
Al mediodía del viernes 28 de febrero se anunció una baja significativa en la alineación del Festival Estéreo Picnic 2025. Uno de los artistas que encabezaba el cartel, The Black Keys, dio a conocer en sus redes sociales que cancelaba la que iba a ser su primera presentación en Colombia (así como su presencia en los Lollapalooza de Chile, Argentina y Brasil), argumentando motivos familiares.
Aunque la desazón de los asistentes al evento no tardó en hacerse notar, los organizadores del evento que se realizará en el Parque Simón Bolívar del 27 al 30 de marzo, anunciaron el artista que lo reemplazará.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El elegido para tomar su lugar es Beck, reconocido como uno de los cantautores más importantes de los años 90 e inicios de los 2000, gracias a una propuesta musical que se caracterizó por su variedad y constante cambio de sonido entre discos. Esto lo ubicó como un artista que no se negaba a ser atractivo comercialmente, pero siempre buscaba hacerlo desde un punto de vista que se saliera de las normas tanto como fuese posible.
De este modo, el intérprete de éxitos como Loser, Devils Haircut, Where It’s At, Mixed Bizness, Dreams, visitará el país por primera vez en su carrera, y se unirá a Justice como los principales del tercer día de presentaciones, el sábado 29 de marzo. A continuación, un repaso por su carrera musical.

Beck, de colar un clásico de los 90 a una carrera impredecible
Beck Hansen, nombre de pila del cantante, nació el 8 de julio de 1970 en Los Ángeles. Forjado en una ciudad que bebía por igual del hiphop y los ritmos latinos, también creció amando el blues por cuenta de su padre, el músico y arreglista David Campbell. A inicios de los 90 se estableció como músico callejero en Nueva York y se unió al movimiento anti-folk, que se alejaba del compromiso social del movimiento original de los años 50 y 60 para privilegiar la sáitira y la experimentación.
En ese contexto y durante una sesión de estudio, Beck grabó Loser, en la que mezclaba elementos del hiphop, el rock alternativo y una letra que satirizaba a la generación X, transformándose en un éxito internacional en 1994 e impulsando las ventas de su álbum Mellow Gold, publicado ese año y que recogía en su mayoría demos que venía trabajando durante los años anteriores.
La popularidad repentina hizo que Beck renegará del éxito de Loser, y llevó a que apostara por un sonido completamente diferente en Odelay (1996), trabajo que se ganó la aclamación de la crítica y el público por la variedad de estilos y técnicas de producción aplicadas. De allí se desprendieron sencillos como Where It’s At, Devils Haircut o The New Pollution, que gozaron de amplia rotación en MTV. Además, Odelay le valió dos premios Grammy, incluyendo Mejor Álbum de Música Alternativa.
Luego de lanzar Mutations y Midnite Vultures (ambos en 1999), que ya anticipaban una dirección más orgánica y tradicional en su sonido, Beck volvió a sorprender con el lanzamiento de Sea Change (2002). Su tono acústico y la influencia del country se hicieron notar, mientras que las letras se inspiraron en una ruptura sentimental, siendo considerado a menudo como la obra maestra del cantante.

Beck, Kanye West y la polémica de los Grammy de 2015

La carrera de Beck continuó desarrollándose entre cambios constantes de estilo, y tuvo un particular punto de inflexión en 2015, cuando su álbum Morning Phase recibió el Grammy como Álbum del Año.
Dicha decisión trajo una polémica con Kanye West en la propia ceremonia, puesto que de manera similar a lo sucedido en los MTV Video Music Awards 2009 (cuando interrumpió el discurso de Taylor Swift), Kanye subió al escenario, pero no llegó a tomar el micrófono. En lugar de eso, se echó atrás y se retiró, dejando que Beck continuara con su discurso.
Kanye criticó públicamente la decisión de los votantes del Grammy, argumentando que Beck no era un “verdadero artista” en comparación con Beyoncé, y sugirió que Beck debería haberle entregado el premio a Beyoncé.
Esta opinión no fue bien recibida en las redes sociales, mientras que Beck le restó importancia al hecho, admitiendo que disfrutaba de la música de Beyoncé, y que consideraba que todos los artistas nominados merecían el premio. Días después, Kanye se disculpó con Beck por lo sucedido en su cuenta de X.
Más Noticias
Juicio Uribe: alias Diana afirmó que Pablo Hernán Sierra puso duras condiciones para desmovilizarse “Quería que Hugo Chávez fuera el garante”
La exparamilitar señaló que alias Alberto Guerrero intentó entorpecer el proceso con sus solicitudes al Estado

Inauguran el primer Museo de la República en Tunja: un homenaje a la cuna de la libertad colombiana
En el Colegio de Boyacá, monumento nacional y primera institución pública del país, se abrió el nuevo espacio que permitirá a los colombianos conocer, valorar y reflexionar sobre los procesos que dieron forma a la nación

Qué ofrecerá la Catedral de Sal de Zipaquirá en 2025 para atraer turistas y feligreses en Semana Santa
El famoso templo católico será escenario de un acontecimiento que solo sucede cada 25 años y que se conmemora, principalmente, en la Basílica de San Pedro en Roma

EN VIVO: Temblores en Colombia en la tarde y noche del 11 de abril de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Un año de racionamiento en Bogotá: experta revela los retos para dejar la medida atrás
Aunque los embalses comienzan a recuperarse gracias a las intensas lluvias, los capitalinos y la alcaldía deben poner de su parte para no agravar la situación
