
Un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y la Policía Antinarcóticos logró interceptar un cargamento de más de 400 kilogramos de marihuana en el corregimiento de Itabe, en el Cauca, cerca de los límites con el Huila.
Según informó el Ejército, esta acción representa un golpe significativo contra las finanzas de la columna móvil Dagoberto Ramos, una estructura delictiva vinculada al narcotráfico. La droga incautada, valorada en aproximadamente 210 millones de pesos, estaba destinada a abastecer el mercado ilegal con cerca de 842.000 dosis.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte oficial, el hallazgo se produjo cuando las autoridades detectaron un vehículo sospechoso en un eje vial de la región. Al notar la presencia de las fuerzas de seguridad, los ocupantes abandonaron el automóvil, dejando atrás el cargamento ilícito.
Durante la inspección del vehículo, los agentes encontraron la marihuana distribuida en las sillas traseras y el baúl, junto con documentos que detallaban información clave sobre la operación delictiva.

El Ejército Nacional detalló que, además de la droga, se hallaron recibos ilegales que contenían datos específicos sobre los destinatarios del cargamento, la cantidad de marihuana asignada, los responsables de los pagos y los montos a abonar.
Esta documentación refuerza la hipótesis de que la columna móvil Dagoberto Ramos, una facción del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas, utiliza el narcotráfico como una de sus principales fuentes de financiación. Según las autoridades, estas economías ilícitas son esenciales para sostener las actividades criminales de esta estructura armada.
“Durante la inspección, se encontraron recibos ilegales que detallaban los destinatarios, la cantidad de kilos asignados, el responsable del pago y el monto a abonar. Esta evidencia confirma que el Frente, perteneciente al Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas, sustenta sus economías ilícitas en el narcotráfico”, se lee en el comunicado.

La columna móvil Dagoberto Ramos ha sido señalada en múltiples ocasiones como una de las principales responsables del tráfico de estupefacientes en esta región del país. Su influencia en el Cauca y zonas aledañas ha representado un desafío constante para las fuerzas de seguridad, que buscan desarticular sus redes de operación.
El cargamento comprendía más de 800.000 dosis de marihuana
El decomiso de este cargamento no solo afecta las finanzas de la organización criminal, sino que también tiene un impacto directo en la protección de la salud pública. Según las autoridades, al retirar del mercado estas 842.000 dosis de marihuana, se evita que una cantidad significativa de droga llegue a consumidores, reduciendo así los riesgos asociados al consumo y distribución de estupefacientes.

En un comunicado, el Ejército reiteró su compromiso de continuar con este tipo de operaciones, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional con entidades como la Policía Antinarcóticos.
“El Ejército Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y seguirá adelantando operaciones para desarticular las estructuras delictivas que atentan contra la seguridad del país”, finaliza el comunicado.

Y es que el Cauca, por su ubicación geográfica y sus características topográficas, se ha convertido en un punto estratégico para el narcotráfico en Colombia. Las rutas que atraviesan este departamento son utilizadas por organizaciones criminales para transportar drogas hacia otras regiones del país e incluso hacia mercados internacionales.
Este contexto ha llevado a las autoridades a redoblar sus esfuerzos en la zona, con el objetivo de desarticular las redes de tráfico y reducir el impacto del crimen organizado.
Así mismo, es válido recalcar que en esa zona del país hacen presencia estructuras criminales como las disidencias de las Farc, así como el ELN, que han sembrado el terror en el país durante los últimos meses.
Más Noticias
Camilo y Evaluna respondieron a las críticas por viajar con sus hijas: “Tal vez ellas no lo recuerden, pero nosotros sí”
Ante las opiniones divididas en las redes sociales, la pareja compartió un video donde defendieron su postura y resaltaron el valor de atesorar recuerdos familiares, aunque sus hijas no lleguen a recordarlos cuando sean mayores

Así fue el curioso momento que vivió el hermano del defensor Christian Mosquera con Mikel Arteta, en su presentación como nuevo jugador del Arsenal
El cuadro dirigido por el entrenador español quiere pelear la Premier League 2025-2026, por lo que realizó la contratación del futbolista que proviene del Valencia Club de Fútbol de España

Expresidentes de Colombia se pronuncian sobre designación del Cartel de los Soles como organización terrorista
El Gobierno de Estados Unidos declaró al Cartel de los Soles, liderado por Nicolás Maduro, como organización terrorista y señaló vínculos con el Tren de Aragua

Por violar a su hijastra de 13 años en Caldas, buscan que el pastor José Ramírez sea condenado a 40 años: casi lo linchan
Se conocieron los detalles de la audiencia que se llevó a cabo el viernes 25 de julio de 2025 y que busca encerrar por un largo periodo al religioso, que además ofrecía sus servicios junto a conjunto de mariachis, y tras el cubrimiento mediático que recibió este caso a nivel nacional, dejó a la luz la verdadera cara de este sujeto

La defensora del pueblo, Iris Marín, respaldo a la vicepresidenta Francia Márquez tras discurso donde denunció racismo y vulneración de los derechos en el actual Gobierno
Iris aplaudió la lucha por y para las mujeres que ha cargado desde que asumió ser la “mano derecha” del presidente Gustavo Petro
