
En medio del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, su defensa, encabezada por el abogado Jaime Granados, radicó una acción de tutela contra la jueza Sandra Heredia ante la Secretaría del Tribunal Superior de Bogotá.
La tutela fue presentada a las 8:16 a. m. del 28 de febrero y, según la defensa, busca proteger los derechos fundamentales del exmandatario, que consideran vulnerados durante el desarrollo de las audiencias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Granados, durante la diligencia, manifestó: “Se radicó ante la Secretaría del Tribunal Superior de Bogotá una acción de tutela, la cual debería ser comunicada a todas las partes interesadas”.
El abogado también señaló que la defensa ha continuado en las audiencias bajo protesta: “La continuación de esta audiencia, como manifesté ayer, se hace bajo la más enérgica y respetuosa protesta de la defensa, tanto técnica como material”.
Granados explicó que Uribe asistió puntualmente a la audiencia, pero tuvo que retirarse brevemente para atender otra citación judicial con el periodista Daniel Coronell, la cual tenía fecha anterior.
Sin embargo, aseguró que no recibieron información oficial sobre un posible aplazamiento de esa diligencia: “Aunque por diferentes medios públicos se anunció un posible aplazamiento de la otra audiencia, hasta las 8:30 de la mañana de hoy no recibimos ninguna notificación oficial en ese sentido. Por esta razón, el doctor Álvaro Uribe Vélez tuvo que retirarse momentáneamente para cumplir con esa citación previa”.
La tutela presentada contra la jueza Sandra Heredia se suma a los recursos legales interpuestos por la defensa del expresidente, quienes insisten en que las garantías procesales no se están respetando. Por ahora, se espera que el Tribunal Superior de Bogotá defina si admite la tutela y qué medidas se podrían tomar en caso de encontrar irregularidades en la conducción del juicio.
Monsalve asegura que no estuvo solo en las reuniones con Iván Cepeda
Durante el contrainterrogatorio, Juan Guillermo Monsalve aseguró que en sus encuentros con el senador Iván Cepeda dentro de la cárcel, no estuvieron solos. Según Monsalve, en la primera reunión había al menos dos personas más, y en encuentros posteriores también participaron otros internos que dialogaron con el congresista.
Granados le preguntó si en las siguientes reuniones Cepeda acudía solo o con acompañantes. Monsalve respondió: “Había más personas. Yo creo que había un señor que le decían David, algo así”. Sin embargo, no pudo precisar los nombres de todos los asistentes.
Afirmó que, aunque los encuentros con Cepeda giraban principalmente en torno a su seguridad, siempre había más internos presentes, lo que podría restar fuerza a la versión de que hubo presiones individuales o reuniones privadas con el senador.
El testigo también relató que en enero de 2012 se llevó a cabo otra visita, durante la cual entregó un documento solicitando seguridad. En esa ocasión, señaló que había más internos en la zona de recepción de sanidad en la cárcel de Cómbita, quienes también conversaron con Cepeda Castro. Según Monsalve, estos encuentros grupales eran relativamente comunes, y no solo él tuvo contacto con el congresista, sino varios reclusos.
Granados recordó durante su intervención que Monsalve había enviado una carta a Uribe, en la que afirmaba que sus condenas eran desproporcionadas y mencionaba a Luis Alberto Villegas. Sin embargo, Monsalve aseguró que no sabe si el expresidente llegó a recibir esa comunicación.

La tensión en la sala aumentó cuando Monsalve le dijo a Granados: “Dónde usted me puso problemas desde que entré a la declaración”, haciendo referencia a las dificultades que, según él, ha enfrentado durante el proceso. Incluso mencionó un episodio en el que aseguró que un fiscal regañó al abogado defensor durante una de las primeras diligencias.
El expresidente Álvaro Uribe anunció que se retirará por unos minutos de la audiencia para atender un compromiso judicial con el periodista Daniel Coronell. No obstante, destacó que considera fundamental escuchar el contrainterrogatorio a Juan Guillermo Monsalve.
Más Noticias
EN VIVO: siga la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Violencia intrafamiliar en Bogotá aumentó un 23,6% en los primeros meses de 2025: las mujeres siguen siendo las más afectadas
La Secretaría Distrital de la Mujer indicó que más de 1.800 ciudadanas recibieron atención jurídica y psicosocial desde la implementación de un convenio con la Fiscalía

Ministerio de Defensa solo ha ejecutado el 8,38% de su presupuesto, mientras el país enfrenta una escalada de ataques armados
A pesar de la creciente ola de violencia, la cartera mantiene en 0% la ejecución de programas esenciales como la dotación hospitalaria y la modernización tecnológica de las Fuerzas Militares

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Ecopetrol reaccionó a la decisión de Shell de no buscar más petróleo en Colombia: esto respondió la estatal
La entidad informó que los proyectos que abandona la empresa son técnica y económicamente viables, por lo que tienen prioridad
