
El general Omar Sepúlveda, que ocupaba el cargo de segundo comandante del Ejército, fue notificado el jueves 27 de febrero sobre su salida de la institución. La decisión, tomada por el ministro de Defensa saliente, Iván Velásquez, marca el primer cambio significativo en la estructura de las Fuerzas Militares tras el nombramiento del general retirado Pedro Sánchez como nuevo titular de la cartera de Defensa. La salida de Sepúlveda responde a varias investigaciones en su contra, aunque no se han detallado públicamente los motivos específicos.
De acuerdo con fuentes del Ejército citadas, el general Sepúlveda participó en una reunión de empalme con el nuevo ministro de Defensa el miércoles 26 de febrero. Durante este encuentro, el oficial presentó un informe sobre el manejo administrativo de la institución y los proyectos previstos para los próximos dos años. Sin embargo, menos de 24 horas después, fue notificado de su llamado a calificar servicios, lo que implica su retiro de las filas militares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sepúlveda había asumido el cargo de segundo comandante del Ejército en agosto de 2022, bajo el mando del general Luis Ospina, y llegó a estar encargado temporalmente del comando de la institución antes del nombramiento del actual comandante general, Luis Cardozo; anterior a ello Sepúlveda se encontraba en el Comando General de las Fuerzas Militares como subjefe de Estado Mayor de Operaciones Conjuntas El reemplazo de Sepúlveda sería el mayor general Juan Carlos Correa, que actualmente forma parte del Comando General de las Fuerzas Militares. Correa se encuentra fuera del país, específicamente en Estados Unidos, y su nombramiento aún no ha sido confirmado oficialmente.
Durante esta semana, Sánchez sostuvo su primera reunión de empalme con la cúpula militar, en la que se discutieron los avances y desafíos relacionados con la implementación de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana.
En este contexto, el Ministerio de Defensa destacó que la fuerza pública continuará actuando con “mayor rigor, determinación y absoluto respeto por los derechos humanos”, con el objetivo de proteger la vida de los colombianos y combatir a los grupos armados organizados que operan en el país.

La salida de Omar Sepúlveda podría ser solo el inicio de una serie de cambios en la línea de mando del Ejército. Fuentes militares consultadas por W Radio señalaron que se están evaluando otras posibles modificaciones en la estructura de las Fuerzas Militares, aunque no se han dado detalles adicionales sobre qué otros oficiales podrían ser relevados de sus cargos.
El general Juan Carlos Correa, señalado como el posible sucesor de Sepúlveda, cuenta con una trayectoria destacada dentro de las Fuerzas Militares y actualmente desempeña un rol clave en el Comando General. Su eventual nombramiento podría consolidar una nueva etapa en la dirección del Ejército bajo el liderazgo del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa.
La decisión de relevar a Sepúlveda se produce en un momento de transición en el Ministerio de Defensa, con el cambio de mando entre Iván Velásquez y Pedro Sánchez. Es preciso recordar que El 11 de febrero del 2025 se conoció la salida de Velásquez, lo que marcó un punto crítico en la reorganización del gabinete Petro, tras una serie de renuncias previas que resultaron de un escandaloso Consejo de Ministros, a principios del mismo mes.

Este relevo también coincide con un periodo de ajustes en la política de seguridad del gobierno del presidente Gustavo Petro, quien ha enfatizado la importancia de garantizar el respeto por los derechos humanos en las operaciones militares y policiales.
Con estos movimientos, se espera que el Ejército y las Fuerzas Militares en general enfrenten una etapa de reestructuración que podría tener implicaciones significativas en su funcionamiento y en la implementación de las políticas de seguridad del gobierno
Más Noticias
Secretario de Bogotá respondió a Petro por asegurar que la ciudad “está muriendo”: “No es más que otra falsa profecía”
El presidente aseguró que la urbanización de la Sabana de la capital impedirá que la población tenga acceso a agua potable. El funcionario rechazó las declaraciones y defendió la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán

Las series y películas más vistas en Disney+ Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Video: así fue la llegada de Melissa Gate a ‘La casa de los famosos All-Stars’
La participante de ‘La casa de los famosos Colombia’ ya hizo su ingreso a la casa estudio como parte del intercambio con Manelyk González

Jota Pe Hernández “está listo” para enfrentar en los estrados a María José Pizarro y Roy Barreras: “Tendrán que probarlo”
El senador del partido Alianza Verde, junto a su abogado, expresó que tanto la senadora del Pacto Histórico como el embajador de Colombia en Reino Unido tendrán que probar ante la Corte Suprema los señalamientos en su contra

Prepare una deliciosa sopa de patacones o “moneditas”, siguiendo estas instrucciones
El toque final de esta receta es añadir un poco de crema de leche, aguacate o ají, que le otorga suavidad y frescura, equilibrando la crujiente textura de los patacones
