
Continúan los roces políticos entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el líder del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez, que lanzó duras críticas, cuestionando la gobernabilidad y manejo de las diferentes problemáticas a las que se enfrenta el país.
En su opinión, desde que Petro llegó a la Casa de Nariño, todos los indicadores en materia de desarrollo y avances del Estado han disminuido. Además, dijo que la inseguridad se apropió del territorio nacional, gracias a las políticas del mandatario relacionadas con el manejo de los grupos armados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Asimismo, el exsenador utilizó sus redes sociales, para explicar que la lucha contra la corrupción, la política de austeridad y de transición energética de Petro han sido un fracaso.

“La paz fracasó La derrota de los carteles fracasó La independencia energética fracasó La lucha contra la corrupción fracasó La austeridad fracasó La inversión extranjera fracasó”, escribió en su cuenta de X.
A propósito, hizo referencia al juicio en su contra por los presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal en 2018. Para Uribe, las complicaciones en su caso y los fuertes reveses durante la audiencia son una estrategia utilizada por el petrosantismo para desviar la atención de sus fallas a costa de su futuro legal.
“Parece que el respiro político que le queda al presidente y al Petrosantismo es criminalizar a Uribe, aseveró.
El exgobernador de Antioquia también ‘reencauchó’ una vieja publicación del primer mandatario en la que lo vinculaba con Santiago Gallón Henao, un empresario antioqueño, que ganó reconocimiento en el país por sus actividades delictivas, entre ellas el asesinato del futbolista Andrés Escobar.
“Lo asesinó el socio dueño de la hacienda Guacharacas, un señor narcotraficante, coordinador de la convivir el Cóndor, que dirigía el mayordomo de la hacienda Guacharacas. El nombre del asesino: Gustavo Gallón, el nombre del socio: Álvaro Uribe Vélez”, fue el mensaje que Petro, publicó el 2 de julio de 2018, haciendo referencia al acto sicarial del defensa de Atlético Nacional.

El exmandatario utilizó la publicación como abrebocas para escribir un fuerte mensaje a Petro, exigiendo respeto, además de solicitar de manera vehemente entregar el material probatorio que lo vinculara con el empresario paisa.
“Presidente Petro, respete un poquito su investidura, presente siquiera una prueba si es que la tiene, de mi amistad o sociedad, inexistentes, con Santiago Gallón, a quien confunde con Gustavo Gallón. Usted genera pánico con sus políticas y desprecio con muchas de sus afirmaciones”, escribió en la misma plataforma digital.
El mensaje de Uribe a los colombianos para las elecciones presidenciales de 2026
Durante un evento en la Universidad Libre de Pereira, Risaralda, el exmandatario habló sobre las elecciones presidenciales de 2026 y las amenazas de Petro de convocar movilizaciones sociales si no se aprueban sus reformas sociales en el Congreso de la República.
“Es mucho más importante la conciencia de nuestra juventud que los pactos de la vieja politica (...) Convertirnos o no en Venezuela va a depender de nosotros, como el Gobierno dice si no le aprueban las reformas, apelo a otro estallido social y engaña nosotros tenemos que estar en las calles y en las universidades proponiendo alternativas”.
Incluso, envió un mensaje al Gobierno Petro de cara a las votaciones y alentó a todos los colombianos a votar por un cambio en 2026 para llevar al poder un gobierno que solucione los daños que ha hecho el actual.
“Es muy importante el cumplimiento de la palabra y eso se ha deteriorado mucho. Mientras ellos quiebran todo que nosotros nos prepararemos para reventar las urnas, ganar las elecciones de 26, generar un estallido democrático y hacer un gobierno no mediocre, sino uno muy bueno”, señaló.
Más Noticias
EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

En el inicio del Jueves Santo hay cierre total en la vía al Llano por accidente de tránsito
Las autoridades estiman que para este puente festivo por esta vía transiten más de un millón de viajeros en aproximadamente 300.000 vehículos

Llegaron las ‘megagrúas’ para mover contenedores en Puerto Antioquia
También denuncian lo que sería un saboteo para impedir que el futuro muelle cuente con una línea de energía eléctrica que es crucial para su operación que se espera que se dé este año

Descubren 900 esqueletos en antiguo convento de Cartagena
La Universidad del Norte lidera la investigación de los restos humanos que corresponden al periodo colonial y con los que buscan establecer nuevos detalles acerca de cómo vivían estas personas en el siglo XVI y XVII

Rescatan a tigrillo que tenían como mascota y trataban como a un gato domestico en Santander
La Armada de Colombia también rescató a otro ejemplar de ocelote que era víctima de tráfico ilegal de fauna en el departamento de Nariño
