
En la tarde de este jueves 27 de febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro presentará a los integrantes que conformarán su gabinete con el que estará en el último tramo de su administración.
Así lo confirmó la Presidencia de la República, quienes sostuvieron que el evento estará en la agenda del día del mandatario de los colombianos, y se realizará a partir de las 4 de la tarde en el Teatro Delia Zapata de Bogotá, pese a que en primera instancia, se había notificado que el acto público se realizaría en el Teatro Colón, en el centro de la capital colombiana, tal como se reveló en las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre los funcionarios que serán presentados por el mandatario nacional se encuentra Armando Benedetti, quien fue designado como ministro del Interior, en reemplazo de Juan Fernando Cristo, y que tras el nombramiento, estuvo realizando visitas al Congreso, así como varias reuniones con varios congresistas para definir los apoyos hacia las reformas sociales.
De igual manera, en el evento se espera la presentación del general en retiro, Pedro Sánchez, quien fue anunciado como nuevo ministro de Defensa, ocupando la cartera que estaba liderada por Iván Velásquez.
Así mismo, se espera que se realice la presentación de Antonio Sanguino como nuevo ministro del Trabajo, Patricia Duque, nueva ministra del Deporte, Lena Yanina Estrada, nueva ministra de Ambiente, María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, y Yannai Kadamani, nueva ministra de Cultura.

También, está previsto que en el evento, el presidente confirme si otros funcionarios cambiarán de carteras a otras entidades del Estado, como es el caso de Susana Muhamad, que pasaría del Ministerio de Ambiente a la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en reemplazo de Alexander López, quien ocupará la jefatura de despacho de la Casa de Nariño, tras la designación de Benedetti como ministro de Interior.
A su vez, se conocerá el nuevo ministro de Minas y Energía, tras conocerse que el presidente Gustavo Petro aceptará la carta de renuncia de Andrés Camacho, así como el titular de la cartera de Tecnologías, Información y Comunicaciones (TIC), tras la salida de Mauricio Lizcano.

Del mismo modo, en el evento se conocerá si se mantienen otros funcionarios en sus cargos, como es el caso de Francia Márquez en el Ministerio de Igualdad, pese a que se conoció en los medios de comunicación que podría abandonar dicho cargo, pero que horas después la cartera desmintió dicha información.
Igualmente, se conocerá si Luis Carlos Reyes permanecerá a cargo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, tras haber presentado su renuncia protocolaria tras el polémico Consejo de Ministros, y que, según información revelada por los medios de comunicación, sería asignado a un sector del Partido Liberal.

El acto en el Teatro Delia Zapata no solo será una oportunidad para presentar a los nuevos ministros, sino también para enviar un mensaje de unidad y renovación en un momento crítico para la administración de Gustavo Petro. Este remezón ministerial responde a la necesidad de superar las tensiones internas y fortalecer la capacidad del Gobierno para avanzar en su agenda legislativa.
Con la presentación del nuevo gabinete, el presidente Petro busca cerrar un capítulo de incertidumbre y consolidar su equipo de trabajo para enfrentar los retos que se avecinan. La atención estará puesta en los discursos y en los anuncios que puedan surgir durante el evento, los cuales definirán el rumbo del Gobierno en los próximos meses.

Después del polémico Consejo de Ministros, realizado el 4 de febrero, que fue transmitido por televisión nacional, el jefe de Estado pidió la renuncia protocolaria de sus funcionarios, de los cuales, se han realizado 13 cambios en las diferentes carteras y entidades del orden nacional.
En este encuentro, varios de los funcionarios manifestaron su desacuerdo con la presencia de Armando Benedetti y Laura Sarabia, quien fue designada como ministra de Relaciones Exteriores de Colombia. No obstante, el mandatario aseguró que, pese a los cuestionamientos, ambos funcionarios “merecen una segunda oportunidad”.
Más Noticias
Cabal se desahogó y le ‘cantó la tabla’ a Petro por crisis en el sistema de salud: “Lo atienden en la Santa Fe y la Reina Sofía”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático no ocultó su molestia por la manera en que se está agravando el sistema de salud en el territorio nacional, a raíz de la crisis que se registró en el departamento de Caldas

Más de 21.000 colegios sin internet y casi 5.000 sin electricidad, radiografía del atraso educativo en Colombia
Nuevos datos revelan profundas desigualdades en infraestructura tecnológica. Las limitaciones afectan no solo el acceso en las zonas rurales, también el uso pedagógico de las TIC

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo
Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano
Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado
La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas
