
El partido Verde Oxígeno, liderado por Ingrid Betancourt, ha iniciado una acción legal con el propósito de recuperar la curul en el Senado que, tras la renuncia de Humberto de la Calle, fue ocupada por León Fredy Muñoz.
La colectividad considera que esta designación vulnera sus derechos y ha presentado una tutela ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la cual ya fue admitida para estudio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La demanda ha sido impulsada por el abogado Nicolás Farfán Namén y se fundamenta en la presunta afectación de principios constitucionales, como el debido proceso, la igualdad y la representación política.
De acuerdo con la argumentación de Verde Oxígeno, el escaño en cuestión le corresponde a Juan Carlos Flórez Arcila, quien figura como el sucesor legítimo en la lista electoral del partido.
Para la colectividad, la admisión de esta tutela representa un paso clave en la defensa de la democracia y de los derechos de la oposición dentro del Congreso. Aseguran que la decisión de otorgar el escaño a Muñoz atenta contra la transparencia electoral y contraviene la voluntad de los votantes que respaldaron su propuesta en las urnas.

“El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha admitido la acción de tutela presentada por el Partido Verde Oxígeno, en la que denunciamos la vulneración de nuestros derechos al debido proceso, la igualdad y la representación política, tras la asignación de nuestra curul en el Senado a León Fredy Muñoz Lopera. La tutela exige que se respete la ley y que el escaño sea ocupado por Juan Carlos Flórez Arcila, legítimo sucesor en nuestra lista”, manifestó la colectividad en un comunicado.
El partido ha manifestado su determinación de agotar todos los recursos legales disponibles para garantizar que la curul regrese a quien, según su interpretación de la ley, debería ocuparla.
Desde su perspectiva, este proceso no solo busca reivindicar un derecho interno, sino que también se inscribe en una lucha más amplia por la protección de las reglas democráticas en el país.
El caso se encuentra ahora en manos del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que deberá analizar los argumentos presentados y definir si procede la restitución del escaño al candidato que reclama el partido. Mientras tanto, la controversia política sigue abierta y se espera que el desenlace tenga implicaciones significativas en el equilibrio de fuerzas dentro del Senado.

“Este es solo el comienzo de la batalla. No permitiremos que se pisotee nuestro derecho a la representación política y agotaremos todos los recursos legales para que la curul que nos pertenece regrese a quien realmente debe ocuparla”, agregan.
Perfil de Muñoz y controversia
Muñoz, que fue embajador de Colombia en Nicaragua durante el Gobierno de Gustavo Petro, ocupa la curul tras la renuncia de De la Calle, un paso que lo convierte en un nuevo aliado clave para las reformas del Ejecutivo. Su regreso al Senado se registra en un momento crucial para el Gobierno, especialmente en la Comisión Primera del Senado, donde se discutirán varios temas clave para la agenda legislativa de Petro. Muñoz se considera una pieza fundamental para respaldar las reformas propuestas.

A esta situación se suma un elemento polémico: la absolución de Muñoz de cargos relacionados con un incidente en 2018, cuando fue encontrado con 146 gramos de cocaína en su equipaje en el Aeropuerto José María Córdoba de Rionegro. Aunque el exembajador fue exonerado de los cargos, el hecho sigue siendo un tema sensible.
Durante su toma de posesión como nuevo senador de la República, Muñoz compartió un mensaje. En su discurso, destacó que su llegada al Senado no solo representa un cargo público, sino un homenaje a los principios que le transmitieron sus padres, quienes le enseñaron a luchar por la justicia, la equidad y la dignidad. “Este lugar no es solo un espacio de poder, es el reflejo de la lucha y el amor heredado de mis padres”, manifestó.
Más Noticias
A raíz varias publicaciones en redes se aclaró que Donald Trump no acusó al precandidato presidencial Iván Cepeda de tener vínculos con el narcotráfico
Los mensajes falsos encontrados coinciden en que el precandidato presidencial es cercano a la grupos al margen de la ley, pero el mandatario estadounidense nunca se ha referido al congresista colombiano

Efemérides de octubre en Colombia: Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación y otros
Te contamos cuáles son las celebraciones más próximas para que las contemples en el calendario

Juan José Lafaurie le recordó a Christopher Landau que Margarita Rosa de Francisco vive en Miami: también mencionó a Gustavo Bolívar
El hijo de María Fernanda Cabal criticó en redes sociales que figuras cercanas al presidente Gustavo Petro mantienen intereses económicos y residencia en Estados Unidos

Resultados El Dorado Mañana: conoce los números ganadores del sorteo de este martes 30 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Natalia París se identificó como demisexual y dio detalles de su celibato de dos años: “Nadie me ha gustado”
La modelo y DJ colombiana reveló que ha pasado dos años sin pareja y explicó que su atracción solo surge a partir de lazos emocionales profundos, una decisión ligada al cuidado de su energía
