Un incendio forestal de gran magnitud ha consumido aproximadamente 10 hectáreas de vegetación en el municipio de Boyacá, según informó el Cuerpo de Bomberos de Ramiriquí. La emergencia, que se reportó en la madrugada del jueves 27 de febrero de 2025, afecta la vereda Rupaguata, ubicada en los límites entre los municipios de Boyacá y Ramiriquí.
Ante la intensidad de las llamas y la dificultad para controlarlas, las autoridades locales han solicitado apoyo aéreo con el objetivo de evitar que el fuego se propague aún más. De acuerdo con los reportes iniciales, el incendio comenzó alrededor de las 5:07 de la mañana, generando preocupación entre los habitantes de la zona y las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La vegetación afectada incluye áreas de cobertura natural que son esenciales para el ecosistema local. Aunque no se han reportado víctimas humanas, el impacto ambiental es relevante. Los esfuerzos por contener las llamas en la zona continúan en marcha.

Emergencias recientes en otras zonas de Boyacá
El incendio en la vereda Rupaguata no es el único evento de este tipo que ha afectado al departamento en los últimos días. Según detalló el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Duitama, otro incendio forestal se presentó el martes por la tarde en la vereda Higueras, una zona rural del municipio de Paipa.
Este incidente, que ocurrió cerca del kilómetro 1 de la vía que conecta Duitama con el Pantano de Vargas, dejó un saldo de al menos 20 metros cuadrados (215 pies cuadrados) de cobertura vegetal destruidos.
El comandante de Bomberos de Duitama, teniente Héctor Montiel, explicó que la emergencia fue reportada por la comunidad local, quienes alertaron sobre el rápido avance de las llamas. En respuesta, seis unidades del cuerpo de bomberos, junto con dos máquinas especializadas, se desplazaron al lugar para combatir el fuego. Aunque el incendio fue controlado, se confirmó que la vegetación afectada incluía árboles de eucalipto, una especie común en la región.

Cabe recordar que, el departamento de Boyacá es una de las zonas en alerta naranja por incendios forestales, según los reportes Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). A esta región se le suma Antioquia, Arauca, Atlántico, Córdoba, Meta, Nariño, Risaralda, Santander, Valle del Cauca y Vichada.
En Colombia, y con corte al 29 de enero, se registraron más de 177 incendios forestales afectando cerca de 30.000 hectáreas en 103 municipios de 24 departamentos. De los cuales Vichada es el más golpeado. Las altas temperaturas registradas por la entidad tenían en alerta roja a 216 municipios de los departamentos de Bolívar, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Sucre y Tolima.
Recomendaciones para evitar incendios forestales
Las autoridades locales, municipales y distritales han compartido una serie de recomendaciones para evitar conflagraciones que puedan poner en riesgo la vida de los residentes, de los animales y del mismo hábitat, los cuales son:
¿Cómo evitar los incendios forestales?
- No arrojar fósforos, colillas de cigarrillo, papel, plástico y vidrio, ya que son elementos altamente combustibles y pueden originar incendios forestales.
- Evitar realizar fogatas. Cuando sean necesarias, no olvide rodearlas de piedras para encerrar el fuego. Si encuentra restos de ellas, apáguelas con agua y tierra.
- Siempre que realice actividades en zonas boscosas recoge las basuras y residuos.
- Asegúrese de apagar bien los cigarrillos y no botes las colillas en zonas de vegetación.

¿Cómo actuar ante cualquier incidente forestal?
- Reportar las columnas de humo y actividades que puedan llegar a desencadenar un incendio forestal, a través de la Línea 123.
- No intente apagar el fuego, ya que puede poner en peligro su vida.
- Tape su nariz y boca para así no inhalar el humo.
- Colabore entregando información a los bomberos, organismos de control y ambientales, suministrando detalles sobre las posibles causas del incendio.
- En caso de tener problemas respiratorios, dolores de cabeza, debilidad muscular, tos, dolor de garganta, alteración del pulso o mareos, es necesario consultar con un médico e informarle que estuvieron expuestos al humo.
Más Noticias
Colados en TransMilenio: hombre estuvo a punto de morir al intentar ingresar a una estación sin pagar
El sujeto intentó entrar por una de las puertas no autorizadas y por poco queda bajo un bus del sistema

Cobro de la Dian a Ecopetrol tiene en vilo las acciones de la estatal: “Plumas de la gallina de oro están desapareciendo”
Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda, alertó que el Gobierno le quiere succionar a la estatal casi $30 billones “de golpe y porrazo”

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

David Luna arremetió contra Petro por accionar criminal de disidencias de ‘Calarcá’: “Sus hombres matan militares mientras el Gobierno calla”
El exministro, exsenador y ahora precandidato presidencial utilizó nuevamente sus redes sociales para referirse a la estrategia del presidente de la República, denominada Paz Total, que habría fracasado tras las recientes incursiones armadas de estos grupos ilegales

Trabajo sí hay en Bogotá: más de 500 vacantes serán ofertadas hasta el viernes 9 de mayo
El proceso de postulación es virtual y gratuito. Los interesados deben registrar su hoja de vida en el enlace compartido por la Secretaría de Desarrollo Económico
