Durante la inauguración de la edición número 44 de la Vitrina Turística de Anato, celebrada en Bogotá, el presidente Gustavo Petro afirmó que el turismo superó al carbón en términos de generación de divisas y empleo, consolidándose como un pilar estratégico de la economía nacional.
Según informó el mandatario, este sector no solo ha mostrado un crecimiento significativo, sino que también representa un cambio de paradigma en el modelo económico del país, al priorizar actividades productivas sobre las extractivas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con las declaraciones del presidente, el turismo alcanzó cifras históricas con la llegada de 6,7 millones de visitantes internacionales, aunque su meta es duplicar este número y alcanzar los doce millones.
Petro destacó que este crecimiento refleja un avance hacia un modelo económico más sostenible y equitativo, en el que sectores como el turismo y la agricultura están reemplazando a las industrias extractivas, como el carbón y el petróleo, que tradicionalmente han dominado la economía colombiana.

En su discurso, Petro enfatizó la necesidad de abandonar el modelo extractivista que ha caracterizado a la economía colombiana durante décadas.
Según consignó el mandatario, la extracción de recursos no renovables, como el carbón y el petróleo, no genera suficientes empleos ni riqueza sostenible para el país.
“La extracción no da empleo. Es sacar de la tierra lo que ya está ahí, y por definición tiende a bajar la productividad de una sociedad”, afirmó.
El presidente resaltó que, mientras países como Estados Unidos y varias naciones europeas presentan altas tasas de productividad, América Latina, y en particular Colombia, se encuentra rezagada en este aspecto. En este contexto, Petro señaló que el turismo y la agricultura son sectores clave para impulsar la economía, ya que son intensivos en generación de empleo y contribuyen a democratizar la riqueza.
El mandatario destacó que la agricultura registró un crecimiento del 8,12%, una cifra sin precedentes en el país. Este avance, según Petro, debe complementarse con la industrialización de la producción agrícola para maximizar su impacto económico. Por otro lado, el turismo ha mostrado un incremento del 8,5% en el número de visitantes internacionales, consolidándose como un sector estratégico para la generación de divisas y empleo.

Petro afirmó que el turismo ya reemplazó al carbón en términos de impacto económico y social. Según explicó, mientras la industria del carbón emplea a aproximadamente 150.000 personas en todo el país, el turismo involucra a más de 115.000 unidades productivas, lo que representa una democratización de la riqueza y una mayor equidad social.
“El turismo puede reemplazar al carbón y al petróleo, y prácticamente ya lo ha hecho en términos de divisas y puestos de trabajo”, aseguró el presidente.
Y agregó: “Esto puede reemplazar el petróleo —no diría las flores, las flores son parte del turismo— sino también puede reemplazar el petróleo. Y entonces lo que llamamos la economía carbonizada, yo le digo economía fósil, prácticamente está siendo reemplazada en el corto paso por el turismo en términos de divisas, de dólares”.
A pesar de los avances, Petro reconoció que aún queda mucho por hacer para consolidar al turismo como un motor de desarrollo sostenible. Uno de los principales desafíos, según el mandatario, es mejorar la calidad del turismo que llega al país, priorizando la promoción de la naturaleza y la cultura como principales atractivos.
“Colombia es bella, tenemos la mejor tarjeta de presentación. Pero aquí no pueden venir depredadores sexuales, ni se puede estimular ese tipo de turismo porque eso es un crimen”, afirmó.
El presidente también propuso fortalecer la seguridad en las zonas turísticas, sugiriendo una transición en el enfoque de la Fuerza Pública para proteger los bienes turísticos y garantizar la seguridad de los visitantes. “Tenemos que lograr que toda zona de belleza sea una zona de paz”, añadió.

Así mismo, Petro destacó la importancia de avanzar hacia un turismo descarbonizado, que reduzca las emisiones de CO2 en aspectos como la arquitectura, la gastronomía y la infraestructura hotelera. Según el mandatario, este enfoque no solo es fundamental para combatir el cambio climático, sino también para atraer a un número creciente de turistas internacionales interesados en destinos sostenibles.
Durante el evento, la presidenta de Anato, Paula Cortés Calle, respaldó las declaraciones del presidente y destacó que el turismo se ha convertido en el segundo renglón de la economía nacional, superando al carbón y las flores en generación de divisas. Según Cortés, el sector podría cerrar el año con ingresos superiores a los 10.000 millones de dólares, una cifra que refleja su creciente importancia.
Sin embargo, Cortés también hizo un llamado al Gobierno para que refuerce la seguridad en las regiones turísticas y reduzca el IVA del 19%, una medida que, según los empresarios del sector, podría estimular aún más el crecimiento del turismo. “Queremos que más extranjeros lleguen a nuestro país, pero necesitamos apoyo en temas de seguridad y competitividad”, señaló.
Más Noticias
Tour de Francia 2025 EN VIVO, etapa 18: Vif a Courchevel (Col de la Loze), Einer Rubio quiere ser protagonista
En otra llegada en alta montaña, los ciclistas intentarán conquistar los Pirineos a tres días de que finalice la lucha por la camiseta amarilla de la carrera francesa
Este es el cantante que le coquetea a Marbelle tras su separación del futbolista Sebastián Salazar: “Yo la amo”
El artista de despecho Paul Álvarez confesó en ‘El show de las estrellas’ su interés por la exjurado de ‘La Descarga’, que confirmó su soltería: “Me encantaría una relación”

Imponen medida de aseguramiento a madre acusada de homicidio y abuso sexual contra su hija de dos años en Medellín
El dictamen de medicina legal determinó que la niña falleció a causa de politraumatismos ocasionados con un objeto contundente en la cabeza, tórax, dorso, pómulos y extremidades superiores e inferiores

El candidato presidencial Santiago Botero se va en contra de Claudia López: “Si se quiere parecer a mí, es la Santiago de Temu”
La exalcaldesa de Bogotá presentó nuevas estrategias contra el crimen, lo que generó reacciones de Botero, quien afirmó que López intenta copiar sus posturas en materia de justicia y seguridad en el país

Mujer relató cómo fue violentada durante siete horas en Bogotá por parte de su pareja sentimental, un hombre de 84 años
Una mujer de 40 años denunció un brutal ataque por parte de su pareja de 84 años de edad, que luego fue liberado del agresor y cuestionamientos a la respuesta institucional ante estos casos
