
El debate sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en la política colombiana se reavivó luego de que el expresidente Álvaro Uribe publicó en sus redes sociales varias imágenes generadas artificialmente. En estas, el presidente Gustavo Petro, el exmandatario Juan Manuel Santos y la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, aparecían en representaciones satíricas que sugerían una supuesta manipulación política de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Las publicaciones de Uribe en su cuenta de X e Instagram mostraban, entre otras cosas, una imagen en la que Petro y Santos aparecen como titiriteros manejando a Claudia López, insinuando que detrás de una eventual candidatura de la exalcaldesa estarían estos dos líderes políticos. La difusión de estas imágenes generó una ola de reacciones en redes sociales, con críticas tanto al contenido como al uso de IA para influir en la opinión pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de las respuestas más contundentes provino de la senadora María José Pizarro, integrante del Pacto Histórico, que se pronunció de manera crítica ante estas publicaciones y por medio de su cuenta en la red social X, la congresista se refirió a la estrategia del exmandarario, relacionándola con la difusión de información engañosa y recordando su situación judicial.
“Uribe acusado y enjuiciado por falsos testigos anuncia cómo será la campaña del Centro Democrático, puro Fake News a punta de Inteligencia Artificial”, escribió Pizarro en su publicación.

Los señalamientos sobre una posible afinidad de la exalcaldesa con el presidente Gustavo Petro y el Premio Nobel de Paz Juan Manuel Santos surgen debido a su apoyo en campañas pasadas, como cuando respaldó la candidatura presidencial del actual mandatario.
Sin embargo, posteriormente expresó críticas hacia el jefe de Estado al considerar que algunas políticas implementadas no correspondían con lo prometido. Actualmente, su postura cambió, ya que se ha mostrado reservada o evita pronunciarse en contra del Gobierno. Esta actitud fue destacada por el expresidente Álvaro Uribe, el partido Centro Democrático que lidera, y la periodista Vicky Dávila, que anunció su aspiración presidencial.
El partido de derecha sugirió en una publicación difundida en la misma plataforma digital que: “Hoy que Colombia presenta la más grave situación de seguridad de los últimos años, la candidata “petrosantista” Claudia López se presenta como propuesta para el país, cuando la realidad es que es la continuación de un gobierno que deja una de las peores crisis humanitarias derivada de la expansión de los grupos armados ilegales (...)”.

El uso de inteligencia artificial en la política ha sido un tema de discusión a nivel global, ya que la generación de imágenes manipuladas puede influir en la percepción de la ciudadanía y modificar narrativas públicas. En este caso, las imágenes difundidas por el exmandatario colombiano generaron un debate sobre los límites éticos del uso de estas tecnologías en la comunicación política.
Las otras imágenes que Uribe ha difundido con inteligencia artificial
La primera imagen muestra al presidente Gustavo Petro, el expresidente Juan Manuel Santos y la exalcaldesa de Bogotá Claudia López abrazados, lo que fue interpretado como una insinuación de cercanía política entre los tres personajes. La aparente autenticidad de la imagen generó confusión entre algunos usuarios, aunque posteriormente se aclaró que fue creada con la aplicación Grok, una herramienta de IA especializada en la generación de contenido visual.
La publicación estuvo acompañada por el mensaje: “Les dejo esta información. Ya están avisados”, lo que alimentó las especulaciones sobre una supuesta alianza entre los tres líderes políticos.

Otro caso que generó polémica fue la publicación de una imagen en la que aparecían Petro y Claudia López en un avión, aparentemente junto a una tabla ouija. La imagen fue eliminada minutos después, y el expresidente publicó una versión corregida sin el elemento adicional.
Claudia López agradeció la rectificación y aclaró que la fotografía original correspondía a un viaje en febrero de 2023 hacia una cumbre de Asocapitales en el Guaviare.

Más Noticias
“Se habría apropiado de esos fondos”: Corte Suprema llama a juicio a Mary Anne Perdomo del Pacto Histórico
Esta decisión se conoce poco después de que el Consejo de Estado decretara la pérdida de su investidura, en una decisión que ha sido apelada por la congresista

¿Viaja por carretera en Semana Santa? Así puede consultar los peajes y evitar sorpresas en su ruta
Se espera que millones de viajeros transiten por las carreteras colombianas para esta Semana Santa

“Hay que dejar el delirio de persecución”: Fajardo responde a Petro por críticas al Consejo de Estado por transmisión de Consejo de Ministros
Las transmisiones de los consejos no van más por canales privados

Procuraduría exige a la Agencia de Defensa Jurídica suspender contrato por posible conflicto de intereses con firma ligada a funcionarios
Esta intervención del ente de control surgió tras una solicitud de acompañamiento preventivo por parte del director de la Agencia, César Palomino

“El procurador honra su mandato”: Eljach revoca sanción contra exsuperintendente del Gobierno Petro
El auto emitido por Eljach señala que no se encontró evidencia suficiente de que Pérez hubiera actuado por fuera de sus funciones
