
Un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y la Policía Antinarcóticos logró interceptar un cargamento de más de 400 kilogramos de marihuana en el corregimiento de Itabe, en el Cauca, cerca de los límites con el Huila.
Según informó el Ejército, esta acción representa un golpe significativo contra las finanzas de la columna móvil Dagoberto Ramos, una estructura delictiva vinculada al narcotráfico. La droga incautada, valorada en aproximadamente 210 millones de pesos, estaba destinada a abastecer el mercado ilegal con cerca de 842.000 dosis.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte oficial, el hallazgo se produjo cuando las autoridades detectaron un vehículo sospechoso en un eje vial de la región. Al notar la presencia de las fuerzas de seguridad, los ocupantes abandonaron el automóvil, dejando atrás el cargamento ilícito.
Durante la inspección del vehículo, los agentes encontraron la marihuana distribuida en las sillas traseras y el baúl, junto con documentos que detallaban información clave sobre la operación delictiva.

El Ejército Nacional detalló que, además de la droga, se hallaron recibos ilegales que contenían datos específicos sobre los destinatarios del cargamento, la cantidad de marihuana asignada, los responsables de los pagos y los montos a abonar.
Esta documentación refuerza la hipótesis de que la columna móvil Dagoberto Ramos, una facción del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas, utiliza el narcotráfico como una de sus principales fuentes de financiación. Según las autoridades, estas economías ilícitas son esenciales para sostener las actividades criminales de esta estructura armada.
“Durante la inspección, se encontraron recibos ilegales que detallaban los destinatarios, la cantidad de kilos asignados, el responsable del pago y el monto a abonar. Esta evidencia confirma que el Frente, perteneciente al Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas, sustenta sus economías ilícitas en el narcotráfico”, se lee en el comunicado.

La columna móvil Dagoberto Ramos ha sido señalada en múltiples ocasiones como una de las principales responsables del tráfico de estupefacientes en esta región del país. Su influencia en el Cauca y zonas aledañas ha representado un desafío constante para las fuerzas de seguridad, que buscan desarticular sus redes de operación.
El cargamento comprendía más de 800.000 dosis de marihuana
El decomiso de este cargamento no solo afecta las finanzas de la organización criminal, sino que también tiene un impacto directo en la protección de la salud pública. Según las autoridades, al retirar del mercado estas 842.000 dosis de marihuana, se evita que una cantidad significativa de droga llegue a consumidores, reduciendo así los riesgos asociados al consumo y distribución de estupefacientes.

En un comunicado, el Ejército reiteró su compromiso de continuar con este tipo de operaciones, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional con entidades como la Policía Antinarcóticos.
“El Ejército Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y seguirá adelantando operaciones para desarticular las estructuras delictivas que atentan contra la seguridad del país”, finaliza el comunicado.

Y es que el Cauca, por su ubicación geográfica y sus características topográficas, se ha convertido en un punto estratégico para el narcotráfico en Colombia. Las rutas que atraviesan este departamento son utilizadas por organizaciones criminales para transportar drogas hacia otras regiones del país e incluso hacia mercados internacionales.
Este contexto ha llevado a las autoridades a redoblar sus esfuerzos en la zona, con el objetivo de desarticular las redes de tráfico y reducir el impacto del crimen organizado.
Así mismo, es válido recalcar que en esa zona del país hacen presencia estructuras criminales como las disidencias de las Farc, así como el ELN, que han sembrado el terror en el país durante los últimos meses.
Más Noticias
Alcaldes afirman que el Tren de Aragua es “una estructura dedicada a delinquir”, y no como tratarlos con “amor y comprensión” como habría afirmado Petro
Los mandatarios de ciudades capitales pidieron al Gobierno medidas decisivas contra redes criminales transnacionales que amenazan la seguridad en el país

Directora de Bomberos desautorizó a Armando Benedetti: aseguró que Gustavo Petro es el único que puede pedir su renuncia
El ministro del Interior, Armando Benedetti, declaró insubsistente a Lourdes Peña del Valle, directora nacional de Bomberos de Colombia, el jueves 3 de abril de 2025

El ‘influencer’ Camilo Arévalo fue víctima de robo en Bogotá: le rompieron el vidrio del carro
El creador de contenido zipaquireño denunció en su cuenta de Instagram el hurto de pertenencias valoradas en más de veinte millones de pesos

Evacúan bus de Transmilenio en Bogotá con más de 100 pasajeros por sustancia química activada dentro del articulado: “Todos estábamos ahogados”
Una de las usuarias del sistema comentó en uno de los videos difundidos en redes sociales que la sensación era de ahogamiento y que había varios niños, entre ellos bebés

Transmilenio anuncia cambios en sus rutas tras fuertes lluvias en la mañana del 8 de abril
Las precipitaciones han complicado la movilidad en la capital colombiana, y ha generado demoras en varios portales principales y también ha afectado rutas de Transmizonal por condiciones inseguras
