
Bogotá y once municipios aledaños en el departamento de Cundinamarca atraviesan restricciones en el suministro de agua por el nivel de los embalses que suministran el líquido tal como lo determinó la Alcaldía de Bogotá.
Estas medidas buscan preservar y aumentar los niveles del sistema Chingaza, la principal fuente de agua potable para la capital colombiana. Las restricciones inician a las 8 a. m. del día anunciado y se extenderán por 24 horas, con la normalización del servicio iniciando a las 8 a. m. del día siguiente.
El tercer turno de racionamiento del ciclo número 28 se llevará a cabo el viernes 28 de febrero de 2025, y afectará a barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este racionamiento es parte de un esfuerzo para asegurar el uso sostenible del agua en la región, en respuesta a las condiciones actuales de los embalses y la infraestructura de suministro. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP y la Secretaría Distrital de Ambiente están coordinando estas acciones para mitigar el impacto en la población.
Estos son los límites entre que tendrá la medida:
- Entre calle 95 y calle 201, autopista Norte (carrera 20) y carrera Séptima
- Entre calle 127 y 170, entre carreras 7 y 91
- Calles 170 a 173 y entre las carreras 7 a 8
Durante las horas sin suministro, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) podrá realizar obras de modernización y adecuación de redes, excepto en casos de daños imprevistos que serán atendidos por su personal técnico.
Las zonas afectadas por las restricciones se dividen en nueve áreas:
- Zona 1 incluye barrios de localidades como Antonio Nariño, Chapinero y Teusaquillo.
- Zona 2 abarca barrios de Engativá y Fontibón, así como la zona industrial de Cota.
- Zona 3 comprende barrios de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
- Zona 4 afecta a localidades como Bosa y Ciudad Bolívar, además de sectores como Cazucá y Soacha.
- Zona 5 incluye barrios de La Candelaria y San Cristóbal.
- Zona 6 abarca Suba y Ciudad Bolívar, además de Soacha.
- Zona 7 está conformada por barrios de Fontibón y Kennedy, así como puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera.
- Zona 8 incluye barrios de diez localidades, además de puntos de suministro en La Calera y Arboretto.
- Zona 9 verá restricciones en sectores de Usaquén y Suba, así como en puntos de suministro de Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.
La Eaab recomienda a los ciudadanos abastecerse moderadamente antes del racionamiento, evitar el uso del tanque de reserva durante el mismo y evitar actividades de alto consumo después del racionamiento para facilitar el retorno del agua. Así mismo, sugiere revisar empaques de llaves y tuberías para evitar fugas y en caso de cualquier escape de agua, reportarlo a la línea 116.
Una de las recomendaciones que pueden parecer más obvias, pero que realmente contribuyen con la restricción, es cerrar la llave mientras se enjabonan las manos y utilizar un vaso de agua al cepillarse los dientes, tal como lo recomiendan las autoridades.
El riego de jardines y el lavado de vehículos, quedaron prohibidos, por lo que se sugiere utilizar un trapo y un balde en lugar de una manguera, lo que puede ahorrar una cantidad significativa de agua.
Por otro lado, se aconseja no utilizar el tanque de reserva el día del turno de racionamiento y asegurarse de que las llaves, duchas y tuberías no presenten fugas, lo que podría aumentar el consumo de agua sin necesidad.

El Acueducto de Bogotá también enfatizó la importancia de ducharse en un tiempo máximo de tres minutos y recolectar el agua fría de la ducha mientras se calienta, para su posterior uso en otras tareas domésticas. Además, se recomienda utilizar la lavadora solo cuando esté completamente cargada y evitar el lavado de carros, fachadas y ventanas, prácticas que pueden consumir grandes cantidades de agua.
Estas medidas, si se adoptan ampliamente, pueden ayudar a mitigar los efectos de la escasez de agua y asegurar un suministro más sostenible para la ciudad.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción



