Racionamiento de agua el 28 de febrero de 2025: les corresponde el corte a estos barrios del turno 3

La medida inicia a las 8 a. m. y se extiende de manera ininterrumpida durante un periodo de 24 horas. La suspensión aplica en barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén, el viernes 28 de febrero de 2025

Guardar
La zona 3 se verá
La zona 3 se verá afectada por el racionamiento de agua en la capital - crédito ilustración Jesús Avilés/Infobae con fotografías de Alcaldía de Bogotá e Iván Valencia/AP

Bogotá y once municipios aledaños en el departamento de Cundinamarca atraviesan restricciones en el suministro de agua por el nivel de los embalses que suministran el líquido tal como lo determinó la Alcaldía de Bogotá.

Estas medidas buscan preservar y aumentar los niveles del sistema Chingaza, la principal fuente de agua potable para la capital colombiana. Las restricciones inician a las 8 a. m. del día anunciado y se extenderán por 24 horas, con la normalización del servicio iniciando a las 8 a. m. del día siguiente.

El tercer turno de racionamiento del ciclo número 28 se llevará a cabo el viernes 28 de febrero de 2025, y afectará a barrios de las localidades de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este racionamiento es parte de un esfuerzo para asegurar el uso sostenible del agua en la región, en respuesta a las condiciones actuales de los embalses y la infraestructura de suministro. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ESP y la Secretaría Distrital de Ambiente están coordinando estas acciones para mitigar el impacto en la población.

Estos son los límites entre que tendrá la medida:

  • Entre calle 95 y calle 201, autopista Norte (carrera 20) y carrera Séptima
  • Entre calle 127 y 170, entre carreras 7 y 91
  • Calles 170 a 173 y entre las carreras 7 a 8

Durante las horas sin suministro, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) podrá realizar obras de modernización y adecuación de redes, excepto en casos de daños imprevistos que serán atendidos por su personal técnico.

Las zonas afectadas por las restricciones se dividen en nueve áreas:

  • Zona 1 incluye barrios de localidades como Antonio Nariño, Chapinero y Teusaquillo.
  • Zona 2 abarca barrios de Engativá y Fontibón, así como la zona industrial de Cota.
  • Zona 3 comprende barrios de Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
  • Zona 4 afecta a localidades como Bosa y Ciudad Bolívar, además de sectores como Cazucá y Soacha.
  • Zona 5 incluye barrios de La Candelaria y San Cristóbal.
  • Zona 6 abarca Suba y Ciudad Bolívar, además de Soacha.
  • Zona 7 está conformada por barrios de Fontibón y Kennedy, así como puntos de suministro en Funza, Madrid y Mosquera.
  • Zona 8 incluye barrios de diez localidades, además de puntos de suministro en La Calera y Arboretto.
  • Zona 9 verá restricciones en sectores de Usaquén y Suba, así como en puntos de suministro de Chía, Cajicá, Cojardín, Sopó y Tocancipá.

La Eaab recomienda a los ciudadanos abastecerse moderadamente antes del racionamiento, evitar el uso del tanque de reserva durante el mismo y evitar actividades de alto consumo después del racionamiento para facilitar el retorno del agua. Así mismo, sugiere revisar empaques de llaves y tuberías para evitar fugas y en caso de cualquier escape de agua, reportarlo a la línea 116.

Una de las recomendaciones que pueden parecer más obvias, pero que realmente contribuyen con la restricción, es cerrar la llave mientras se enjabonan las manos y utilizar un vaso de agua al cepillarse los dientes, tal como lo recomiendan las autoridades.

El riego de jardines y el lavado de vehículos, quedaron prohibidos, por lo que se sugiere utilizar un trapo y un balde en lugar de una manguera, lo que puede ahorrar una cantidad significativa de agua.

Por otro lado, se aconseja no utilizar el tanque de reserva el día del turno de racionamiento y asegurarse de que las llaves, duchas y tuberías no presenten fugas, lo que podría aumentar el consumo de agua sin necesidad.

El nivel de los embalses
El nivel de los embalses del Sistema Chingaza, con corte al 23 de febrero de 2025, se encuentra en 40,24 %, subió 1.920.000 metros cúbicos - crédito Eaab

El Acueducto de Bogotá también enfatizó la importancia de ducharse en un tiempo máximo de tres minutos y recolectar el agua fría de la ducha mientras se calienta, para su posterior uso en otras tareas domésticas. Además, se recomienda utilizar la lavadora solo cuando esté completamente cargada y evitar el lavado de carros, fachadas y ventanas, prácticas que pueden consumir grandes cantidades de agua.

Estas medidas, si se adoptan ampliamente, pueden ayudar a mitigar los efectos de la escasez de agua y asegurar un suministro más sostenible para la ciudad.

Más Noticias

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud

La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó

Médico colombiano que realizaba una especialización en Argentina fue hallado sin vida en su apartamento: no llegó a presentar un examen

El joven identificado como Jorge Andres Humanez Petro, y oriundo del corregimiento de Arache, jurisdicción del municipio de Chimá en el departamento de Córdoba, se encontraba adelantando sus estudios en el Cono Sur

Médico colombiano que realizaba una

Comandante de las Fuerzas Militares anunció el despliegue de más de 30.000 hombres y mujeres en todo el país para asumir la seguridad en Semana Santa

Este gran despliegue también contará con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana para distribuir la seguridad en todo el territorio nacional, con misiones de apoyo logístico, vigilancia y patrullajes aéreos para reforzar el apoyo a los uniformados en tierra, en los corredores viales y centros turísticos

Comandante de las Fuerzas Militares

Situación de violencia en Buenaventura sigue crítica: los jefes de bandas criminales seguirían controlando sus crímenes desde el extranjero

La disputa entre Shottas y Espartanos continúa siendo el mayor desafío para las autoridades en el principal puerto del Pacífico colombiano, pese a la captura de más de 30 integrantes. Además, los vacíos en la justicia también estarían afectando la seguridad

Situación de violencia en Buenaventura

Atentado contra la Policía de Mondomo, en Cauca, dejó una persona fallecida y varios heridos: esto se sabe

El hecho ocurrió en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, y al parecer, un vehículo con explosivos fue activado en la zona, que dejó una persona muerta

Atentado contra la Policía de
MÁS NOTICIAS