
El exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial, Sergio Fajardo, volvió a cuestionar con dureza al presidente Gustavo Petro, esta vez a raíz de un nuevo escándalo de corrupción en el sistema de salud del país.
A través de su cuenta en la red social X, Fajardo expresó su indignación por la manera en que, según él, el Gobierno ha manejado los recursos destinados al sector, señalando que mientras los hospitales enfrentan crisis, los fondos son desviados para otros fines.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La corrupción sigue desbordada en el gobierno de Petro y ahora le llegó el turno a la salud, que ya la tienen en cuidados intensivos. El informe de la W nos revela cómo, desde el gobierno, influyentes miembros y sus amigos se roban los recursos”, manifestó Fajardo.
En su pronunciamiento, también criticó la gestión de los recursos de salud, indicando que los fondos destinados a la atención médica han sido utilizados de manera irregular.
“Los hospitales colapsados mientras se desvían miles de millones a paraísos fiscales y empresas fantasmas. Los beneficiados: los que robaron la UNGRD, el Partido de La U, el expresidente de la Fiduprevisora y altos funcionarios”, agregó.
Además, Fajardo aprovechó la coyuntura para recordar el modelo de salud diseñado para los maestros, el cual fue promovido por el Gobierno como un ejemplo a seguir para el país. Según él, el resultado no ha sido el esperado.
“El sistema de salud de los maestros, que Petro vendió como el modelo para todo el país, terminó siendo negociado. Y en vez de asumir su responsabilidad, el presidente premia a los corruptos y obliga a renunciar a los que denuncian”, afirmó.
Finalmente, concluyó con un mensaje en el que advierte que, aunque el Gobierno insista en señalar a responsables, no se debe olvidar quién permitió que llegaran a esos cargos.
Detalles del informe
El debate sobre el manejo de los recursos en salud tomó mayor fuerza luego de la publicación de un informe que expone pagos irregulares a varias Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). De acuerdo con la investigación, los desembolsos fueron ordenados por Mario Urán, lo que sugiere la existencia de una red de corrupción dentro del sector.
Según el reportaje, el presidente Petro solo hizo públicos algunos de los hallazgos presentados por la Superintendencia de Salud, sin revelar información clave sobre las IPS involucradas en el caso.
Entre los nombres mencionados en el escándalo figuran la canciller Laura Sarabia y miembros del Partido de La U, quienes, presuntamente, habrían obtenido beneficios económicos derivados de estos movimientos financieros.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro respondió a las denuncias asegurando que su administración ha impulsado las investigaciones sobre irregularidades en el sector salud y que se tomarán las medidas necesarias para esclarecer los hechos.
Más Noticias
EN VIVO Bahía vs. Atlético Nacional, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto del verde en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Incidentes por caída de árboles en Bogotá aumentan: más 10.500 están en estado de amenaza
Suba, localidad con más de un millón de habitantes, es la zona de la ciudad donde más riesgo se registra

Motociclista de ‘app’ fue captado discutiendo y realizando maniobras peligrosas mientras transportaba una pasajera
Un conductor de transporte alternativo con infracciones acumuladas y sin Soat, puso en peligro a una usuaria; además incurrió en expresiones discriminatorias durante el enfrentamiento con otros moteros

Dayro Moreno quiere volver a la selección Colombia, pero James Rodríguez y Falcao no le contestan el teléfono: qué pasó
El delantero de Once Caldas pasa por un gran momento y los aficionados piden que sea llamado por el técnico Néstor Lorenzo, sin importar su edad ni que juegue en la Liga BetPlay

Realismo mágico puro, en un pueblo colombiano afirman que el rostro del papa Francisco apareció en un pescado: “Respeten”
Las críticas no se hicieron esperar, pues los ciudadanos consideran que lejos de ser un “milagro” es una “broma de mal gusto”
