SENA impulsa la educación superior en Bogotá con una inversión de $80.000 millones para jóvenes

La Entidad impulsa la educación superior en Bogotá con la nueva línea de acceso de Jóvenes a la E. El programa beneficiará a 9.300 estudiantes en instituciones públicas, con apoyo económico sin endeudamiento y pasantía social.

Guardar
El Servicio Nacional de Aprendizaje
El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Distrito Capital y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología - Atenea crearon Jóvenes a la E.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), regional Distrito Capital, en conjunto con la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), ha anunciado una inversión de $80.000 millones destinada a fortalecer la educación superior en la capital colombiana. Esta inversión se enmarca dentro del programa “Jóvenes a la E”, dirigido a facilitar el acceso a la educación superior y mejorar la permanencia de los estudiantes en instituciones públicas.

Con una meta de ofrecer 32.000 cupos en estrategias de acceso y permanencia, el programa beneficiará a 9.300 estudiantes en instituciones educativas públicas de Bogotá. La convocatoria para acceder a este beneficio comenzó el 24 de febrero y permanecerá abierta hasta el viernes 28 de febrero, con una asignación inicial de $2.987 millones para la cohorte 2025.

La inversión, que forma parte del Plan de Desarrollo Distrital 2024-2027 “Bogotá Camina Segura”, busca mejorar las condiciones de los estudiantes y garantizar la calidad en la educación superior. Para ello, se han destinado alrededor de $510 mil millones, de los cuales $80.000 millones serán específicamente para el SENA Regional Distrito Capital en las cohortes 2025-2027. Los beneficiarios del programa recibirán un apoyo económico equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) por semestre de formación, sin generar endeudamiento. A cambio, los estudiantes deberán realizar una pasantía social como contribución a la ciudad.

La fecha límite para la
La fecha límite para la convocatoria es el 28 de febrero de 2025 - crédito Agencia Atenea

Requisitos para acceder al beneficio:

  • Ser bachiller egresado de un colegio en Bogotá autorizado por la Secretaría de Educación o haber presentado la prueba de validación en la ciudad.
  • Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas ICFES.
  • Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
  • Haber sido admitido en un programa tecnológico del SENA en la Regional Distrito Capital para el primer semestre de 2025.
  • No haber estado matriculado en un programa universitario durante 2024.
  • No ser egresado de un programa tecnológico ni universitario.
  • No contar con apoyo económico de sostenimiento del SENA ni tener un contrato de aprendizaje vigente.
  • No haber sido beneficiario del programa “Jóvenes a la E” ni de otras estrategias similares de acceso y permanencia en educación superior.
Es un programa que promueve
Es un programa que promueve el acceso y la permanencia en la educación posmedia de los bachilleres de Bogotá

Sobre el programa “Jóvenes a la E”

Este programa tiene como objetivo promover el acceso y la permanencia de los bachilleres de Bogotá y de municipios de la Región Metropolitana a la educación posmedia, es decir, educación superior y programas técnicos. La iniciativa está orientada a jóvenes que deseen acceder a becas del 100% para su carrera y recibir apoyo de sostenimiento, sin incurrir en endeudamiento. El programa también exige la realización de una pasantía social, con el fin de garantizar que los beneficiarios contribuyan al desarrollo de la ciudad.

La convocatoria de “Jóvenes a la E” está abierta hasta el 3 de mayo y permite a los jóvenes participar en más de 44 universidades tanto públicas como privadas ubicadas en Bogotá. Los interesados pueden registrarse en la página web de la Agencia Atenea para obtener más detalles sobre el proceso de selección.

Con esta inversión y programa, el SENA refuerza su rol clave en el fortalecimiento de la educación superior pública en Bogotá, ofreciendo oportunidades para jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

Los ciudadanos jóvenes hasta los 28 años que cumplan con los requisitos mencionados y deseen ser parte de esta iniciativa educativa pueden registrarse en la página web de la Agencia.

Más Noticias

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’

Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla

Liverpool le habría puesto precio a Luis Díaz: cuanto costaría la salida del colombiano del cuadro inglés

Pese a la buena temporada de el “Guajiro” en el cuadro rojo, el futbolista de la selección Colombia podría salir a mitad de año

Liverpool le habría puesto precio

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”

El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano

Gobierno Petro se pronunció finalmente

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad

El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Aunque no hubo heridos, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo

Choque entre una tractomula y

Antonio Casale le restó importancia a Atlético Nacional en el fútbol colombiano: “No tiene trascendencia”

El periodista puso en primer lugar a Millonarios, seguido por América de Cali e Independiente Santa Fe

Antonio Casale le restó importancia
MÁS NOTICIAS