
Un grupo de 16 estudiantes de la institución educativa La Coroza, sede La Pozona, ubicada en zona rural de Cereté, Córdoba, habría sufrido síntomas de intoxicación alimentaria.
Según informó la Alcaldía de Cereté, el incidente se registró tras el consumo de alimentos proporcionados por el Programa de Alimentación Escolar (PAE), un programa gubernamental que busca garantizar la nutrición de los estudiantes en instituciones públicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Administración municipal, se activó de inmediato un protocolo de atención para Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), con el objetivo de atender a los estudiantes afectados y determinar las causas del incidente.
La Secretaría de Educación y la de Salud locales están liderando las acciones para garantizar la atención médica adecuada a los menores, además de colaborar con las autoridades departamentales en la investigación de lo sucedido.

Por otra parte, a través de un comunicado, la Gobernación de Córdoba informó que, tras conocerse los reportes de intoxicación, se solicitó la intervención de un equipo de ingenieros de alimentos de la Universidad de Córdoba. Este grupo, que ya colabora en la supervisión del PAE, fue encargado de verificar las condiciones de los alimentos suministrados y de trabajar en conjunto con las autoridades municipales para esclarecer los hechos.
“Estaremos informando el resultado de lo que se logre determinar, así como las medidas a las que haya lugar”, señaló la Gobernación en su comunicado. Además, destacó que el Programa de Alimentación Escolar beneficia a más de 177.000 estudiantes en los 27 municipios no certificados del departamento, logrando por primera vez una cobertura universal.

Y es que este incidente representa el primer caso de presunta intoxicación alimentaria registrado en Córdoba desde el inicio de la ejecución del PAE en esta región. Aunque el programa tiene como objetivo principal garantizar la seguridad alimentaria de los estudiantes, el caso ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad educativa.
Hasta el momento, no se ha identificado el producto específico que habría causado la intoxicación en los estudiantes. Las investigaciones en curso buscan determinar si el problema se originó en la manipulación, el transporte o la calidad de los alimentos suministrados.

Frente a ello, la Alcaldía de Cereté reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades departamentales y los expertos técnicos para esclarecer las causas del incidente y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Así mismo, se recalcó la importancia de garantizar la seguridad alimentaria de los estudiantes, especialmente en zonas rurales, donde el acceso a alimentos balanceados y seguros es fundamental para el desarrollo académico y personal de los menores.
Por su parte, la Gobernación de Córdoba enfatizó que continuará supervisando de manera rigurosa el funcionamiento del PAE en todo el departamento, con el apoyo de instituciones académicas como la Universidad de Córdoba.

Qué consecuencias implica una intoxicación
La intoxicación puede causar una variedad de consecuencias en el organismo dependiendo de la sustancia ingerida, inhalada o absorbida, así como de la cantidad y el tiempo de exposición. Las consecuencias inmediatas incluyen náuseas, vómitos, dolor abdominal, mareos, confusión, dificultad para respirar y, en casos graves, pérdida de la consciencia o convulsiones.
Las sustancias tóxicas pueden afectar múltiples órganos y sistemas, como el sistema nervioso, el cardiovascular, el respiratorio y el renal, lo que puede llevar a fallos orgánicos si no se trata de manera adecuada y rápida.
A largo plazo, una intoxicación grave puede provocar daños permanentes en los órganos afectados, como el hígado, los riñones o el cerebro. Dependiendo de la naturaleza de la toxina, las personas intoxicadas pueden desarrollar enfermedades crónicas, problemas de salud mental, alteraciones en la función cognitiva, y una mayor susceptibilidad a infecciones o a otros problemas de salud.
Más Noticias
Lanzaron granada contra camioneta asignada al director regional del Inpec en Cali
El ataque no dejó personas heridas. Las autoridades investigan si el hecho está relacionado con los recientes traslados en la cárcel de Villahermosa o con la disputa entre bandas criminales

Petro pedirá al secretario general de la ONU que corrija informe sobre cocaína: “Sobrestimaron la productividad”
El presidente cuestionó que el documento aplicara datos de zonas de alta productividad a todo el país, lo que, según él, generó cifras distorsionadas y afectó la imagen de Colombia en la lucha contra las drogas

Pólizas de salud registran crecimiento récord del 23% en medio de la crisis del sistema
El auge de los seguros, según Fasecolda, refleja la desconfianza en las EPS y el esfuerzo de miles de familias por garantizar atención médica oportuna

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025
