría, hombre. Que no se preocupe porque yo hice una maestría y ni tuve tiempo de presentar la tesis, así que usted va por delante de mí”, afirmó el mandatario, destacando la importancia de que la investigación sea elaborada por el propio estudiante, pero abriendo otra controversia.
Petro consideró que su defensa aclararía la situación, pero terminó generando una mayor controversia. Desde que asumió el cargo, la oposición ha cuestionado la veracidad de su título de Magíster en Economía, el cual ha mencionado en varias ocasiones. Petro completó y aprobó las materias correspondientes a la especialización en la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) y la maestría en la Universidad Javeriana, pero no presentó la tesis, por lo que no recibió los diplomas de grado. Por esta razón, según lo admitido por él mismo, intensificó las críticas sobre su preparación para dirigir el país.

Gustavo Petro minimiza críticas por tesis reprobada de ministro de Educación
El presidente añadió: “Es mejor presentar la tesis hecha por uno mismo que copiar las tesis hechas por otros. Esa es la diferencia entre la derecha y la izquierda, espero que izquierdistas también tramposos. Eso no hay que ponerle en la barrera, pero indudablemente que el ministro de educación sea capaz de hacer el esfuerzo entre el tiempo, poco que queda de preparar una tesis y de enfrentarse para defenderla es supremamente importante”.
Además, el mandatario resaltó la importancia del contenido de la tesis presentada por Rojas, que aborda la viabilidad de un programa de trabajo garantizado como mecanismo para enfrentar el desempleo y promover la inclusión social.
El presidente enfatizó: “No se puede garantizar trabajo sin alta productividad. Le dejo esa tesis al ministro, porque es necesario repensar el modelo económico desde una visión más humana y comprometida con el pueblo”.

La situación de Rojas reavivó la discusión sobre los desafíos que enfrentan los funcionarios públicos que buscan combinar la vida académica con las responsabilidades del cargo. Petro reconoció este esfuerzo al decir: “Que el ministro, con sus múltiples ocupaciones, se haya tomado el tiempo para investigar y presentar una tesis es un acto de responsabilidad y compromiso con la educación pública”.
Más Noticias
Joven recibió un disparo mientras practicaba skate en el norte de Bogotá: patinadores aseguran que no es el primer caso
Al considerar la gravedad de la herida momentos después, fue trasladado a un centro asistencial, donde fue intervenido de manera urgente debido a que el impacto terminó comprometiendo uno de sus órganos

Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”
Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Efemérides del 15 de abril: muere Pedro Infante, nace Emma Watson y se incendia la catedral de Notre Dame
Hechos que cambiaron el rumbo de la historia y que se recuerdan este día

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’
Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado
