
Un hombre logró reencontrarse con su gato, Garfield, en el barrio Robledo de Medellín, tras haberlo perdido en septiembre del 2024.
Según informó la Fiscalía seccional Antioquia, tan pronto como notó que su gato no estaba en el apartamento, se dedicó a pegar carteles de búsqueda y organizar excursiones para dar con su paradero, sin saber que se encontraba en manos de otra familia en su mismo conjunto residencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Se desconoce cómo, pero Garfield llegó a manos de Jeferson Esney Gil, Diana Sofía Marín y su hija, quienes lo volvieron a ver el 16 de febrero. Al notar que se trataba de su gato, desaparecido hace meses, abordaron a la niña para contarle lo ocurrido. Sin embargo, su madre, Diana Sofía Marín, exigió cinco millones de pesos a cambio de devolverlo.

Preocupado por el bienestar de su mascota, el propietario decidió denunciar el hecho ante la Fiscalía, y Marín fue capturada por el delito de extorsión simple.
Sin embargo, en lugar de intentar reparar el error de su pareja, Esney Gil se acercó al cuidador original de Garfield y lo amenazó, asegurando que tenía contacto con un grupo delincuencial del sector, y nuevamente le pidió dinero a cambio de regresar al animal.
Según declaraciones de la Fiscalía, el 19 de febrero acordaron la entrega del dinero en la misma urbanización, donde la pareja fue capturada por el Gaula de la Policía Nacional. La víctima logró recuperar a su mascota.
Ciudadanos advierten sobre el secuestro de mascotas en Bogotá:
En Bogotá, una nueva modalidad delictiva ha encendido las alarmas entre los ciudadanos y las autoridades. Según informó El Tiempo, bandas organizadas se dedican al secuestro y extorsión con mascotas, afectando a sus familias en la capital colombiana. Este fenómeno, que registró más de 500 casos en el 2024, implica el robo de animales de compañía y la posterior exigencia de pagos considerables para su devolución. Las cifras contrastan con la disminución general de delitos reportada en las principales ciudades del país, lo que subraya la gravedad de este tipo de delitos.
De acuerdo con el testimonio de Juan Diego Méndez, un ciudadano afectado por esta problemática, el robo de su perro ocurrió en marzo de 2024 mientras realizaba ejercicio en el Parque El Virrey. En declaraciones al medio citado, Méndez relató que dos hombres armados, en una motocicleta, lo abordaron y, al no encontrar objetos de valor como dinero o un teléfono móvil, decidieron llevarse a su mascota, un Boston Terrier de seis años llamado Parker.

El robo de Parker no solo significó la pérdida de un miembro de la familia para Méndez, también lo sumió en una situación de acoso constante. Según detalló a El Tiempo, tras el incidente comenzó a recibir llamadas y correos electrónicos de los delincuentes, que le enviaban fotografías de su perro como prueba de que lo tenían en su poder. A cambio de la devolución de Parker, exigían un pago considerable, lo que colocó a Méndez en una posición de incertidumbre y desesperación. “No supe cómo actuar y tampoco a qué autoridad acudir, entonces solo recurrí a la solidaridad de las redes sociales, pero no obtuve respuesta”.
El caso de Méndez dejó en evidencia la falta de protocolos claros para enfrentar este tipo de delitos, dejando a las víctimas sin herramientas efectivas para recuperar a sus mascotas. La ausencia de una respuesta institucional inmediata obliga a muchos afectados a depender de la difusión en redes sociales o a ceder ante las demandas económicas de los delincuentes, perpetuando así este ciclo delictivo.

Meses después, Méndez recibió una llamada inesperada que puso fin a su calvario. Según informó El Tiempo, Parker fue encontrado en una clínica veterinaria en el sur de Bogotá, gracias a que estaba identificado con un microchip. Este dispositivo permitió que el personal veterinario contactara a su dueño y facilitara el reencuentro. “Parker estaba identificado con un microchip y, gracias a ello, pudo regresar a casa sano y salvo, y a la buena fe del médico veterinario que lo atendió”.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Cali
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Santa Marta en alerta naranja por fuertes lluvias: riesgo de crecientes súbitas e inundaciones
El aguacero de cuatro horas dejó más de 60 barrios anegados, daños en la movilidad y viviendas afectadas; el alcalde Carlos Pinedo activó los organismos de socorro y el Ideam advirtió que las precipitaciones continuarán.

¿Cómo estará el clima en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del estado del tiempo en Bogotá para este 4 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
